Asesinar a los estadounidenses es “legal”, “sabio” y “ético”

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | FEBRERO 10, 2013

La oficina legal de la Casa Blanca ha establecido que es legal matar a un ciudadano de los EE.UU. en el extranjero “si un miembro del gobierno” asegura que el objetivo de matar a alguien que representa una “amenaza inminente para el país” es más eficaz que su captura. La Casa Blanca ha dejado claro esta decisión a través de su portavoz, Jay Carney. “El presidente tiene mucho cuidado al llevar a cabo la guerra contra el terrorismo de conformidad con la Constitución y las leyes”, dijo Carney.

La licencia para matar que ha dado el permiso de la administración Obama para acabar con las vidas de los estadounidenses en el extranjero fue expuesta después de que un documento de 16 páginas creado por el Departamento de Justicia estadounidense se hizo público. El documento afirma que asesinar a estadounidenses no viola la Constitución de los EE.UU. o los derechos de los ciudadanos.

En el memorando se extiende el concepto de “ataque inminente” y otorga al Gobierno de los EE.UU. la autoridad, en caso de tener “evidencia concreta” de una conspiración para buscar, localizar y matar a los estadounidenses que la Administración considere peligrosos para los intereses estadounidenses. Aunque en el documento se describen como posibles sospechosos miembros de Al Qaeda, o personas que están a cargo de las operaciones terroristas, lo cierto es que otros documentos, como manuales militares retratan a ciudadanos constitucionalistas, libertarios, partidarios de Ron Paul, propietarios de armas y veteranos como amenazas domésticas que también pueden ser blanco de asesinato. De hecho, en 2012, el gobierno de Obama y el Congreso de EE.UU. aprobaron la Ley de Autorización de Defensa Nacional, que también permite al presidente asesinar estadounidenses en territorio de EE.UU..

El documento obtenido por NBC News es parte de un memorando legal de 2011 que se pasó a algunos de los miembros de las comisiones de Justicia y de Inteligencia del Senado. Este informe fue escrito meses antes de ponerse en marcha los ataques con aviones no tripulados en Yemen, en un supuesto intento de evitar inminentes ataques terroristas contra los EE.UU. o sus intereses en la región. Uno de esos ataques fue utilizado para asesinar a un ciudadano nacido en los EE.UU. — Anwar Al Awlaki — que supuestamente era miembro de Al-Qaeda. Un detalle importante pero que se oculta en los reportes de la prensa corporativa, es que Awlaki cenó en el Pentágono con los miembros superiores del Departamento de Defensa días después de los ataques terroristas del 11 de septiembre. En realidad, Awlaki era un agente estadounidense en la región. Además de al-Awlaki, otros tres estadounidenses murieron en el ataque, entre ellos el hijo del clérigo de 16 años de edad.

Según organizaciones de derechos humanos en los EE.UU., Awlaki sufrió una ejecución extrajudicial, por lo que presentaron quejas contra el gobierno exigiendo saber cual había sido la base legal para esta acción. Awlaki era un ciudadano estadounidense, a quien le gustaba predicar la yihad mientras se refugió en Yemen. Esto significa que él debía haber sido detenido y enjuiciado, dándole la oportunidad de ser juzgado como lo manda la ley.

La Administración de Obama, con el apoyo de varias sentencias judiciales, rechazó repetidamente las solicitudes de los legisladores, grupos de derechos civiles y organizaciones para dar a conocer los estatutos y otra información sobre los eventos extrajudiciales. La administración también se negó a reconocer la existencia de estos eventos.

“Estos ataques con aviones no tripulados son legales, éticos e inteligentes”, dijo el portavoz de la Casa Blanca. Ahora que el memorando se ha hecho público, Washington tendrá sus manos llenas por un escándalo que no se esperaba.

La administración “es muy cuidadosa” al momento de decidir a quién y cuándo atacar, señaló Carney.

Después de contestar las preguntas de la prensa de la Casa Blanca, Carney fue interrogado acerca de si un joven de 16 años de edad, que murió por el ataque teledirigido que mató a Awlaki, también representaba una amenaza para los Estados Unidos. “Para un presidente que se opone a la tortura y que considera que el ahogamiento simulado como tal, no es una violación de los derechos humanos matar a un ciudadano estadounidense sin juicio?

La semana pasada, el Congreso estadounidense realizó audiencias para confirmar confirmar al hombre elegido por el presidente Obama para encabezar la CIA. John Brennan, uno de los promotores de la estrategia de los ataques con aviones no tripulados y actual asesor anti terrorista de Obama se enfrentó a preguntas sobre la política del gobierno antes de su confirmación. Varios de los congresistas que cuestionaron a Brenan pidieron a la administración revelar los supuestos utilizados para aprobar los ataques con aviones no tripulados en lo que respecta a los ciudadanos estadounidenses.

La carta implicaba la más dura advertencia hecha hasta la fecha contra esa estrategia y senadores acordaron oponerse a las candidaturas para el Pentágono y la CIA, a menos que las notas se hicieran públicas. Por lo tanto, la confirmación de Brennan fue fácil.

Un documento emitido por el grupo de defensa de Open Society Justice Initiative (OSJI) afirmó que al menos 54 países colaboraron “activamente” con el programa secreto de detención ilegal de sospechosos de terrorismo desarrollados por la CIA después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Hoy hemos aprendido que oficialmente esta lista incluye al infame aliado de EE.UU. en el Oriente Medio: Arabia Saudita.

El informe es de más de 200 páginas establece que la administración de George W. Bush abrazó el “lado oscuro” para supuestamente combatir el terrorismo internacional. De acuerdo con el estudio, la administración republicana autorizó numerosas violaciónes de los derechos humanos sin tener en cuenta las leyes estadounidenses o internacionales.

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

About Luis Miranda
The Real Agenda is an independent publication. It does not take money from Corporations, Foundations or Non-Governmental Organizations. It provides news reports in three languages: English, Spanish and Portuguese to reach a larger group of readers. Our news are not guided by any ideological, political or religious interest, which allows us to keep our integrity towards the readers.

Comments are closed.