Modulo: Cirugía metabólica

La cirugía metabólica o cirugía de la diabetes soluciona hasta el 80% de los casos de diabetes mellitus tipo 2.

¿Cuándo está indicada la cirugía metabólica? indicada para aquellos pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que a pesar del tratamiento médico no consiguen un control adecuado de la enfermedad.

La cirugía metabólica es efectiva contra la diabetes tipo 2, mejora la calidad de vida y consigue aumentar 10 años la esperanza de vida de estos pacientes.

La cirugía de la diabetes en cifras:

  • 99% de los pacientes deja de inyectarse insulina tras la intervención.
  • 83% de los pacientes tras la cirugía controlan la enfermedad y no necesitan tratamiento médico.
  • 98%de los pacientes resuelven su problema de hipercolesterolemia.
  • 75% de los pacientes resuelven su hipertrigliceridemia.
  • 70% de los pacientes eliminan la hipertensión arterial.
  • 18% de los pacientes que necesitaban insulina se controlan sólo con pastillas.

Bypass gástrico

La principal técnica quirúrgica utilizada es el bypass gástrico. Éste se realiza, excepto en casos excepcionales, mediante abordaje mínimamente invasivo (cirugía laparoscópica). Se realiza en dos fases:

  1. A través de mínimas incisiones en el abdomen se crea un pequeño reservorio gástrico (de unos 20-50cc.) separado del resto del estómago y se modifica la anatomía del aparato digestivo, de modo que la comida no entra en contacto con la porción inicial del intestino delgado. De esta forma, la cantidad de alimento ingerida es menor y su absorción se limita al tramo final de intestino.
  2. Además, se realiza una anastomosis gastroyeyunal en Y de Roux con longitud variable del asa yeyunal, que origina el componente malabsortivo.

Con esta intervención se consigue limitar la ingesta y que la comida no pase por el duodeno e inmediaciones del páncreas, limitando así la absorción. En el duodeno es donde está el origen de la señal metabólica que causa la resistencia a la insulina.

La remisión de la diabetes suele ser inmediata tras la intervención quirúrgica, siendo el paciente dado de alta sin tomar medicación en la mayoría de los casos y sin tener que inyectarse nunca más insulina. Además de corregir la diabetes tipo 2, también se reducen algunas hormonas que generan la sensación de hambre (como la Grelina).

Esta técnica consigue, además, una pérdida importante de peso (60-90% del exceso de peso) y disminución de las comorbilidades, siendo un gran avance para todas las personas que padecen esta enfermedad. El Bypass gástrico es una de las intervenciones más practicadas en el mundo.

  • Duración: 60-120 minutos
  • Técnica: Cirugía Laparoscópica Mínimamente Invasiva
  • Anestesia: general.
  • Estancia en UCI: 12-48h
  • Tiempo de hospitalización: 48h

La historia de la cirugía metabólica y bariátrica: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29307519/

Cirugía Bariátrica y Metabólica:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34865187

En esta revisión, examinamos los efectos de la cirugía metabólica laparoscópica en la vida. expectativa de vida, diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer. 

Actualización cirugía bariátrica y metabólica – 2019. http://www.aulamedica.es/nutricionclinicamedicina/pdf/5077.pdf

2022 American Society of Metabolic and Bariatric Surgery (ASMBS) and International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO) Indications for Metabolic and Bariatric Surgery https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9834364/

Obesity Surgery Indications and Contraindications. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK513285/

Criterios de calidad en cirugía bariátrica: revisión de conjunto y recomendaciones de la Asociación Española de Cirujanos y de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-criterios-calidad-cirugia-bariatrica-revision-S0009739X1630166X

Cirugía metabólica, un nuevo paradigma para el tratamiento de la diabetes. https://www.asacirujanos.com/documents/revista/pdf/2019/Cir_Andal_vol30_n4_08.pdf

Indicaciones de la cirugía bariátrica en sujetos con diabetes mellitus tipo 2. https://www.elsevier.es/es-revista-avances-diabetologia-326-articulo-indicaciones-cirugia-bariatrica-sujetos-con-S1134323010630074

Consenso Argentino Intersociedades de Cirugía Bariátrica y Metabólica, 2021. https://revista.aac.org.ar/index.php/RevArgentCirug/article/view/179

Consenso Argentino intersocietario de Cirugía Bariátrica y Metabólica (CB&M), 2019. https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/consenso-intersocietario-cirugia-cariatrica-y-metabolica.pdf

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar