Nuestras Redes

CDMX

Aprueban PEF 2022

Publicado

-

Ciudad de México.- Tras maratónica discusión que duró alrededor de 45 horas, acumulado así por más de tres días, la madrugada de este lunes la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el Presupuesto de Egresos 2022.

Lo anterior sin admitir una sola de las casi dos mil reservas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios.

Fue en punto de las 2:00 de la mañana de este domingo, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones que la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, llegó a su fin aprobándose el dictamen.

Así el decreto que avala un gasto total de 7.08 billones de pesos, fue turnado al Ejecutivo para su publicación, esperando que entre en vigor el próximo 1 de enero.

Es de señalar que además de aprobar un gasto neto de más de 7 billones para el próximo año, también se ejecuta se ejecuta una reducción presupuestal a órganos y poderes autónomos  como el INE, que ahora contará con un recorte de 4 mil 193 millones de pesos.

Con este dictamen se prevé que para el próximo año el gasto para infraestructura ascienda a 640 mil millones de pesos, de manera destacada para el Proyecto del Tren Maya, Dos Bocas, el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec, el Tren México-Toluca, así como el Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Felipe Ángeles.

En este tenor, se destinarán también recursos que ascienden a los

3 billones 403 mil millones de pesos, y dirigidos para acciones de Desarrollo Social.

De estos montos, 238 mil millones serán para la Pensión de Adultos Mayores y 82 mil millones para Becas del Bienestar.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Diputados discuten Presupuesto de Egresos 2022

MASH

CDMX

Denuncian fraude y extorsión en app de préstamos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- ¿Te quedaste sin dinero y quieres pedir un préstamo? Ten cuidado donde solicitas este tipo de créditos porque existen aplicaciones que de inmediato te autorizan el efectivo, pero resulta que te cobran más de lo prestado.

Y es que diversos usuarios reportaron que la app “PrestaMax” autoriza una cantidad que no te depositan a tu cuenta bancaría, pues envían una menor, misma que comienzan a cobrar con días de anticipación.

Asimismo, reportaron que te dan un plazo de siete días para pagar la totalidad del préstamo más los intereses que ascienden a más del doble y que incluso envían mensajes intimidantes para asegurarse de que pagarás.

“¡Horrible! Aún no llega el día de pago y están mandando mensajes a mis contactos y fotos que no he realizado el pago. Cuando la fecha de pago aún no es, llaman infinidad de veces, siendo groseros y amenazando. Pésima aplicación no la descarguen”, se lee uno de los comentarios en la aplicación.

Otras personas señalaron que presuntamente los que se dedican a cobrar el préstamo de la app comienzan a extorsionarte enviando fotos a tus familiares o a los contactos de referencia con el fin de presionar al cliente para obtener el pago.

“El interés es muy alto, el tiempo de 7 días, y te amenazan a la hora de cobrarte, incluso días antes de tu fecha de pago, buscan documentos oficiales con tus datos y te envían la imagen de tus documentos oficiales como CURP y acta de nacimiento”, indica otro de los quejosos.

Ante tal situación, es recomendable leer las opiniones de las personas que han tenido experiencias con este tipo de aplicaciones con el fin de no caer en fraudes cibernéticos.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

SSC de la CDMX alerta por fraudes en ventas y compras en línea

EJR

 

Continuar Leyendo

CDMX

SEP revela el calendario escolar 2024-2025 para educación básica

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- ¡Atención, madres y padres de familia! La mañana de este lunes 10 de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, aplicable para preescolar, primaria y secundaria; para educación básica serán 190 días de clases y para educación Normal, 195.

La titular de la dependencia, Leticia Ramírez, compartió en redes la liga https://calendarioescolar.sep.gob.mx/ para todos los que deseen observar los días de asueto, megapuentes, vacaciones, talleres de docentes, consejos técnicos, entrega de calificaciones y descargas administrativas.

Según el calendario, el regreso a clases para el nuevo ciclo escolar será a partir del lunes 26 de agosto, mientras que el primer día festivo y por ende, suspensión de labores docentes está marcado para el lunes 16 de septiembre, así que este sería el primer megapuente del ciclo 2024-2025.

Los últimos viernes de cada mes continuarán suspendiendo las clases con motivo de la reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE).

Las vacaciones por las fiestas decembrinas serán a partir del 19 de diciembre del 2024 al 3 de enero de 2025, pero del 6 al 10 del mismo mes los docentes y directivos tendrán un taller intensivo, así que los estudiantes regresarían a clases el lunes 13.

Las siguientes vacaciones serán del 14 al 25 de abril de 2025 por Semana Santa, regresando a las aulas el lunes 28 de abril. En mayo habrá cuatro días de suspensión de clases, en junio sólo el último viernes del mes y en julio las vacaciones por fin del ciclo escolar iniciarán el miércoles 16.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Supuestos maestros vandalizan oficinas de la SEP en Chiapas

EJR

 

 

Continuar Leyendo

CDMX

Fallece Patricio “Pato” Levy, hijo de Talina Fernández

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – A solo unos días del aniversario luctuoso de su madre, Talina Fernández, este lunes 10 de junio se dio a conocer sobre el fallecimiento de Patricio Levy a los 53 años; varios medios nacionales confirmaron la triste noticia.

Cabe señalar que Pato Levy, era el hijo menor de la “Dama del buen decir” y necesitaba una cirugía de corazón; el periodista Gustavo Infante, por medio de su canal de YouTube, compartió los detalles de la noticia.

Es de mencionar que Talina Fernández tuvo tres hijos, Coco, Mariana y Patricio Levy;  Pato, se encuentra junto a su hermana, su padre Jorge y su madre.

En entrevista con medios de comunicación Levy informó estar a la espera de hospitalización debido a sus problemas cardíacos, declarando que su corazón estaba muy mal.

Al parecer estos problemas de salud se habrían agravado tras el fallecimiento de su madre, Talina Fernández, en junio del 2023.

En octubre del 2023, había sido diagnosticado con insuficiencia cardíaca, y explicó que esto se había desencadenado por complicaciones derivadas de una operación anterior en la que se conectó mal su intestino, lo que afectó su corazón.

Tras abandonar la clínica, informó a los medios que requería de una operación y tenía una deuda monetaria en el hospital privado donde fue atendido.

El fallecimiento de Talina Fernández no solo representó un golpe emocional para Pato, sino que también tuvo consecuencias en su salud. La conexión emocional y el sufrimiento posterior a la muerte de su madre fueron factores determinantes. Describió que se le había “roto el corazón”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Se reúnen Rocío Nahle y el gobernador Cuitláhuac García para sentar bases de la entrega- recepción

Continuar Leyendo

Tendencia