Nuestras Redes

Mundo

Texas demandará a Biden por detener la construcción del muro fronterizo

Publicado

-

  1. UU. – El comisionado de la Oficina General de Tierras de Texas (GLO), George P. Bush, anunció que demandará a la administración de Biden por la detención “ilegal” de la construcción del muro fronterizo.

Durante una conferencia de prensa en la ciudad de Rio Grande, dijo que “ningún hombre está por encima de la ley” y que Biden se extralimitó al impedir que continúen las obras del muro fronterizo con México.

“En nombre del pueblo de Texas, he dado instrucciones a mi agencia para que presente una demanda contra el presidente Joe Biden y también contra el secretario Mayorkas, del Departamento de Seguridad Nacional”, declaró el comisionado Bush.

“Esto está mal, es ilegal y es inconstitucional … Para ser claros, estamos utilizando dólares que fueron asignados para el muro para no gastarlos en no construir el muro”.

La Demanda fue presentada en el Tribunal Federal del Distrito del Sur de Texas, División de McAllen y demanda al Presidente Biden y al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional Mayorkas por impedir ilegalmente la construcción del muro fronterizo.

Desde el inicio de su administración, Joe Biden canceló la construcción del muro fronterizo, que había comenzado su antecesor, Donald Trump.

La medida fue criticada por algunos gobiernos del sur del estado, como Arizona, que el 12 de julio presentó una demanda contra Biden por paralizar ilegalmente la obra, a lo que hoy se sumó el gobierno de Texas.

GDGL

TE RECOMENDAMOS LEER:

EE.UU. bombardea peces para repoblar lagos

Mundo

Meta recibe 11 denuncias de la UE por el uso de datos de su IA sin consentimiento

Publicado

-

Londres, Inglaterra. (Vanguardia de Veracruz).- Once denuncias ha recibido este jueves la empresa de Mark Zuckerberg, Meta Platforms, por el uso excesivo de datos de los usuarios para poder entrenar a su inteligencia artificial sin el consentimiento de los usuarios, lo que podría infringir las normas de privacidad de la Unión Europea.

Ante esto, el grupo de defensa de la privacidad, None Of Your Business (NOYB), conminó a los organismos nacionales de control de la privacidad a actuar de inmediato para detener este uso.

Lo anterior, al indicar que los recientes cambios en la política de privacidad de la gigante de tecnología, que entran en vigor el 26 de junio, le permitirán a Meta utilizar años de publicaciones personales, imágenes privadas o datos de seguimiento en línea para su tecnología de IA.

El grupo NOYB ya ha presentado varias denuncias en contra de Meta y otras grandes empresas tecnológicas por supuestas infracciones del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR), que amenaza con multas de hasta 4 por ciento de la facturación global total de una empresa en caso de infracción.

Entre los países que presentaron su denuncia se encuentran: Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Irlanda, Países Bajos, Noruega, Polonia y España.

El fundador de NOYB, Max Schrems, dijo en un comunicado que el máximo tribunal europeo ha señalado que Meta no tiene interés legítimo para anular el derecho de los usuarios a la protección de datos cuando se trata de publicidad.

“El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya ha dejado claro que Meta no tiene un interés legítimo para anular el derecho de los usuarios a la protección de datos cuando se trata de publicidad”, dijo.

Destacando que la empresa está tratando de utilizar los mismos argumentos para el entrenamiento de la indefinida tecnología de IA, por lo que parece que está ignorando las sentencias del Tribunal.

Te recomendamos leer:

Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar, apelará sentencia

EAL

Continuar Leyendo

Mundo

EE. UU. y otros 16 líderes urgen a Hamas aceptar tregua; “es hora de que termine la guerra”: Biden

Publicado

-

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó que su nación y otros 16 líderes mundiales urgieron al grupo islámico Hamás a aceptar la tregua con Israel, tras afirmar que “es hora de que se termine la guerra y el acuerdo es el necesario como punto de partida”.

Asimismo, agregó desde la Casa Blanca que “no hay tiempo que perder. Hacemos un llamado a Hamás para que selle el acuerdo”. Luego de ello, Biden confirmó que mandatarios de Europa, América Latina, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Argentina, Brasil y Colombia, solicitaron a Hamás la tregua con Israel.

Cabe recordar que el fin de semana pasado, Joe Biden envió un plan de tregua para finalizar la guerra en la Franja de Gaza, dividido en tres etapas, la primera consiste en la liberación de los rehenes y el retiro de los militares con el fin de restaurar la paz entre la población.

“En este momento decisivo, instamos a los dirigentes de Israel y de Hamás a hacer todo lo que se requiera para concluir el acuerdo y llevar la necesaria tranquilidad a las familias de nuestros rehenes, así como a los dos bandos en este terrible conflicto, incluyendo a la población civil”, indicó el demócrata.

Por otro lado, Biden destacó que el documento dirigido a Hamás también fue firmado por Tailandia, quienes aseguran que Hamás tiene a 30 ciudadanos secuestrados.

Esta es la primera fase del alto al fuego propuesto por Israel a Hamás:

  • La primera fase tendría una duración de seis semanas.
  • Total cese al fuego.
  • Retiro de las fuerzas armadas de Israel en Gaza.
  • Liberación de rehenes, mujeres y adultos mayores a cambio de la libertad de cientos de palestinos.
  • Liberación de rehenes estadounidenses.
  • Civiles en Gaza regresarán a sus hogares.
  • Se entregaría ayuda humanitaria.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Familiares de rehenes exigen al primer ministro de Israel la aprobación de la tregua con Hamás

EJR

Continuar Leyendo

Mundo

Explosión en barco pesquero deja seis muertos y seis lesionados, en Filipinas

Publicado

-

Filipinas. (Vanguardia de Veracruz).- Una explosión en un barco pesquero de madera dejó un saldo de seis personas sin vida y otras seis más lesionadas, quienes fueron rescatadas por guardacostas, cerca de la provincia de Cebú, en Filipinas.

Los hechos acontecieron cuando la embarcación estaba a unos 8 kilómetros de la ciudad de Naga, en la provincia de Cebú, de acuerdo con la Guardia Costera, quienes llegaron al lugar para trasladar a tripulantes con quemaduras para ponerlos a salvo.

Los sobrevivientes, incluido el patrón del F/B King Bryan, recibían atención en un hospital o estaban demasiado traumatizados para hablar con los investigadores sobre qué había provocado la explosión. Uno de los tripulantes heridos estaba en estado crítico en un hospital.

En redes sociales han circulado algunos videos e imágenes proporcionados por los guardacostas que mostraban llamas y humo en torno al pesquero, mientras los rescatistas revisaban el agua en la oscuridad.

Los primeros informes señalan que el pesquero contaba con casco de madera y tenía estructuras de bambú para los aparejos, parecía haber tenido problemas de motor antes de que se produjera una explosión y las llamas envolvieran la embarcación, hirieran a los tripulantes e hicieran que otros saltaran al agua en pánico.

 

Te recomendamos leer:

Cinco heridos tras explosión de polvorín, en Coronango, Puebla

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia