Nuestras Redes

Poza Rica de Hidalgo

30 % de la población sufre de ansiedad, en Poza Rica

Publicado

-

30 % de la población sufre de ansiedad, en Poza Rica

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La ansiedad es un problema de salud pública, se incrementó por la pandemia y así se ha mantenido, actualmente se estima que alrededor de un 30 o 32 % de la población adulta tiene síntomas, así lo dio a conocer la psiquiatra general y paidosiquiatra, María Victoria Valenzuela Moreno.

Dijo que Poza Rica es un municipio con un gran número de casos de ansiedad, existe una alta prevalencia, “si hacemos una encuesta 30 de cada 100 personas tendrán un cuadro de este tipo, por lo tanto, es importante que acudan con su médico de cabecera para detectar estos problemas, y si es necesario con un especialista”.

Comentó que durante la pandemia fue cuando más incrementaron los casos, hubo una gran cantidad relacionados a problemas respiratorios, “la ansiedad provoca palpitaciones, sudas, no te da fiebre, pero puedes sentir escalofríos, falta de aire, entonces puedes tener un cuadro de ansiedad, pero luego la gente lo confundía con síntomas de COVID-19, sin embargo, esto era producto del aislamiento que vivían”.

La ansiedad es una respuesta normal del cualquier ser vivo, que se puede dar como reacción adaptativa, dura un periodo determinado, pero si se trata de un trastorno generalizado podría hablarse de 6 meses porque ya causa dificultades en el funcionamiento cotidiano, “hay predisposiciones biológicas, es decir, con familiares con este padecimiento hay riesgo de tenerla”.

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

Valenzuela Moreno indicó que la ansiedad puede llevar a tener mentes suicidas, no todas desarrollan un pensamiento de este tipo, sino que hay un trastorno en especial como los ataques de pánico, “tienen síntomas a los de un infarto, tienen la opresión en el pecho, sudan, se desmayan, cuando son frecuentes o intensos la gente puede pensar en morirse con tal de ya no sentir esto”.

Detalló que la ansiedad y la depresión son como primos, entonces puede desencadenar en tristeza, desesperanza, alteraciones del apetito, del sueño, sobre todo, ya si hay pensamientos de muerte deben de acudir al psicólogo o al psiquiatra, “esto no quiere decir que estén trastornados, como se dice comúnmente”.

Respecto a la diferencia entre ansiedad y depresión aseguró que un experto no se confunde, pero se usan los términos adecuados, “la depresión es un trastorno del estado de ánimo, el síntoma cardinal es la tristeza, pero que sea casi todo el día mínimo dos semanas consecutivas, todo el día, y si es más obvio es una depresión declarada, o también perder el interés por lo que antes causaba un gusto, satisfacción, pero si no se le ve motivo a la vida entonces hay riesgo de que sea una depresión”.

Hizo un llamado a no dejar pasar cualquier síntoma relacionado con la ansiedad y depresión, y consultar con un especialista.

MENTES SUICIDAS

Tan sólo el año pasado en el módulo de salud mental de la Secretaría de Salud de esta ciudad se tiene el registro de casos de suicidio entre Poza Rica y la región, los cuales se dieron principalmente por la pandemia, así lo informó la encargada del módulo, Griselda de la Cruz Sánchez.

La mayoría de estos casos estaban relacionados con jóvenes, una situación que era por demás preocupante, además precisó que cuando se llegan a consolidar estos actos suicidas es porque no se llevó a cabo una buena atención médica, por eso se recomienda visitar especialistas o bien acudir al módulo que se ubica al interior de la dependencia en la colonia Morelos.

Cabe mencionar que en dicho lugar también atienden temas relacionados con el mal de Parkinson, depresión, ansiedad, epilepsia, psicopatología infantil, demencia, esquizofrenia, trastornos por déficit de atención y psicopatologías en casos de desastres.

 

Poza Rica de Hidalgo

Auto se trepa al camellón sobre el bulevar Ruiz Cortines a la altura de la colonia La Rueda, en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Conductora de un auto perdió el control de la unidad sobre el camellón del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en el monumento de las letras de bienvenida a Poza Rica, a la altura de la colonia La Rueda.

Se trata de un vehículo particular Nissan Sentra, modelo atrasado con placas del estado de Veracruz, el cual circulaba sobre el bulevar en mención.

La conductora explicó que el accidente se dio cuando volanteó para evadir a un vehículo que se le atravesó para cruzar el bulevar para ingresar al fraccionamiento, pero por esquivarlo se fue sobre el camellón, quedando con una llanta ponchada al impactar con la guarnición del monumento.

A bordo de la unidad viajaban dos mujeres; por fortuna ninguna de estas resultó lesionada, tan sólo fueron los daños materiales y el fuerte susto tras el impacto contra la infraestructura del camellón.

Al lugar de los hechos arribaron agentes de Tránsito Estatal y posteriormente elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento de los ocurrido.

Así mismo, familiares de la dama acudieron para auxiliarlas, por fortuna no pasó a mayores.

Debido a que los daños al camellón fueron mínimos, no fue necesaria la intervención de autoridades de vialidad y sólo un ajustador de seguros se encargaría de los daños al vehículo Sentra.

TE RECOMENDAMOS VER

 

DAD

Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

¡Detenidos por presuntamente beber en la vía pública, en Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este domingo transeúntes y comerciantes reportaron a los números de emergencia que una pareja estaba consumiendo bebidas embriagantes en el camellón del bulevar Adolfo Ruiz Cortines a la altura de la colonia Cazones, a unos pasos del Reloj de la Paz.

Policías municipales acudieron al punto para verificar el hecho y, al ubicar al hombre y a la mujer que coincidían con las características descritas al 911, procedieron a revisarlos.

Tras hacerles saber que está prohibido beber en la vía pública procedieron a su detención para llevarlos a las celdas preventivas, a la espera de que paguen la multa o cumplan con sus horas de arresto por esta falta.

TE RECOMENDAMOS VER

FACD

Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

Más mujeres de Poza Rica quieren la cartilla militar; la toman como opción profesional

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cada vez son más las mujeres pozarricenses que se interesan en tramitar la cartilla del Servicio Militar Nacional, con el objetivo de integrarse en un futuro a las filas del Ejército Mexicano.

De acuerdo a datos proporcionados, más damas acuden a realizar este trámite, reflejando un creciente interés por formar parte de las fuerzas armadas; el año pasado fueron al menos 20 quienes la solicitaron y se espera que en este 2024 se supere la cifra, indicándose que ya están dándose las precartillas.

Quienes deciden solicitarla son en su mayoría jóvenes que buscan nuevas oportunidades de desarrollo profesional y personal, muchas ven en el Ejército una opción atractiva para adquirir habilidades y conocimientos útiles para su futuro.

Además, algunas mencionan que desean contribuir al servicio y la defensa del país, así como romper estereotipos de género y demostrar que son capaces de desempeñarse en roles tradicionalmente asignados a los hombres.

El Ejército Mexicano ha abierto las puertas a la inclusión de mujeres en diferentes áreas y funciones, lo que ha motivado a muchas jóvenes a considerar esta opción como una carrera profesional.

Continuar Leyendo

Tendencia