Nuestras Redes

CDMX

Jóvenes de la alcaldía Coyoacán están con Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó que en Morena es tiempo de jóvenes, quienes tienen la visión de mejorar al país con nuevas ideas.

Este sábado, la morenista ofreció una Asamblea Informativa en Coyoacán, donde resaltó que los jóvenes capitalinos la respaldan, contrario a la oposición, quienes durante años se olvidaron de ellos, a quienes calificaron como “nini”.

“Pero esos se acabó y se quedó atrás, ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador inició una guerra pacífica que no va a parar, ni tendrá marcha atrás, porque construye un país para los adultos mayores y los jóvenes”, destacó la mandataria capitalina.

“Los jóvenes están con las libertades, los jóvenes están con la rebeldía del movimiento, los jóvenes están con la educación pública, las y los jóvenes están con la salud pública, las y los jóvenes están con las utopías, las y los jóvenes están con la libertad, con la democracia, están con la Cuarta Transformación”, argumentó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Por otro lado, llamó a construir un país de esperanza, motivo por el que se le debe dar la oportunidad a los jóvenes quienes con sus ideas pueden aportar mucho a la nación, además les pidió sumar más personas al movimiento de transformación.

“Que sea un país de derechos porque son derechos la educación, la salud, la cultura, el deporte, el derecho a soñar de los jóvenes. Este movimiento no tiene marcha atrás y es de ustedes, apodérense de él y háganlo suyo, porque lo que queremos son jóvenes rebeldes que saquen a su país adelante”, externó Sheinbaum Pardo ante los jóvenes y militantes de Morena.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Delfina Gómez hace un llamado por la paz y pide presencia de fuerzas federales tras enfrentamiento, Edoméx

EJR

CDMX

México dio a conocer a los abanderados para los JJ.OO.

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A más de un mes de que inicien los Juegos Olímpicos de París 2024, México ya tiene a sus abanderados para la inauguración de la justa deportiva que se llevará a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.

La clavadista Alejandra Orozco y el atleta de pentatlón moderno, Emiliano Hernández, serán los encargados de portar con orgullo la bandera de México, así lo dio a conocer el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Los dos atletas encabezarán el contingente que representara al país; Ale Orozco es doble medallista olímpica, pues puso en alto a la nación en Londres 2012 junto a Paola Espinosa y en Tokio 2020 con Gaby Agúndez.

Mientras que, Emilio Hernández también consiguió una presea, en Río 2016, en los tres casos de bronce. Por segunda edición consecutiva de Juegos Olímpicos, la delegación mexicana tendrá dos abanderados, una mujer y un hombre, pues en la ceremonia de apertura de Tokio 2021 los elegidos fueron la golfista Gaby López y el clavadista Romel Pacheco.

Al momento, la delegación mexicana cuenta con más de 60 plazas que verán participación en la justa veraniega. Dicha cantidad puede aumentar ya que aún hay competencias en desarrollo (o por efectuarse), las cuales reparten cupos, mismas en las que hay mexicanos compitiendo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que la delegación parta a los Juegos Olímpicos, abanderará a uno de los atletas en una ceremonia en el Palacio Nacional.

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Morena va por reformas constitucionales al PJ y organismos autónomos en septiembre

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Una vez que la 4T tenga la mayoría calificada en el Congreso, en el mes de septiembre se aprobarían las reformas constitucionales promovidas en el mes de febrero por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo dio a conocer el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

En conferencia de prensa, el morenista indicó que entre dichas reformas se incluyen la del Poder Judicial, la eliminación de los organismos autónomos y la electoral.

Ignacio Mier indicó que son 18 las reformas constitucionales que están en el tintero para el nuevo Congreso, con más de 54 iniciativas que comprenden reformas a diferentes apartados de la Constitución, con la participación del gobierno saliente (AMLO) y del entrante (Sheinbaum).

“La Reforma al Poder Judicial, conforme al reglamento de la Cámara y así lo acordó la Junta de Coordinación Política, están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el próximo Congreso de la Unión”, dijo en la conferencia de prensa.

El 23 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer la composición final del Congreso de la Unión, una vez que hayan concluido las impugnaciones al proceso electoral en el Tribunal Electoral.

Esta nueva conformación comenzará a legislar a partir del 1 de septiembre del presente año, mientras que Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial, tomará el poder el 1 de octubre, un mes después de que se instale el nuevo Congreso de la Unión.

Por su parte, el legislador por el PT, Gerardo Fernández Noroña, apuntó que entre las reformas a discutir eventualmente sobresalen la energética, judicial y electoral. “Empezaremos por la del Poder Judicial, indiscutiblemente esa reforma se va a llevar a cabo”, apuntó.

 

Te recomendamos leer:

Sheinbaum, comprometida con la construcción del 2do. piso de la 4T

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Sindicato del PJF pide a Sheinbaum ser considerados en reformas al Poder Judicial

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de un comunicado, los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación solicitaron a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, ser considerados en próximas reformas, pues temen perder su fuente de ingresos.

En la carta, el secretario general del sindicato, Jesús González, le mencionó a la morenista que están dispuestos a participar en los trabajos que ameriten las reformas, además, insistió en que se deben respetar los derechos de los más de 32 mil empleados sindicalizados.

“Le externo la incertidumbre que actualmente vivimos quienes laboramos tanto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como en el Consejo de la Judicatura Federal y sus órganos auxiliares por los posibles daños a la economía de quienes hemos dedicado nuestras vidas a colaborar en la encomienda consagrada en el artículo 17 Constitucional”, se lee en el escrito.

Asimismo, externó que desconocen el impacto de la reforma al Poder Judicial de la Federación, pues en caso de que desaparezcan ciertos organismos se verían afectados los salarios y prestaciones, aseverando que sería “un injusto daño colateral a pesar de todo nuestro esfuerzo y entrega”.

Por lo que, González Pimentel pidió a Sheinbaum Pardo considerarlos sobre el contenido de la reforma al Poder Judicial, ya que conocen la dinámica, así como las necesidades y el quehacer diario que permite “dar a la ciudadanía la justicia pronta, completa, imparcial y gratuita que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Finalmente, se puso a disposición para la participación de los trabajos de la reforma de mérito, solicitándole un espacio para darle a conocer sus puntos de vista “los cuales serán de gran utilidad”, aseveró González en el comunicado.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

INAI felicita a Claudia Sheinbaum y plantea el diálogo y colaboración

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia