Nuestras Redes

CDMX

“Ya están en nuestra Embajada”, México concede asilo a familia de Pedro Castillo

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Luego de las últimas declaraciones por parte de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, ha confirmado que el Gobierno de México ha concedido asilo político a la familia del exmandatario mexicano, Pedro Castillo.

Lo anterior fue señalado por parte del canciller a través de la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde el canciller señaló que esta resolutiva en favor de la exfamilia presidencial peruana es una decisión soberana de México.

“El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, están en nuestra Embajada, es una decisión independiente y soberana de México”.

“Lo que se está negociando es el salvoconducto para que, si desean salir y venir a México, si así lo desean, pero ya están en nuestra Embajada”, destacó Ebrard.

Ante lo anteriormente señalado, medios nacionales de aquel país informan que, la familia de Castillo está conformada por su esposa, dos hijos de ambos y la hermana menor de la exprimera dama.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Abogados de Pedro Castillo abandonan su caso

MASH

CDMX

Presidentes y líderes felicitan a Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de la inminente victoria que llevó al triunfo a Claudia Sheinbaum Pardo, en la jornada de este 2 de junio, en donde de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), es declarada la virtual presidenta de México, presidentes y líderes han extendido su felicitación a la de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

La virtual presidenta de México fue felicitada desde este domingo de junio con emotivos mensajes por su avasallante triunfo en los comicios electorales, en donde la morenista obtuvo el 58.8666 por ciento, superando a los candidatos de “Fuerza y Corazón por México” y Movimiento Ciudadano.

 

Rusia

Por su impresionante éxito, el vicemiistro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, felicitó a Sheinbaum, y señaló que confía en solucionar “ciertas dificultades” migratorias que se tienen ahora los ciudadanos rusos para viajar a México o utilizarlo como escala.

 

Canadá

Otro en desearle lo mejor en el nuevo sexenio fue Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, quien con un mensaje en su cuenta de “X” le envió sus más sinceras felicitaciones por esta victoria histórica en México.

“Felicitaciones a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, por una victoria histórica. Nuestro acuerdo de libre comercio es la envidia del mundo y el resultado de una relación sólida y mutuamente beneficiosa”, escribió Trudeau, en X.

 

Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfatizó en su mensaje a la de a 4T, que haber ganado las elecciones es un hecho sin precedentes para el país. “Felicitaciones a mi amiga Claudia Sheinbaum, juntos trabajaremos por ver a América Latina unida y progresando”, fueron parte de sus palabras que compartió en su cuenta oficial de X, que acompañó con una fotografía en la que se observa en compañía de Sheinbaum Pardo.

 

España y Chile

Pedro Sánchez, presidente de España, y Gabriel Boric Font, de Chile, externaron su apoyo, luego de las elecciones históricas de México y respaldaron a la próxima mujer presidenta para seguir trabajando y fortalecer sus relaciones internacionales.

 

Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce), celebró el triunfo de la representante del partido guinda y compartió un mensaje especial en su cuenta oficial de X.

 

Guatemala

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, se congratuló por los resultados de un hecho sin precedentes en el país e insistió que respeta su contundente victoria.

“Junto a ella celebra un pueblo fortalecido por la democracia y la esperanza de un mejor futuro”, dijo el mandatario de Guatemala, a quien Claudia Sheinbaum respondió que seguirá con los “lazos históricos” con este país.

 

Bolivia y Argentina

Por su parte, Evo Morales, expresidente de Bolivia, destacó la humildad de Sheinbaum Pardo y envió un saludo especial a la candidata.

“Compartimos la alegría de su triunfo junto a Alberto Fernández”, escribió en su cuenta oficial de la red social X.

Mientras que el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, compartió un video a través de la misma red, donde se observa abrazando a Sheinbaum Pardo.

Así con ellos muchos más, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien también lanzó sus mejores deseos tras el triunfo de Claudia.

“Felicidades Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer Presidenta de México. México y la UE comparten profundos vínculos históricos, económicos y culturales. Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales bajo su liderazgo”, escribió en redes sociales.

Te recomendamos leer:

Morena ganaría mayoría en el Congreso de la Unión, según los resultados preliminares

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Segob confirma triunfos en elecciones 2024, Morena arrasó en las votaciones

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La mañana de este lunes 03 de junio, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, dio a conocer los resultados preliminares del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), pues será hasta el miércoles que se confirmen las cifras, aunque las del corte de este día son de gran relevancia.

Durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Segob destacó que se contó con una participación ciudadana del 60.2 por ciento, equivalente a 59 millones 307 mil votos de un total de 98 millones 517 mil registros. Se instaló el 99.9 por ciento de casillas, es decir, 170 mil 159 de 170 mil 182.

En cuanto al voto desde el extranjero se registró el 76 por ciento de participación, equivalente a 197 mil 203 votos emitidos de un total de 258 mil 461 registros, de los cuales 135 mil 331 fueron realizados vía internet; 39 mil 634 postales y 22 mil 238 sufragios presidenciales en 23 sedes consulares.

Por otro lado, Alcalde Luján dio a conocer los resultados de la presidencia de México, donde Claudia Sheinbaum de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) obtuvo entre el 58.3 y 60.7 por ciento, seguido de Xóchitl Gálvez, abanderada de “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI-PRD) con 26.6-28.6 por ciento, mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, alcanzó el 9.9-10.8 por ciento.

El porcentaje de votos por partido quedó de la siguiente manera:

  • Morena – 45.1 %
  • PT – 6.0 %
  • PVEM – 7.3 %
  • PAN – 16.8 %
  • PRI – 9.7 %
  • PRD – 1.8 %
  • Movimiento Ciudadano – 10.5 %

Resultados preliminares en jefatura del Gobierno de la Ciudad de México y ocho gubernaturas

Ciudad de México: Clara Brugada – Morena-PT-PVEM, con 49-5.8 % de votos.

Chiapas: Eduardo Ramírez – Morena-PT-PVEM, con 79-82.6 % de votos.

Guanajuato: Libia García – PAN-PRI-PRD, con 49.9-52.6 % de votos.

Jalisco: Pablo Lemus – Movimiento Ciudadano, con 42.5-451 % de votos.

Morelos: Margarita González – Morena-PT-PVEM, con 45.7-50.6 % de votos.

Puebla: Alejandro Armenta – Morena-PT-PVEM, con 58.8-61.7 % de votos.

Tabasco: Javier May – Morena-PT-PVEM, con 78.5-83 % de votos.

Yucatán: Joaquín ‘Huacho’ Mena – Morena-PT-PVEM, con 46.5-51.6 % de votos.

Veracruz: Rocío Nahle García – Morena-PT-PVEM, con 57.4-51.5 % de votos.

También explicó cómo quedaría compuesto Congreso (Cámara de Diputados y Senado de la República 2024), siendo Morena y aliados los partidos que alcanzaron la mayoría absoluta, 50 por ciento más uno con 365 curules, de los cuales 243 son de Morena; 48 del PT y 74 del PVEM.

Los de oposición quedaría de la siguiente manera: PRI 34; PRD 2; PAN 72; Movimiento Ciudadano 26 e independiente uno, dando un total de 500 diputaciones.

En el Senado de la República Mexicana, Morena y sus aliados habrían obtenido la mayoría calificada 50+1, quedando así los escaños: Morena 60; PT 8; PVEM 14; PRI 17; PRD 2; PAN 22 y Movimiento Ciudadano 5.

Finalmente, la funcionaria exhibió cómo quedaría el mapa político de nuestro país, donde la mayoría de los estados se pintaron de color guinda, esto al ser gobernados por hombres y mujeres de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) o bien de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sumando al PT y PVEM.

Morena: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, CDMX, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

PAN: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro.

PRI: Coahuila y Durango.

Movimiento Ciudadano: Jalisco y Nuevo León.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

“Corcholatas” de Morena se reúnen con Claudia Sheinbaum

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Morena ganaría mayoría en el Congreso de la Unión, según los resultados preliminares

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Para sorpresa de muchos, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) habría arrasado en las elecciones 2024, pues según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) el partido fundado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador ganaría mayoría legislativa en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Este es el porcentaje de cada partido con respecto al Senado de la República:

Partido Acción Nacional (PAN)

Límite inferior: 15.8 %

Límite superior: 19.7 %

Tendría entre 19 y 22 senadurías.

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Límite inferior: 10.7 %

Límite superior: 12.3 %

Tendría entre 15 y 18 senadurías.

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

Límite inferior: 2.0 %

Límite superior: 2.7 %

Tendría al menos tres senadurías.

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

Límite inferior: 8.6 %

Límite superior: 9.8 %

Tendría entre 10 y 15 senadurías.

Partido del Trabajo (PT)

Límite inferior: 5.3 %

Límite superior: 6.5 %

Tendría entre 9 y 13 senadurías.

Movimiento Ciudadano (MC)

Límite inferior: 10.9 %

Límite superior: 12.0 %

Tendría entre 4 y 8 senadurías.

Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

Límite inferior: 44.1 %

Límite superior: 44.0 %

Tendría entre 57 y 60 senadurías.

Este es el porcentaje de cada partido con respecto a la Cámara de Diputados:

Partido Acción Nacional (PAN)

Límite inferior: 17.3 %

Límite superior: 18.7 %

Tendría entre 64 y 80 diputaciones.

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Límite inferior: 11.1 %

Límite superior: 11.9 %

Tendría entre 30 y 41 diputaciones.

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

Límite inferior: 2.4 %

Límite superior: 3.1 %

Tendría al menos ocho diputaciones.

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

Límite inferior: 8.1 %

Límite superior: 9.1 %

Tendría entre 67 y 77 diputaciones.

Partido del Trabajo (PT)

Límite inferior: 5.3 %

Límite superior: 6.1 %

Tendría entre 46 y 52 diputaciones.

Movimiento Ciudadano (MC)

Límite inferior: 11.1 %

Límite superior: 12.0 %

Tendría entre 23 y 32 diputaciones.

Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

Límite inferior: 44.2 %

Límite superior: 42.8 %

Tendría entre 233 y 251 diputaciones.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

“Corcholatas” de Morena se reúnen con Claudia Sheinbaum

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia