Nuestras Redes

CDMX

Policías apoyarán en la vigilancia del Metro: García Harfuch

Publicado

-

Policías apoyarán en la vigilancia del Metro: García Harfuch

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch destacó que pese a la presencia de la Guardia Nacional (GN), la Policía Auxiliar y de la PBI seguirán operando en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

“Nosotros tenemos un despliegue de la Policía Bancaria y la Policía Auxiliar de más de 2 mil elementos en las 190 estaciones y van a continuar, el apoyo de la Guardia Nacional, mismo que la Policía de la Ciudad de México, por supuesto, agradece y reconoce, no sólo en este caso, en todo lo que tenemos, como siempre tenemos una buena coordinación con Sedena, con Marina, con Guardia Nacional, pero PBI y PA continúan”, destacó García Harfuch.

En este tenor, la SSC ha puesto a disposición un total de 5 mil 853 mil elementos policiales que trabajarán en coordinación con la Guardia Nacional (GN) en las acciones de seguridad y apoyo a la ciudadanía.

“Nosotros siempre estamos a favor de cualquier apoyo adicional, nosotros no lo vemos como una militarización, no vemos a la Guardia Nacional como una militarización”, destacó García Harfuch.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Muere hombre tras presunta agresión de meseros en un restaurante de CDMX

MASH

CDMX

Inicia entrega de tarjetas con recursos para el programa “La Clínica es Nuestra”

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este martes 4 de junio el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador inició la entrega de tarjetas con recursos para la rehabilitación de unidades médicas integradas al programa “La Clínica es Nuestra”, siendo sus comités los que recibirán desde 400 mil hasta un millón de pesos, dependiendo del tamaño del nosocomio.

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, indicó que la primera parte se entregó a clínicas de siete estados, cuyos comités, integrados por la ciudadanía, deberán cobrar el dinero en el Banco del Bienestar.

“El monto total de la inversión de La Clínica es Nuestra, es de 5 mil 087 millones de pesos, y este martes de estos (siete) estados el monto que se repartirá es por 2 mil 431 millones de pesos” para Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, explicó Robledo Aburto.

En el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, los gobernadores y gobernadoras de los estados mencionados se enlazaron con el mandatario federal y el director del IMSS para demostrar la entrega de las tarjetas y brindar detalles sobre los montos otorgados para las distintas unidades médicas adheridas al IMSS-Bienestar.

En la videollamada participaron los siguientes mandatarios:

  • Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas
  • Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca
  • Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero
  • Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz
  • María Elena Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo
  • Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche
  • Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco.

Cabe destacar que se cuenta con 8 mil 652 clínicas con un consultorio; mil 527 con dos consultorios; 543 con tres a cinco; 403 con más de seis y 291 con más servicios, estos son los montos que recibirán, los cuales serán administrados por los integrantes de los distintos comités, a quienes les entregaron una bitácora para el control de gastos:

  • Con 1 consultorio: recibieron 400 mil pesos.
  • Con 2 consultorios: recibieron 600 mil pesos.
  • Con 3-5 consultorios: recibieron 800 mil pesos.
  • Con más de 6 consultorios: recibieron 1 millón de pesos.

“Los recursos son para infraestructura, que incluye temas básicos como impermeabilización, mobiliario y equipamiento que puede incluir desde estetoscopios”, enfatizó Zoé Robledo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Afirma AMLO que en septiembre estará funcionando al 100 el programa de salud en México

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Durante ceremonia de jubilación, la Semar reconoce la labor de sus elementos caninos Eden, Enry y Eska

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – Durante una ceremonia donde se reconoció su la labor de los elementos caninos Eden, Erny y Eska fueron jubilados del servicio activo de esta Institución, así lo informó la Secretaría de Marina a través de la Armada de México.

“Con siete años y 6 meses, se retiran los tres elementos caninos, habiendo cumplido con su misión desde diferentes funciones zootécnicas”, señala el comunicado de la Semar.

Cabe señalar que el objetivo principal de Eden y Enry fue la búsqueda de narcóticos, Eska se especializó en búsqueda de explosivos; habilidades fundamentales en el apoyo a la seguridad que brinda la Secretaría de Marina en beneficio de la población mexicana.

Cabe destacar la participación de Eden y Enry en diversas operaciones en apoyo a las unidades de Infantería de Marina y con distintas dependencias del Gobierno Federal.

Y de Eska, al concluir con éxito diversas operaciones, como elemento canino de seguridad durante la visita de personalidades extranjeras, y apoyo a otras dependencias durante investigaciones derivadas de atentados o accidentes.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reconoce la importante labor desempeñada por citados elementos caninos; mismos que concluyen su servicio en esta Institución, y que a partir de hoy se encontrarán en un nuevo hogar.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Sedena rescata a un “lomito” y lo adopta

hmr

Continuar Leyendo

CDMX

Spotify anuncia incremento a sus precios; México no se verá afectado

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Si eres usuario de Spotify o quieres adquirir el servicio, esta información te interesará, pues la plataforma de streaming anunció que a partir del mes de julio incrementará sus precios en los distintos planes que ofrece para sus contenidos de música y podcast.

De acuerdo con la información obtenida, el aumento de precios sólo aplicará en Estados Unidos, por el momento, cuyos usuarios deberán pagar de uno a tres dólares más, dependiendo del plan adquirido.

Estos son los precios de los planes disponibles en Estados Unidos:

  • Plan individual: de 10.99 dólares pasará a 11.99 dólares.
  • Plan dúo: de 14.99 dólares pasará a 16.99 dólares.
  • Plan familiar: de 16.99 dólares pasará a 19.99 dólares.

El único paquete que mantendrá su costo es el habilitado para los estudiantes. Cabe destacar que las personas que no deseen pagar más por el servicio de música ilimitada, pueden cambiar su plan de costo menor o cancelar el Plan Premium y utilizar la versión gratuita de la app.

Para los que están intrigados sobre los costos en México, estos se mantendrán, ya que la plataforma por streaming no ha dado a conocer precios nuevos. En caso de que la aplicación incremente el costo de los planes se anunciará con un mes de anticipación a través de correos electrónicos, sólo para los usuarios que cuenten con el Plan Premium.

Estos son los precios de los planes de Spotify en México:

  • Plan Individual: 129 pesos al mes.
  • Plan de Estudiantes: 69 pesos al mes.
  • Plan Dúo: 169 pesos al mes.
  • Plan Familiar: 199 pesos al mes.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Spotify sigue batiendo récords, superó los 600 millones de usuarios mensuales en 2023

 

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia