Nuestras Redes

CDMX

2023, el mejor año del “súper peso”

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Este año 2023 fue el mejor para el peso mexicano en más de tres décadas, mismo que fue impulsado por las altas tasas de interés del banco central, pero ahora los analistas creen que en 2024 se podría ceder una buena parte de la escalada que ha sorprendido a todo el mundo, a medida que la política monetaria comience a regularizarse.

Se sabe que la moneda mexicana, conocida como el “súper peso”, bautizada de esa forma por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cerró en 16.9540 unidades por dólar con una ganancia acumulada del 12.9%, siendo de esa forma el mejor desempeño anual desde que se tienen datos disponibles en Eikon de LSEG en 1989.

“La apreciación del peso este año fue algo insólito, algo que nadie pudo haber previsto”, fue parte de lo que escribió el subgobernador del Banco de México Jonathan Heath, en un mensaje a través de sus redes sociales oficiales.

Mientras que en el caso de principios del año el mercado descontaba que la moneda terminaría 2023 en alrededor de 20.20 por dólar.

Pero fue gracias a su fortalecimiento que les ayudó a posicionarse como una de las divisas globales con mejor desempeño frente al dólar, sólo detrás del peso colombiano, desatando alertas sobre su impacto en la competitividad de las exportaciones y en el poder adquisitivo de las remesas, dos pilares de la economía mexicana.

El avance del peso, que llegó a tocar en julio las 16.6206 unidades, un nivel no visto en más de siete años, es atribuido principalmente al arribo de flujos externos atraídos por la política restrictiva adoptada desde 2021 por el banco central para hacer frente a una galopante inflación tras la pandemia.

Te recomendamos:

Banxico mantiene la tasa de interés en 11.25 %

 

C.A.M.O.

CDMX

“Corcholatas” de Morena se reúnen con Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego del cierre de las casillas de esta jornada electoral, la candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo historia”, Claudia Sheinbaum, se reunió con personalidades de su equipo previo al mensaje que dará en el Zócalo de la Ciudad de México.

A través de redes sociales, el senador Ricardo Monreal, el cual apoyó la contienda de la aspirante, compartió una imagen donde se encuentran reunidos Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, César Yáñez y Jesús María Tarriba.

“¡Viva México! Un triunfo contundente e histórico de la mayoría de las mexicanas y los mexicanos”, posteó a través de redes sociales Ricardo Monreal.

Además, los simpatizantes de Sheinbaum a temprana hora arribaron al Zócalo capitalino, quienes con porras y carteles esperan el arribo de la aspirante a la presidencia de México; los morenistas corean el nombre de “Claudia, Claudia, Claudia”.

Por su parte, Fernández Noroña reconoció la campaña realizada por Claudia Sheinbaum, destacando su excelencia en el proceso electoral: “Se hizo todo lo que se tenía que hacer, Claudia hizo una campaña excelente”.

https://x.com/RicardoMonrealA/status/1797445477253714240

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, pide prudencia y esperar el conteo rápido

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Minutos después de que se cerraran las casillas durante esta jornada, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, emitió un mensaje en el que pide a los candidatos presidenciales, de la jefatura de gobierno en la Ciudad de México y gubernaturas, tener prudencia y esperar a los conteos rápidos que ya elabora el organismo.

En este sentido, recordó que los datos se darán a conocer después de las 22:00 horas de este domingo 2 de junio, donde se podrán consultar las tendencias de ganadora o ganador de la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión.

“En el momento que lo informe, el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido, conformado por un grupo de científicos en materia de matemáticas y estadísticas, todos ellos destacados, me dirigiré nuevamente a ustedes para compartir la información sobre las tendencias de la votación presidencial”, indicó Taddei.

Asimismo, dijo que en esta fase es fundamental que los partidos políticos, coaliciones, las candidaturas, las candidatas y el candidato, y los medios de comunicación, actúen con mesura, con prudencia y responsabilidad.

También recordó que México vivió una jornada comicial histórica en todo el país, porque millones de mexicanos ejercieron su derecho a votar, “manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro de nuestra nación”.

Mencionó, además, que los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla llevan a cabo en este momento el proceso de escrutinio y cómputo de los votos recibidos en las 170 mil 20 casillas instalas en todo el país.

“Con esta actividad, de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer, este es proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, concluyó.

https://x.com/INEMexico/status/1797453131439288360

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Morenistas emiten su voto

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Morenistas emiten su voto

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Para emitir su voto como buenos mexicanos, este domingo 2 de junio se presentaron gobernadores y políticos de Morena a emitir su sufragio en esta jornada electoral.

La primera en hacerlo fue Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, quien una vez que hizo fila pasó a las urnas a dejar sus boletas, en Texcoco, asegurando que existen las condiciones de seguridad e invitó a los mexiquenses a salir a votar con tranquilidad.

La segunda en hacerlo fue la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien desde las 8:00 de la mañana acudió a la Sección 256 y compartió en su cuenta de “X” que asistió para participar en este ejercicio democrático.

Mario Delgado, presidente de Morena, acudió desde temprana hora en este día especial para todas y todos los mexicanos, e indicó en su red social “cumplimos con nuestro derecho y obligación democrática”.

A la lista se suma el candidato de Morena a la presidencia municipal de Zapopan, Pedro Kumamoto, quien acudió a la escuela primaria “Niño Artillero”, de Zapopan, en donde hizo un llamado a todos los zapopanos para que salgan a votar.

Además del candidato a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena “Huacho”, de la coalición Morena-PT-PVEM, quien acudió a la sección 0380 instalada en la escuela primaria “Juan Pablo Sabido Sosa”.

 

Te recomendamos leer:

Claudia Sheinbaum llama a votar a la ciudadanía previo al arribo de su casilla

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia