Nuestras Redes

Xalapa

Exponen importancia de la Bandera Siera; para los habitantes de Zongolica, es un símbolo de identidad

Publicado

-

Xalapa, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). – La diputada Lidia Irma Mezhua Campos hizo uso de la palabra durante la Tercera Sesión del Segundo Receso para dar a conocer la importancia y trascendencia de la Bandera Siera en la historia de México, especialmente durante el periodo independentista.

Ante la Diputación Permanente, la legisladora detalló que la Bandera Siera fue elaborada por los miembros del Ejército de la Sierra durante el movimiento revolucionario encabezado por el sacerdote Juan Moctezuma y Cortés, párroco de Zongolica, en 1810.

Esta bandera tenía en la franja central un carcaj con flechas cruzado por una espada y un arco, bandas verticales en colores verde, blanco y rojo, tomados de un ave vista solo en la Sierra de Zongolica, de cabeza verde, cuello blanco y plumaje rojo, a la que los nativos llamaban Cuautotol.

La denominación del lábaro, según la investigadora Carolina Baur Arenas, deriva de la palabra “sierra”, que, al ser trasladada al náhuatl, se convierte en “siera”. El estandarte acompañó al Ejército durante sus batallas en la región.

En 1918 –abundó Lidia Irma Mezhua Campos-, el diputado Samuel Tello donó el lábaro al Museo Nacional de Historia ubicado en el Castillo de Chapultepec junto con algunos papeles históricos relacionados con su origen.

De acuerdo con Carolina Baur, la Bandera Siera es una de las precursoras del actual lábaro patrio, quizá el antecedente más antiguo, anterior a la bandera que se elaboró en Iguala, considerada el primer ejemplar.

La legisladora manifestó que para los habitantes de Zongolica la Bandera Siera se ha convertido en un símbolo de identidad que les permite situarse dentro de la historia nacional. En virtud de esto, su recorrido, que abarca tanto Las Altas Montañas como las partes bajas de los valles, cobra un especial significado simbólico y territorial.

“El recorrido de la Bandera Siera es un ejemplo, entre varios, de manifestaciones culturales que muestran el interés de una gran parte de la población, la cual nos remite a una relectura de la identidad étnica de la Sierra posicionándola como elemento activo en la lucha independentista, dejando de lado su imagen de región oprimida y marginal”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Urge la instalación del Consejo Estatal para la Atención de la Persona Mayor: Anilú Ingram

Xalapa

¡No se quedarán sin su pago! Liquidarán a trabajadores del PREP el 10 de junio

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A más tardar el lunes 10 de junio se harán los pagos a los capturistas que trabajaron el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la jornada electoral en el estado de Veracruz.

Sólo es cuestión de tiempo y de seguir los procesos, los finiquitos deberán cubrirse a más tardar el citado día, refiere la información oficial de la empresa Informática Electoral de Culiacán, Sinaloa.

“A más tardar para el próximo lunes 10 de junio del presente año. Ante una inquietud infundada por algunos trabajadores, en el sentido de que la empresa está por concluir operaciones en el estado sin cubrir compromisos laborarles acordados en contrato, Informática Electoral precisó que en ningún momento está cerrando oficinas ni mucho menos se ha negado a concretar los pagos”, se detalla en un comunicado.

También detalla que se inició con éstos y que, conforme a sus procesos, en la fecha indicada deberá concluir con todos los finiquitos de acuerdo a la ley y lo establecido en los contratos firmados por los trabajadores.

Por su parte, los quejosos declararon la mañana de este viernes que estaban preocupados por los pagos y tenían temor que se fueran sin cumplirles, pero la empresa confirmó que el lunes quedarán todos los pagos pendientes.

Por Paco De Luna

DCM

Continuar Leyendo

Xalapa

Denuncian saqueo de agua en la congregación El Castillo, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El grupo de Piperos Unidos de Xalapa y El Castillo pidieron a las autoridades se regule la extracción del agua en esta localidad y así evitar enfrentamientos, ya que “el tema se está politizando”, dijeron los trabajadores este viernes.

Lo anterior, luego que les dijeron que ya no permitirán que haya saqueo del agua, incluso la tarde y noche de este jueves estuvieron bloqueando los accesos a dicho asentamiento para evitar que se lleven el agua.

Puntualizaron que hay ejidatarios que tienen pipas, pues aseguran que no sólo son de Xalapa, sino que dentro de la localidad hay quienes prestan ese servicio.

“Estamos cargando agua en El Castillo, tenemos muchos años de agarrar agua en un predio que es del señor Rafael Hernández que también tiene una pipa. Dicen que los piperos sacamos el agua de El Castillo”.

Piden que se regule el agua, ya que durante la tarde del jueves 6 de junio se desarrolló una reunión de los pobladores quienes indicaron que están en desacuerdo con el saqueo del agua, tanto que se organizaron para colocar piedras y blocks y así no permitir el acceso a las unidades vehiculares.

“No somos ladrones de agua, estamos suministrando de acuerdo a las necesidades, tristemente hoy Xalapa amaneció con desventaja porque no hay agua por tubo y tampoco habrá agua por pipas”, indicó Daniel Ceballos, uno de los piperos.

La crisis por el agua se nota en escuelas, en dependencias, centros comerciales, al grado que hay colonias donde las familias han tenido que salir a manifestarse y bloquear calles para exigir el abasto con pipas.

En la conferencia de prensa de este viernes 7 de junio, indicaron que la reunión de ciudadanos en El Castillo fue convocada para incitar a la violencia y señalan que se trata de Óscar Luna Mendoza, agente municipal de la congregación.

“A él en nada le ayuda incitar a la violencia, porque en nada le ayuda al municipio y es gente convocada por él, pagada por él, porque las autoridades ejidales conocen de nuestro servicio”.

También aseguraron que como piperos apoyan para combatir los incendios forestales, a las colonias, además de distribuir el agua en viviendas de El Castillo cuando se quedan sin el servicio.

 

Por Paco De Luna

 

DAD

Continuar Leyendo

Xalapa

Empresa del PREP adeuda salarios a capturistas, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un grupo de trabajadores que dijeron ser capturistas eventuales y que laboraron para la empresa Informática Electoral, señalaron que les adeudan hasta un mes de salario y temen que ya no les paguen.

Dieron a conocer que esta empresa es procedente de Culiacán, Sinaloa, misma que aseguran los contrató en distintas fechas. “Tuvimos diferentes fechas de contratación. Los que entramos todo el ciclo entramos el 22 de abril, hay quienes el 30 y hasta tres días antes del 2 de junio”.

Sus labores comenzaban desde las 14:00 horas hasta las 18:00 horas, explicaron la mañana de este viernes 7 de junio en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE), ubicadas en la calle Francisco Javier Clavijero de la zona centro de esta ciudad de Xalapa.

También comentaron que les asignarían cantidades distintas en los salarios, pero nada por escrito, aunque algunos cobrarían un mes y otros supuestamente recibirían una computadora portátil “nunca hubo una información certera”, dijeron en la entrevista.

Aseguraron que fueron contratados por la empresa Informática Electoral, quien en un principio les dijo pagaría mil 750 pesos semanales, “pero los problemas empezaron cuando los compañeros empezamos a enfermar. Estamos checando que nos paguen. Esta empresa es de Sinaloa”.

 

Por Paco De Luna

DAD

Continuar Leyendo

Tendencia