Nuestras Redes

CDMX

Revierten resultado de elección en Coacalco

Publicado

-

Estado de México. – ¡Qué siempre no! A unos días de que asuman funciones los gobiernos electos, este viernes la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el triunfo del priista David Sánchez Isidoro en la elección de presidente municipal de Coacalco.

El TEPJF emitió su falló luego de que se comprobara que hubo irregularidades durante la jornada electoral, por lo que fueron anuladas 13 casillas.

En los primeros resultados de la elección había una diferencia de 695 votos a favor del priista, pero ante la impugnación y con los argumentos, los resultados se revirtieron.

Señalan que dentro de la jornada hubo irregularidades en las mesas de las casillas, personas que no aparecen en la lista nominal pero que aparece como funcionario de casilla, dolo en el conteo de casillas, entre otras.

También señalaron que el candidato de “Va por México” es inelegible debido a los procesos penales y legales que tenía en su contra.

Tras la resolución se ordenó al Instituto Electoral del Estado de México se entreguen nuevas constancias de mayoría ahora a la “Coalición Juntos Haremos Historia”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

INE listo para revisar gastos de campaña de Paty Lobeira

hmr

CDMX

Semarnat reportó que han muerto 220 primates

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reportó la muerte de 220 primates, en la atención a esta emergencia han participado autoridades federales, estatales, académicas y población en general, señaló la dependencia por medio de un comunicado.

De acuerdo con la dependencia la muerte de los primates se debió a las altas temperaturas que han azotado a Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.

Es de mencionar que durante su recorrido por el municipio de Hueyapan, Veracruz, fueron localizados los cuerpos de tres ejemplares en avanzado estado de descomposición en los márgenes del río Huiloapan, en el sitio conocido como “Playa Iguanas”, el cual actualmente se encuentra seco.

Mientras tanto, en Catemaco, se realizó visita a la UMA Reserva Ecológica Nanciyaga, donde se verificó que las tropas que ahí habitan se encuentran en óptimas condiciones.

Por su parte, en el municipio de Cosoleacaque realizaron una visita de monitoreo al poblado de San Antonio, donde se constató la existencia de dos tropas de monos aulladores, una de 16 individuos y la otra de 10, las cuales se encuentran en buen estado de salud.

En Coatzacoalcos, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el fin de homologar las acciones que se lleven a cabo entre autoridades de medio ambiente y ecología de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Las Choapas y Agua Dulce, en atención a la contingencia.

En Tabasco, la Semarnat continúa brindando seguimiento en el territorio en la clínica móvil de Cunduacán, donde se resalta que es importante contar con el historial clínico de cada ejemplar a resguardo, por lo que se hace un llamado a las asociaciones que brindan apoyo para mantener este tipo de registros y compartirlos con la autoridad.

Cabe señalar que también se llevó a cabo una reunión donde estuvo presente el personal académico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la Oficina de Representación de Semarnat, en la que se definió el plan de trabajo para llevar a cabo los recorridos en territorio en cuatro municipios de la región Chontalpa.

Finalmente, en los estados de Campeche y Chiapas se mantiene la vigilancia a los sitios donde se han presentado eventualidades, sin que hasta la fecha se reporte alguna novedad debido a que la situación se mantiene estable.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Confirma Profepa deceso de ocho monos aulladores en Hueyapan de Ocampo

Continuar Leyendo

CDMX

Expone AMLO los resultados de las elecciones; “la Constitución es bastante clara”

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante la conferencia de prensa de este lunes 10 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió los resultados finales de los cómputos distritales de las elecciones del pasado 2 de junio, resaltando que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) arrasaron en la Cámara de Diputados y Senado de la República.

El jefe del Ejecutivo señaló los partidos de oposición abrieron un debate sobre la representación de plurinominales, pues buscan que no haya sobrerrepresentación, por lo que López Obrador adelantó que serán las autoridades las que decidan con base a lo establecido en la Constitución Mexicana.

“Hay un debate de que si está bien resuelto lo de la representación de plurinominales para que no haya la sobrerrepresentación, eso la autoridad lo va a decidir y la Constitución es bastante clara”, mencionó el mandatario federal con respecto a la Carta Magna, la cual señala que los límites a la sobrerrepresentación son determinados por bancada.

Ante los resultados electorales, la oposición busca que disminuir los límites de sobrerrepresentación y que estos apliquen por coalición y no partido, destacando que ningún representante político debe tener mayoría calificada como para lograr cambiar la Carta Magna.

Dicho dilema surgió luego de que los senadores y diputados que lograron la mayoría calificada anunciaron que llevarán a cabo el “Plan C”, el cual implica la aprobación de un paquete de reformas al Poder Judicial, INE y organismos autónomos, mismos que ya lanzaron sus respectivos comunicados para pedir ser considerados en las mencionadas reformas.

Y es que desde hace meses, el Presidente López Obrador había referido que las modificaciones son para eliminar los privilegios de las minorías, recursos que serían destinados a los mexicanos. En cuanto a los votos a favor de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sentenció que se debió a la participación ciudadana, incluida la del voto extranjero, pues este periodo se registraron más sufragios que en elecciones pasadas.

TE RECOMENDAMOS LEER:

INE confirma triunfo de Morena y aliados en Cámara de Diputados y Senado

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Explosión por acumulación de gas destruye cantina en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Con pérdidas totales resultó la icónica cantina Salón Corona, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, luego de que se registrara una fuerte explosión que generó un incendio en el lugar.

El siniestro aconteció la madrugada de este lunes 10 de junio, en el local antes mencionado, en la calle Filomeno Mata de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los primeros informes señalan que el incidente, presuntamente provocado por una acumulación de gas LP, generó un incendio que destruyó gran parte de la sucursal.

Al punto llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, tras recibir la alerta luego de las 4:47 de la mañana, acudiendo de inmediato al lugar para controlar la situación.

Afortunadamente, por el siniestro no se reportaron heridos, ya que el establecimiento estaba cerrado en el momento en el que se registró, propagándose rápidamente por el lugar.

A su llegada, los bomberos actuaron rápidamente, logrando extinguir las llamas por completo, para después realizar las labores de remoción de escombros para asegurar el área y prevenir cualquier riesgo adicional.

El incendio registrado en la cantina, reconocida por su histórica ubicación entre el corredor 5 de Mayo y Francisco I. Madero, además de dañar el lugar, también provocó que otros tres locales aledaños presentaran daños materiales.

A través de su cuenta oficial en redes sociales, el Cuerpo de Bomberos detalló la intervención y las causas del incidente, subrayando la ausencia de heridos gracias a que el local no estaba en operación al momento de la explosión.

“Se suscitó una explosión por acumulación de gas LP, seguido de incendio; procedimos a extinguir el fuego e iniciamos labores de remoción”, informó la corporación.

Te recomendamos leer:

Voraz incendio se registró en colonia papanteca; cuerpos de emergencias lo sofocaron

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia