Nuestras Redes

CDMX

Anuncia AMLO nueva rifa de un terreno en Sinaloa “fruto de la corrupción”

Publicado

-

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que seguirán realizándose sorteos a través de la Lotería Nacional, para rifar bienes que son “fruto prohibido de la corrupción” y devolverle al pueblo lo robado.

A finales de este 2021, se realizará la rifa del terreno de más de mil hectáreas, ubicado en los límites de Sinaloa con Nayarit, que fue adquirido por Fonatur “de manera fraudulenta” durante la administración del expresidente de México, Felipe Calderón, por un costo aproximado de 2 mil 500 millones de pesos, el cual perteneció al exgobernador de Sinaloa, Antonio Toledo Corro.

“Fue un fraude, una transa y ya llevamos tiempo con el terreno, nadie lo quiere adquirir, tiene una playa, lo que estamos pensando es fraccionarlo, hacer lotes en el terreno y rifarlo, aun cuando no podría ser en un solo sorteo, porque tendríamos que sacarle lo que costó 100, 120 millones de dólares, como 2 mil 500 millones de pesos, tendrían que ser como tres o cuatro sorteos para sacar lo que se pagó y no perder”, refirió el mandatario.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que, el dinero que se recaude del sorteo, será destinado para la construcción de una presa llamada “Santa María”, ubicada en Sinaloa, para que el recurso se quede en dicha entidad y se proteja a los ciudadanos de inundaciones, se genere energía limpia, se rieguen las tierras y para brindar agua potable a la población.

Finalmente, López Obrador reprobó que en administraciones pasadas no se hablaba de la delincuencia de cuello blanco y sólo de mencionaba a la delincuencia organizada; sin embargo, consideró que éstas prácticas también perjudicaron al desarrollo de México.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Reforma de AMLO es turnada a comisiones

klct

CDMX

Cofepris avala uso de la vacuna Patria contra COVID-19

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La vacuna Patria fue aprobada para su uso contra la COVID-19 en México, esto luego de que logró cumplir con los más altos estándares de calidad, eficacia y seguridad contra la enfermedad, así lo dio a conocer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) este jueves 6 de junio.

A través de un comunicado que fue compartido a través de redes sociales, la dependencia señaló que el biológico mexicano del Laboratorio Avimex S.A. de C.V., cumplió con las normativas necesarias para su distribución en el país, por lo cual ya se podrá utilizar en caso de emergencia contra la COVID-19.

Es preciso mencionar que la Cofepris resaltó en la misiva que las autorizaciones que expide en relación a la vacuna Patria son reconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe, por lo cual se facilitará el acceso para la aplicación del medicamento en cuestión.

En esta vertiente, Alejandro Svarch, director de la Cofepris señaló que la vacuna Patria es segura y eficaz como refuerzo para evitar el contagio, propagación y secuelas de la COVID-19 en los ciudadanos.

Incluso en el 2023, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ( Conahcyt ) informó que se cuentan con “datos clínicos exitosos” que ayudaron a la aprobación regulatoria del biológico ante la Cofepris.

Recordemos que, con la aprobación de la vacuna Patria en México, ya son nueve los biológicos que se pueden aplicar contra la COVID-19 en nuestro país, lo cual aumenta las posibilidades de contrarrestar los efectos del virus.

De acuerdo con el portal Vacuna Covid del Gobierno de México, entre las vacunas aprobadas contra el virus antes mencionado están Pfizer-BioNTech, Cansino, COVAX, AstraZeneca, Sputnik V, Sinovac, Janssen, Moderna y ahora el biológico mexicano conocido como Patria.

https://x.com/COFEPRIS/status/1798872940223574143

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/oms-pide-tomar-precauciones-ante-gripe-aviar-tras-presunta-muerte-en-edomex/

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Sheinbaum se reunirá con AMLO para dialogar sobre las reformas

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la finalidad de dialogar sobre el paquete de propuestas en las que se incluye la reforma al Poder Judicial, se prevé una reunión entre la virtual ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La morenista dijo que, “no se va a afectar a nadie, tiene que abrirse un proceso para que se conozca bien”, pues puntualizó que es vital abrir un diálogo para que todo el pueblo de México pueda conocer las iniciativas presentadas por el titular del ejecutivo hace unos cuantos meses.

“Todavía no está definido, mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse la propuesta y en su momento ya aprobarse, tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse como normalmente lo hacen en el parlamento”, aseveró.

Asimismo, puntualizó que las propuestas presentadas, entre las que se incluye una reforma al Poder Judicial, buscan seguir encaminando a México a una nación justa y democrática, por lo que su objetivo no es causar ningún tipo de afectaciones.

Claudia Sheinbaum también compartió que en estos días ha comenzado a sostener reuniones con empresarios, así como con algunos miembros de su equipo como Altagracia Gómez, con la finalidad de afinar detalles rumbo al comienzo de su administración como Presidenta.

“Con Altagracia, como ustedes saben hemos estado trabajando este programa de Desarrollo Regional y Relocalización de Empresas, entonces lo estamos fortaleciendo, han venido varios empresarios también a platicar conmigo”, agregó.

Finalmente, informó que será el próximo lunes cuando tenga su primer encuentro con el Presidente López Obrador, para comenzar con los trabajos de transición que serán el comienzo de la continuidad de la 4T, pero con rostro de mujer, pues aseveró que ser la primera Presidenta es un símbolo que marca un antes y un después.

“Vamos a trabajar por ellas, no llegó sola, llegamos todas, es un símbolo muy importante, voy a estar a la altura de todas las mujeres de México”, declaró tras reiterar su agradecimiento a los mexicanos y mexicanas por los cerca de 36 millones de votos a su favor en los comicios del 2 de junio.

EH

Continuar Leyendo

CDMX

México dio a conocer a los abanderados para los JJ.OO.

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A más de un mes de que inicien los Juegos Olímpicos de París 2024, México ya tiene a sus abanderados para la inauguración de la justa deportiva que se llevará a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.

La clavadista Alejandra Orozco y el atleta de pentatlón moderno, Emiliano Hernández, serán los encargados de portar con orgullo la bandera de México, así lo dio a conocer el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Los dos atletas encabezarán el contingente que representara al país; Ale Orozco es doble medallista olímpica, pues puso en alto a la nación en Londres 2012 junto a Paola Espinosa y en Tokio 2020 con Gaby Agúndez.

Mientras que, Emilio Hernández también consiguió una presea, en Río 2016, en los tres casos de bronce. Por segunda edición consecutiva de Juegos Olímpicos, la delegación mexicana tendrá dos abanderados, una mujer y un hombre, pues en la ceremonia de apertura de Tokio 2021 los elegidos fueron la golfista Gaby López y el clavadista Romel Pacheco.

Al momento, la delegación mexicana cuenta con más de 60 plazas que verán participación en la justa veraniega. Dicha cantidad puede aumentar ya que aún hay competencias en desarrollo (o por efectuarse), las cuales reparten cupos, mismas en las que hay mexicanos compitiendo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que la delegación parta a los Juegos Olímpicos, abanderará a uno de los atletas en una ceremonia en el Palacio Nacional.

EH

Continuar Leyendo

Tendencia