Nuestras Redes

CDMX

México va “remontando” en economía tras pandemia: AMLO

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este jueves se informó sobre la situación económica del país en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien celebró que pese a la crisis por la pandemia de COVID-19, México va “remontando”.

“Vamos bien a pesar de los pesares, estamos saliendo de la pandemia que nos dejó mucho sufrimiento, que fue muy difícil, que afecta la economía, pero vamos remontando esa situación”, detalló el mandatario federal.

López Obrador destacó que el conflicto entre Rusia y Ucrania es un nuevo reto que México enfrenta, aunque se mantiene tranquilo pues hay un plan para seguir adelante.

“Ahora enfrentando la guerra, la invasión de Rusia a Ucrania y la reacción que ha provocado esta confrontación bélica, y afortunadamente también vamos saliendo. En este caso nuestra moneda va resistiendo y esperamos que no nos afecte en lo económico y social”, puntualizó.

“Lamentamos mucho que haya guerra porque no queremos nosotros la violencia. Somos pacifistas y no queremos que gente inocente, sufra, padezca”, añadió.

Cabe mencionar que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) adelantó que probablemente podría haber un menor crecimiento económico, además de que la inflación va por lo alto.

“Todos mencionaron que las expectativas de inflación para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse”, indica el documento emitido por Banxico.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Economía de México se recupera: AMLO

EJR

CDMX

Hoy inicia la veda electoral, nadie debe realizar propaganda de candidatos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- A partir de este 30 de mayo finalizan las campañas políticas, por lo que entra en vigor la veda electoral, es decir, funcionarios, partidos, influencers y ciudadanos deben evitar realizar propaganda sobre los candidatos y candidatas a cargos públicos.

Esta norma electoral caduca a las 18:00 horas del domingo 2 de junio, es decir, cuando cierran las casillas electorales de cada demarcación donde se llevará a cabo el ejercicio democrático.

En caso de violar la veda electoral, la sanción será emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el caso de los partidos corresponde desde una amonestación hasta una multa máxima de un millón 85 mil 700 pesos o incluso la pérdida del registro si son reincidentes.

En caso de los ciudadanos podrían ser acreedores de una multa por 217 mil 140 pesos, sin embargo, esto depende de la capacidad económica del infractor.

Por ejemplo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los mismos candidatos a la presidencia de México fueron sancionados durante el proceso electoral, motivo por el que el jefe del Ejecutivo suspendió sus habituales conferencias de prensa durante los días 30 y 31 de mayo.

Latinus se dio a la tarea de indagar un poco más sobre la veda electoral en México, por lo que entrevistaron a la consejera del INE, Dania Ravel, quien indicó que este proceso se encuentra en el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y marca que la veda se debe mantener vigente por tres días.

El objetivo de la veda electoral es darle un tiempo a la ciudadanía para que reflexione en cuanto a las propuestas de los candidatos y con ello definir su voto, también es para evitar que se difunda propaganda o se realicen actos previos a las votaciones.

“Sí es un periodo de reflexión para la ciudadanía para que puedan pensar su voto, lo que no se puede hacer ya es llamar al voto, para ese momento las campañas ya concluyeron, ya no se pueden estar haciendo eventos de campaña, propagandísticos, por supuesto que tampoco puede haber ningún tipo de promoción personalizada, no puede haber tampoco una publicidad oficial salvo que esté en alguna de las excepciones que estamos previendo el artículo 41 constitucional, temas de protección, civil, salud, educación”, destacó Ravel al medio de comunicación antes mencionado.

Aseveró que la Comisión de Quejas reforzará la vigilancia en cuanto a comentarios o actos de funcionarios, políticos, partidos, influencers, artistas y ciudadanos que violen la veda electoral, advirtiendo que habrá sanciones para todos con el objetivo de detener esta grave vulneración a la equidad.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Herido de gravedad motociclista tras choque, en San Luis Potosí

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Brenda Osnaya va por el oro en los Juegos Paralímpicos París 2024

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La paratriatleta mexicana Brenda Osnaya Álvarez busca superar su quinto lugar conseguido en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 en la clase deportiva PTWC, por lo que intensifica su preparación de cara a París 2024.

“Estamos en una etapa precompetitiva, los entrenamientos son bastante intensos, hay semanas en los que solamente quiero terminar porque el cuerpo también requiere descanso, pero sigo enfocada porque las expectativas es mejorar el resultado en Tokyo 2020 y ser un referente para las próximas generaciones de este deporte”, expresó.

La deportista originaria de Monterrey, Nuevo León, llegará a su segunda etapa paralímpica con el compromiso de aumentar su nivel con cada entrenamiento para la prueba multideportiva que incluye un circuito exigente con 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta de mano y cinco kilómetros de carrera en silla de pista.

“Sabemos que tenemos que mejorar mucho sobre todo en la etapa de la bicicleta, la potencia y también en las otras disciplinas, además lo hacemos con el respaldo de mi equipo multidisciplinario, así como de las personas que se han sumado al proceso planificando todos los eventos y París 2024”, detalló.

Brenda Osnaya, quien se convirtió en una histórica del deporte adaptado en el país al ser la primera mexicana en competir en la disciplina de para triatlón en unos Juegos Paralímpicos, sumará a sus apoyos el patrocinio de una empresa global de movilidad por aplicación, en alianza con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), lo que le permitirá fortalecer la parte final de su preparación a París 2024.

“Es una gran oportunidad y un honor que me hayan tomado en cuenta porque representa mucho para mi carrera deportiva”, destacó Osnaya.

La alianza también representa un apoyo que simboliza una colaboración más allá del deporte el cual genera un impacto positivo para dicha comunidad y sociedad en general.

Te recomendamos leer

Alexa Moreno se prepara para los Juegos Olímpicos de París 2024

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Clausuran comercio durante operativo de vapeadores en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Agencia de Protección Sanitaria dio a conocer que realizó un operativo de revisión de comercios en la calle Izazaga y República de Uruguay, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde se comercializaban vapeadores.

Durante estas acciones fue clausurado un establecimiento ubicado dentro de la Plaza Izazaga 89, piso 16, en donde los encargados intentaron impedir la realización de la visita por parte de las autoridades.

En esta vertiente, Gabriel Ramírez Ramírez, coordinador de Alimentos y Bebidas, y otros Servicios de la Agencia de Protección Sanitaria, detalló en una entrevista que en esta administración se han retirado 21 mil 500 vapeadores, cargadores, cartuchos, relacionados con esta práctica.

Asimismo, indicó que, cuando son identificados estos productos en el mercado, el primer paso es asegurarlos, y después de una intervención, si el área jurídica señala que él establecimiento representa un resistí sanitario, se pide su clausura.

Por lo anterior, mencionó que más de 40 establecimientos han sido clausurados por la venta de vapeadores. En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, destacó que el consumo de vapeadores es más frecuente entre los menores de edad, y aunque ha aumentado, no proporcionó cifras exactas.

El funcionario explicó que el uso de estos dispositivos ha crecido como una moda, y realizó un llamado para proteger a los jóvenes de la influencia de la industria tabacalera.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Anpec reporta alza en 23 de los 44 productos de la canasta básica

 

ZMOM

Continuar Leyendo

Tendencia