Nuestras Redes

Papantla

“Libra” Pemex a Semarnat y Profepa por derrames de crudo en Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). –  A pesar de que, a todas luces Petróleos Mexicanos (Pemex) y las compañías que trabajan al servicio de ésta han contaminado arroyos, manantiales, pozos, sembradíos e incluso ha arrasado con diversas especies al contaminar su hábitat, nunca ha habido una sola repercusión contra la empresa petrolera nacional, por el contrario, ésta sigue operando como si fuera intocable.

Y es que la implementación de la técnica de fracturación hidráulica, también conocida como “fracking”, ha generado que comunidades como Emiliano Zapata, Úrsulo Galván, Remolino, Agua Dulce, así como Francisco I. Madero y más recientemente Arroyo de las Lajas, sufran consecuencias desastrosas.

Aun cuando hay una innumerable cantidad de denuncias de parte de agentes municipales, quienes explican en sus documentos que diversos mantos acuíferos han sido contaminados con derrames de aceite, químicos, e inclusive aseguran haber avistado cómo “brota” gas de éstos, imposibilitando a los pobladores su utilización, nada ha pasado, todo queda en el olvido.

En Papantla, se tiene registro de más de 1900 pozos petroleros en activo, los cuales a diario generan miles de litros de crudo y gas, sin embargo, ante la sobreexplotación de los yacimientos, las empresas subcontratadas por Pemex y la propia paraestatal, se han visto obligadas a utilizar la fracturación hidráulica para forzar la extracción del llamado “oro negro”.

La actividad petrolera, además de causar daños en sembradíos y destrozar los caminos hacia las comunidades, ha provocado daños irreversibles al medio ambiente, esto ante la mirada complaciente de entidades como Semarnat y Profepa, que no intervienen para frenar el ecocidio que la paraestatal realiza con el fin de obtener el gas y el crudo.

Papantla

En el marco de Corpus Christi recuerdan a voladores de Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Voladores, Guaguas, Negritos, Santiagueros, Moros y Cristianos, recorrieron las principales calles de esta ciudad, en un magno desfile para llegar al monumento al Volador, donde se recordó a los danzantes caídos.

El alcalde Eric Domínguez Vázquez acompañado del cuerpo edilicio y representantes de los voladores realizaron la colocación de una ofrenda floral en el monumento al Volador, esto en el marco del jueves de Corpus Christi.

Eric Domínguez señaló que este evento permite reunirse para celebrar la máxima festividad de los papantecos, como es el Jueves de Corpus Christi, así como también recordar que en 1988 fue declarado el día del Volador, por lo que año con año se reconoce la valentía de cada uno de ellos.

“Ser volador no es para cualquier persona, es un camino para el cual se nace y se perfecciona con el respaldo de los sabios custodios del pueblo totonaco, ser totonaca es especial pues tenemos alas que nos llevan a surcar los cielos” afirmó; así mismo aseguró que hoy en día los voladores están fortalecidos y respaldados, haciendo énfasis en que no se permitirá que la cultura muera.

Por su parte, Emilio Francisco Dorantes, presidente del Consejo para Protección y Preservación de los Voladores, señaló que hoy los voladores están de fiesta conectándose a través de la energía con aquellos que ya partieron.

Expresó que durante los últimos años se ha logrado erradicar la discriminación que existía hacia los danzantes, por ello, aseguró que esto ha permitido que los voladores sean admirados a nivel internacional, representando así un gran ejemplo de forma de vida, pues cada día se suman más personas que quieren aprender más sobre este ritual.

Cabe señalar que, al pie del monumento al Volador se colocó una ofrenda floral por todos aquellos hombres pájaro que se han adelantado en el camino, quienes son recordados con alegría por haber transmitido sus enseñas a diversas generaciones.

DAD

Continuar Leyendo

Papantla

El Totonacapan ya decidió por la Mtra. Miriam; habitantes le refrendan su apoyo

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cansados de recibir a aspirantes a legisladores que llegan a hablarles en su lengua madre y hasta se visten como ellos, pero al final no les cumplen ninguna de sus promesas, es como se dijeron habitantes de la zona rural del Totonacapan en diálogo con la maestra Miriam García Guzmán.

A la abanderada por Morena, PT y PVEM a la diputación local, los propios pobladores ven como alguien honesta, diferente y capaz de representarlos dignamente en el Congreso del Estado.

Fue en Augusto Gómez Villanueva donde se congregaron moradores de Miguel Hidalgo, Mesa Chica Nueva El Corcho y San Manuel, a quienes la candidata presentó sus propuestas para beneficio del VI Distrito.

Los ahí reunidos coincidieron en que prefieren a una persona que sea honesta y no trate de aparentar sólo por obtener el apoyo de los totonacas.

Aseguraron que por ello respaldarán en las urnas a la Mtra. Miriam porque “les habla derecho y luego se ve que sí sabe que va a hacer para ayudarlos”.

La Mtra. Miriam agradeció las muestras de unidad en torno a su candidatura y señaló que siempre ha sido así y no va a cambiar, porque ello sería deshonesto para con el pueblo.

Por lo anterior, los habitantes de esta y otras localidades harán valer su voz en las urnas en favor de quien demuestra tenerle amor al Totonacapan.

DCM

Continuar Leyendo

Papantla

¡Ejecutado en el barrio San Juan de Papantla!

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Al filo de las 17:00 horas de este miércoles transeúntes y vecinos alertaron a los números de emergencia sobre al menos 6 detonaciones de arma de fuego, en la calle Hermenegildo Galeana esquina con Mariano Matamoros del barrio San Juan.

De inmediato policías municipales se movilizaron al punto para verificar la situación, encontrando que un hombre estaba sin signos vitales en la vía pública, por lo que lo taparon con una cobija, procedieron al acordonamiento de la zona con base al protocolo y lo notificaron a las autoridades competentes, desplegando junto con policías estatales la búsqueda de los criminales que se dijo huyeron en un vehículo.

Más tarde llegaron agentes ministeriales para iniciar las diligencias y la carpeta de investigación, trascendiendo que le habrían dejado un mensaje de advertencia, en tanto que peritos criminalistas se encargaron del levantamiento de indicios y del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

TE RECOMENDAMOS VER

Continuar Leyendo

Tendencia