Nuestras Redes

CDMX

Prevén 19 movilizaciones en el Día del Trabajo en la Ciudad de México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Aproximadamente 19 movilizaciones de trabajadores y sindicatos señalaron que se esperan por la celebración del 1 de mayo, Día del Trabajo, a partir de las 8:00 de la mañana.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ante estos hechos, en la Ciudad de México se desplegarán 217 policías de Tránsito y 32 patrullas.

“Este operativo para el 1 de mayo tenemos registrados 19 convocatorias en diferentes puntos del primer cuadro de la Ciudad de México como es el Eje Central, donde van a confluir los convocados por la UNT”, explicó Adriana Contreras, directora general del Gobierno Ciudad de México.

La directora general de la CDMX informó que estas movilizaciones entrarán por la 16 de Septiembre, 5 de Mayo, Madero y Donceles, para llegar a la Plaza de la Constitución, en donde realizarán su mitin, a partir de las 9:30.

En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que los manifestantes citaron en otros puntos, entre ellos Monumento a la Revolución; Circunvalación y Corregidora; el Ángel de la Independencia; Hemiciclo a Juárez y Palacio de Bellas Artes.

Ante ello, las alternativas viales a tomar serán:

Al norte: Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso; Circuito Bicentenario; Periférico; Calzada Chivatito; Arquímedes.

Al oriente: Avenida Puente de Alvarado; Ribera de San Cosme; Río de la Loza; Avenida Chapultepec; Fray Servando Teresa de Mier; Eje 1 Norte Rayón.

Al sur: Eje 3 Oriente; Periférico; Eje 1 Oriente Circunvalación; La Viga.

Al poniente: José María Izazaga; Chapultepec; Constituyentes; Ribera de San Cosme; Calzada México-Tacuba; Presidente Masaryk; Eje 3 Sur Avenida Morelos.

 

Te recomendamos leer:

UNAM alerta por aumento de casos de sarampión, en CDMX

EAL

CDMX

Máynez reconoce derrota; felicita a Sheinbaum por ganar presidencia

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Después de una larga jornada electoral, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, aceptó su derrota en las elecciones, pero destacó que alcanzaron un “resultado histórico más importante” desde la fundación del partido naranja.

Durante una conferencia de prensa, Álvarez Máynez explicó que la votación virtual a su favor duplicó el resultado más grande que había obtenido MC hasta la fecha, que fue en 2021.

“Hemos logrado un hito histórico desde la fundación de este movimiento, duplicando en número de votos el resultado que hasta ahora había sido el más grande, que fue en 2021. Esto se ha construido, como hemos compartido en varias ocasiones, con muchas realidades locales, con numerosos triunfos locales”, afirmó el abanderado emecista.

En esta vertiente, Álvarez Máynez elogió su campaña como digna y distante de la política tradicional, subrayando que fue la única que no recibió financiamiento ilegal.

“Agradezco el apoyo que nos brindaron, incluso en medio de la escasez y manteniendo el compromiso con la legalidad. Esta fue la única campaña que no recibió financiamiento extraordinario ni ilegal, que no llevó a cabo precampañas o campañas anticipadas”.

Asimismo, mostró su gratitud a la organización, pues se pudo “llevar a cabo una campaña digna, una campaña que nos permitió competir no solo contra los partidos tradicionales y los gobiernos, sino también contra las violaciones sistemáticas de la ley y los intentos constantes de invisibilizarnos”.

“Afortunadamente, con los resultados de hoy, garantizamos que en el futuro nunca más se repita esto. Los mexicanos y mexicanas saben que tienen un vehículo a su servicio”, enfatizó.

El emecista expresó su agradecimiento por el respaldo electoral recibido en el estado de Zacatecas y reconoció el esfuerzo mostrado por su equipo de campaña durante los últimos 90 días. Asimismo, destacó el trabajo detrás de su campaña.

Además, se comunicó directamente con la virtual ganadora de la Presidencia de México, acción que fue revelada por Claudia Sheinbaum.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Xóchitl Gálvez reconoce la derrota en la elección presidencial de México

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Tres equipos de la Liga MX al Mundial de Clubes

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Quedaron definidos los equipos de la Liga Mx que representaran a México en el próximo Mundial de Clubles en el 2025; esto después de que Pachuca se proclamara Campeón de la competición tras derrotar a Columbus Crew.

Esta competición tendrá nuevo formato con 32 equipos participantes, con 8 grupos de 4 equipos, avanzando los mejores dos clubes de cada grupo para comenzar la fase definitoria desde los Octavos de Final.

Rayados de Monterrey ya tiene su boleto, luego de campeón de la Copa de Campeones de la Concafacaf 2021, mientras que León al consagrarse campeón en la ‘Concachampions’ del 2023 también jugará el Mundial en 2025.

Algunos de los equipos más relevantes que se quedaron fuera de la justa son: Barcelona (España), Liverpool (Inglaterra), América (México), Al Nassr (Arabia Saudita) y -hasta el momento- Boca Jrs. (Argentina), sin embargo, los sudamericanos aún cuentan con la posibilidad de ser parte de la justa.

El nuevo Mundial de Clubes comenzará el 15 de junio del 2025 y la Final se jugará el 13 de julio en los Estados Unidos, aún con sedes por definir.

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Reportan 16 denuncias federales y 4 detenidos por delitos electorales

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Una jornada electoral con amplia participación ciudadana fue la que se vivió este domingo 2 de junio y es que millones de salieron a emitir si voto para elegir a quien estará el frente de nuestro país por los próximos seis años; sin embargo, aunque fueron mínimas, sí se presentaron algunas eventualidades.

En este contexto, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó 16 denuncias del orden federal que se acumulan a las 176 recibidas previamente, asimismo se indicó que un total de cuatro personas fueron detenidas por presuntamente cometer ilícitos.

Cabe mencionar que las denuncias presentadas por los ciudadanos, en su mayoría, fueron por apoderarse o destruir material electoral, uso de bienes o servicios federales con fines electorales, compra o coacción del voto, recoger credenciales para votar y violencia política contra las mujeres en razón de género.

También se recibieron tres mil 944 planteamientos, de los cuales tres mil 731 fueron de orientación ciudadana, 197 fueron turnados a las fiscalías electorales locales y 16 denuncias que están siendo investigadas por personal ministerial, según los Sistemas de Atención Ciudadana (FISETEL y FISENET).

TE RECOMENDAMOS LEER:

Destrozan material electoral en casilla de San Juan del Río, Querétaro

ZMOM

Continuar Leyendo

Tendencia