Nuestras Redes

CDMX

Cuestiona Anaya si la 4T estará a la altura de ofrecer un cambio en el 2024

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El excandidato presidencial Ricardo Anaya cuestionó si la Cuarta Transformación estará a la altura de ofrecer un cambio en el 2024, pues consideró que la popularidad que mantienen divide a la sociedad.

“Yo te aseguro que para 2024 la mayoría de la gente va a querer un cambio. La gran pregunta es si desde la oposición vamos a tener la capacidad de ofrecer una alternativa que claramente sea mejor”, expresó el panista.

Y es que, el excandidato a la presidencia indicó que el “pueblo no es tonto”, pero reconoció que pese a la inflación López Obrador mantiene su popularidad, aunque consideró que “no arregla los problemas”.

“Del lado de la inseguridad está clarísimo que los criminales siguen ganando terreno, haciéndote la vida miserable, te roban en el transporte, cada vez hay más gente desaparecida. Ya ni los sacerdotes se libran de que los maten a balazos”, apuntó.

En su video semanal, Anaya señaló que los que apoyan al Presidente son percibidos como “los buenos” y los que están en su contra son “los malos”, lo que señaló sólo sirve para dividir al país.

Detalló que dicha estrategia la utilizó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien culpaba de todos sus males a los mexicanos y ponía a los estadounidenses como el lado bueno.

“La división y la mentira son dos alfileres que hoy sostienen, pero se van a caer”, señaló.

Finalmente, Anaya aseguró que la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos” es una aberración, y la economía “está de la fregada”, pero confió en que la población ya se dio cuenta y cambiarán el rumbo del país.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ricardo Anaya busca “corregir el rumbo” de México y criticó a AMLO por su política de energías limpias

KLCT

CDMX

Expresidentes de Bolivia y Argentina arriban a México para presenciar las elecciones

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este sábado 1 de junio se confirmó el arribo a la Ciudad de México de los expresidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Argentina, Alberto Fernández, quienes externaron que vinieron al país para apoyar a los mexicanos y mexicanas durante el ejercicio democrático que se vivirá este 2 de junio.

A través de redes sociales, Evo Morales señaló que vino al país para acompañar a los ciudadanos en esta “fiesta democrática”, además reiteró su “profundo agradecimiento con el pueblo mexicano” por haberle brindado asilo político y “salvarnos la vida luego del golpe de Estado en 2019”.

Agregó que la tradición  diplomática y democrática mexicana es reconocer y destacar “en nuestra Abya Yala”. Mientras que Alberto Fernández, expresidente de Argentina, encabeza una misión de observación de los comicios electorales en México.

Por otro lado, el Grupo de Puebla, izquierdistas de Latinoamérica, confirmó que los expresidentes  y otras personalidades arribaron a México este sábado, donde se reunieron con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para abordar temas la de democracia mexicana.

“La comitiva estará encabezada por el exmandatario argentino Alberto Fernández; el expresidente de Bolivia Evo Morales; el excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, y la exsecretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur Cecilia Nicolini”, indicó el Grupo Puebla previo a la reunión.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Desea AMLO concluir su sexenio sin masacres, represión y sin personas desaparecidas

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Suman 222 casillas que no se instalarán por conflictos sociales, afirmó el INE

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que al menos 222 casillas no se instalarán en distintos estados por conflictos sociales o inseguridad, hecho que afectará a al menos 120 mil votantes.

De acuerdo con lo detallado por el organismo electoral, de las 222 casillas, 108 correspondían a Chiapas, donde presuntamente integrantes del crimen organizado son los responsables de las disputas por las elecciones que se llevarán a cabo mañana 2 de junio, siendo los municipios de Chocomuselo y Pantelhó los más afectados, pues ahí se registraron quemas de boletas.

Seguido de Chiapas, Michoacán es el segundo estado con más actos de violencia en cuestión electoral, en la demarcación no se instalarán 84 casillas, el resto se ubicaban en Oaxaca (9); Nuevo León (8); Guanajuato (4); Colima (3); Tlaxcala (2); Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Ciudad de México (1).

En una reunión virtual, los consejeros electorales destacaron que esta decisión fue tomada con base a los asesinatos de 22 aspirantes a un cargo popular, aunque dicha cifra podría ser mayor, según los grupos independientes al gobierno mexicano, por ejemplo Data Cívica asegura que son 31 casos, mientras que Integralia dice que fueron 34 homicidios, pero en total sería más de 205 contando a familiares, asesores y funcionarios.

Pese a la jornada de violencia que se ha vivido durante el periodo electoral, el INE garantizó que habrá seguridad en las votaciones, además refirieron que estas 222 casillas anuladas representan sólo el 0.1 por ciento de las 170 mil que se instalarán en todo el país.

“Si está instalada una casilla, vayan con la tranquilidad de que, para esa casilla, tienen cómo transitarse los caminos para llegar a ella con seguridad”, aseveró la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Cabe destacar que la Secretaría de Marina (Semar), a cargo del almirante José Rafael Ojeda Durán, desplegará 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas para salvaguardar la vida de los ciudadanos, consejeros de casillas y las respectivas boletas de los comicios, siendo estos apoyados por los 233 mil 543 uniformados de las Secretarías de Seguridad Públicas de cada entidad.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Por falta de seguridad el INE cancela votaciones en Pantelhó y Chicomuselo

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Alexa Moreno logra el oro en salto femenino, en la Copa del Mundo de Gimnasia en Eslovenia

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Con una puntuación final de 13.600, la mexicana Alexa Moreno se llevó este sábado la medalla de oro en la final de salto femenino en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística celebrado en Koper, Eslovenia.

La mexicana logró la presea con dos buenas ejecuciones, sobre todo en el segundo salto, con lo que consiguió la mayor puntuación, en el último evento de su preparación rumbo a París 2024.

El segundo lugar fue para Tijana Korent, de Croacia, quien obtuvo 12.900 puntos, mientras que la medalla de bronce fue para Leni Bohle; de Austria, que registró 12.775.

El pasado 25 de mayo la mexicana conquistó la presea de bronce en la Copa FIG World Challenge 2024 de Gimnasia Artística que se disputó en Varna, Bulgaria.

Será en París 2024 en donde Alexa vivirá su tercera justa olímpica, en donde intentará mejorar su actuación de Tokio 2020, en la que conquistó la cuarta posición en salto, quedándose a .017 puntos de la medalla de bronce.

Te recomendamos leer:

Alexa Moreno va por la medalla de oro en la Copa del Mundo en Eslovenia

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia