Nuestras Redes

Mundo

¡Madonna vuelve a los escenarios en 2023!

Publicado

-

Washington D. C., EE. UU.– (Vanguardia de Veracruz).- Para celebrar sus 40 años de carrera, Madonna prepara una gira mundial que “va a ser la más grande que jamás haya hecho e incluirá fechas de estadios y arenas”, aseguró una fuente a la revista Billboard semanas atrás.

Con esto se confirma el regreso de “la reina del pop” y en esta gira incluirá sus más grandes éxitos, misma que dio inicio con el lanzamiento del álbum  Finally Enough Love: 50 Number Ones lanzado en agosto del 2022.

Asimismo, se detalló que su “Celebration Tour” reunirá a artistas de renombre internacional para agradecer a todos los que la han apoyado a lo largo de su trayectoria por más de 40 años.

La gira contempla ofrecer conciertos en 35 ciudades de Norteamérica y Europa, siendo considerado el más grande que ha hecho nunca e iniciará en 15 de julio en Vancouver, Canadá para finalizar el 1 de diciembre en Amsterdam, Países Bajos.

El anuncio lo dio a conocer la misma cantante a través de sus redes sociales, algo que tomó por total sorpresa a sus fans, sin embargo, ese sentimiento fue sustituido rápidamente por emoción.

Lamentablemente, México no está contemplado en estos conciertos, siendo solo en Estados Unidos, Canadá y Europa donde se anunciaron fechas.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Grupo Firme pospone concierto en el Foro Sol por operación de Eduin Caz

ZMOM

Mundo

Hombre mata a su vecino tras discusión sobre agua en Costa Rica

Publicado

-

San José, Costa Rica.- (Vanguardia de Veracruz).- Un hombre fue asesinado por su vecino luego de que tuvieran un desacuerdo por una toma de agua en el condominio donde habitaban, esto en una ciudad de Costa Rica.

De acuerdo con los informes brindados por los medios locales, la disputa se generó entre cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, donde una de ellas reclamaba que le cerraran una toma de agua compartida.

En redes sociales fue compartido el video del momento de la discusión y posterior asesinato de uno de los hombres, todo gracias a una cámara de seguridad de una de las viviendas. En la grabación se aprecia como las féminas se hacen de palabras, pero después intervienen los hombres.

Uno de ellos lleva una pistola en mano, sin embargo, su contrincante es el primero en soltar un golpe, por lo que el otro individuo acciona su arma y le dispara a quemarropa en más de 10 ocasiones.

La víctima mortal fue identificada como Otoniel Orozco Mendoza, un empresario nicaragüense de 54 años, padre de dos hijos y casado desde hace 20 años, así lo dio a conocer la prensa local, misma que detalló que el hombre recibió alrededor de 14 impactos de bala.

También se supo que tras el ataque su espesa llamó a los cuerpos de emergencia, y fue atendido por paramédicos que arribaron al domicilio ubicado en Río Palma, pero constataron que no tenía signos vitales.

Mientras que el agresor, identificado como Eduardo Ramírez Zamora, logró ser detenido por oficiales y será procesado por el asesinato de su vecino. Algunas de las fotos que circulan en redes sociales lo muestran tirado en el suelo con las manos amarradas en la espalda.

Reportes de las autoridades dieron a conocer que el cuerpo del fallecido presentaba impactos de bala en la cabeza y tórax. Además, los demás habitantes del condominio relataron a la prensa que la disputa entre los implicados llevaba meses, por culpa de una toma de agua.

La defensa del acusado aseguró que éste actuó por el estrés acumulado durante meses de conflicto, además que su cliente estaba “asustado” y por eso portaba el arma, según el reporte de Prensa Libre.

https://x.com/DiarioPanama/status/1798028957717344513

https://x.com/_Tiempo_Real/status/1798074906661568766

TE RECOMENDAMOS LEER:

https://vanguardiaveracruz.com/cristhian-nieto-y-su-esposa-nicole-burgos-murieron-asesinados-en-un-circo/

ZMOM

Continuar Leyendo

Mundo

Buscan impugnar orden que restringe solicitudes de asilo en frontera de EE.UU.

Publicado

-

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- Tras la firma de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de una orden ejecutiva con la que restringen de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México, que endurece las medidas migratorias, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) informó que impugnará la medida que entraría en vigor este día.

En su comunicado, publicado en la cuenta de “X”, la ACLU manifestó que tiene la intención de impugnar ante los tribunales la orden ejecutiva anunciada este martes por el mandatario estadounidense.

“Hoy enviamos una carta a la Cámara de Representantes instando a los miembros a votar en contra de un peligroso proyecto de ley que impondría sanciones a la Corte Penal Internacional por cualquier esfuerzo para investigar, arrestar, detener o procesar a cualquier persona protegida de los EE. UU. y sus aliados”, se lee en el comunicado.

Fue este martes que Biden firmó la medida, con la cual se permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no cumplan unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2 mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

“Tenemos la intención de impugnar esta orden ante los tribunales. Era ilegal cuando Trump lo hizo, y no es menos ilegal ahora”, dijo Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, uno de los abogados que ha liderado varias batallas legales contra el Ejecutivo estadounidense y logró que se revocara las medidas del gobierno republicano.

Te recomendamos leer:

Biden firma orden para restringir solicitudes de asilo a migrantes en frontera con México

EAL

Continuar Leyendo

Mundo

Biden firma orden para restringir solicitudes de asilo a migrantes en frontera con México

Publicado

-

Washington, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz).- Una orden ejecutiva con la que restringen de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México firmó este martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con lo que se endurecen las medidas migratorias.

La medida, que entrará en vigor este mismo martes 4 de junio, acontece previo a las elecciones de noviembre, y con ella se permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a todo aquel que no cumpla los estándares de asilo cuando se supera la cifra de 2 mil 500 detenciones diarias en la frontera.

La medida entrará en vigor inmediatamente luego de que se diera a conocer que las detenciones han superado la media establecida, llegando a los 4 mil 200 arrestos diarios, esto de acuerdo a la última cifra disponible.

Sin embargo, una vez que se llegue a ese número, 2 mil 500, los migrantes estarán sujetos a cumplir con un “un estándar significativamente más alto” para calificar para asilo, pues deberán demostrar que existe una “posibilidad razonable” de que están en riesgo de sufrir torturas o ser perseguidos si son devueltos a su país de origen.

Esto luego de señalar que el país se adherirá a las obligaciones de la convención de Naciones Unidas contra la Tortura, que prohíbe expulsar a alguien a un país donde puede ser torturado.

Sin embargo, si los migrantes no tienen la capacidad de demostrar que califican para asilo bajo este estándar más elevado, tendrán un proceso de deportación en cuestión de “horas” o “días”.

En ese caso, la situación variará dependiendo de la nacionalidad del migrante o solicitante de asilo. Aquellos que sean mexicanos o nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, serán devueltos directamente a México en virtud de acuerdos previos de EE.UU. con las autoridades mexicanas.

Además de destacarse que los protocolos se volverán a relajar una vez que la cifra disminuya a mil 500 en promedio durante 14 días, lo que señalaron que podría ser difícil, pues la última vez que esto ocurrió fue en julio de 2020, en plena pandemia.

Desde hace unos meses Joe Biden ha estado contemplando una acción unilateral, especialmente después de que colapsó un acuerdo entre los dos partidos sobre el tema fronterizo luego que los republicanos lo rechazaron bajo presión de Donald Trump, el virtual candidato presidencial republicano.

Te recomendamos leer:

Biden firmará orden para limitar solicitudes de asilo en la frontera con México

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia