Nuestras Redes

CDMX

FGR asegura media tonelada de metanfetaminas, 12 kilos fentanilo y un arsenal, en Sonora y Sinaloa

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Gracias a una denuncia anónima,  agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron fentanilo y metanfetaminas en diversos operativos realizados en Sonora y Sinaloa.

En coordinación con elementos de la Agencia Investigación Criminal (AIC), las fiscalías de ambas entidades realizaron los operativos para decomisar cerca de media tonelada de clorhidrato de metanfetamina, más de 12 kilos de fentanilo y armamento.

A través de un comunicado, la FGR informó que la primera acción, derivada de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de la AIC se despegaron a las inmediaciones de la carretera 36 norte, rumbo a Puerto Libertad, a la altura del puente “Bacoachi”, en Hermosillo, Sonora, en donde aseguraron 12 paquetes que contenían 12 kilos, 610 gramos de fentanilo en polvo y una bolsa de plástico con tres mil 035 pastillas de fentanilo.

En el lugar aseguraron a una persona, quien junto con el narcótico decomisado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien lleva a cabo la investigación correspondiente y procederá conforme a derecho.

En una segunda acción, el MPF, la PFM y Servicios Periciales cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble de la colonia Tierra Blanca, en Culiacán, Sinaloa, en donde aseguraron 449 kilos 413 gramos de clorhidrato de metanfetamina, siete kilos de mariguana, un kilo de clorhidrato de cocaína, tres armas de fuego, 22 cargadores, 994 cartuchos de diferentes calibres.

Además de 12 casquillos percutidos, tres vehículos, una lancha con su respectivo remolque, dos motos acuáticas, cinco celulares, cuatro mil dólares, 76 mil 500 pesos, diversa documentación y un ejemplar Margay (de la Especie Leopardus Wiedii), el cual fue enviado al zoológico de Culiacán, con apoyo de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La droga quedó a disposición del Ministerio Público Federal para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente contra quien o quienes resulten responsables.

 

Te recomendamos leer:

Sedena y Guardia Nacional aseguran campamento con armas y droga, en Uruapan

EAL

CDMX

ISSSTE emite alerta por consumo de ‘Azulitos’ y ‘Gomichelas’

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) alertó a las personas sobre los daños severos a la salud que origina el consumo excesivo de las bebidas preparadas identificadas como ‘Azulitos’ y ‘Gomichelas’, por lo que la unidad médica brindó información al respecto.

El ISSSTE detalló que en 2022 los médicos atendieron a un millón 145 mil 180 pacientes de 20 años en adelante con diagnóstico de diabetes mellitus, dicha cifra equivale a 11.2 por ciento, es decir, en comparación con el 2021 los casos incrementaron el 1.4 por ciento.

Los ‘Azulitos’ y ‘Gomichelas’ tienen años que impusieron moda en discotecas, centros nocturnos y bares, sin embargo, lo que quizás muchos de los consumidores ignoran en que dichas bebidas embriagantes pueden provocar daños en el corazón, hígado y riñón, pero también causa aumento de peso y diabetes.

Según la información del ISSSTE, estas bebidas preparadas con alcohol y azucares o energizantes contienen alrededor de 728 kilocalorías, lo que significa que ingerir dos ‘Azulitos’ o ‘Gomichelas’ da un total de entre 2 mil a 2 mil 500 calorías.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Capacitación de la Escuela Dietética y Nutrición (EDN) del ISSSTE mencionó que las ‘Gomichelas’ tienen demasiada azúcar, al igual que las bebidas carbonatadas como los refrescos de cualquier sabor o marca.

“Hay varias cuestiones que podemos tomar en cuenta para revaluar su consumo, una de las principales es el contenido que tiene azúcar y calorías vacías. Una sola ‘Gomichela’ puede contener tanta azúcar como varias bebidas carbonatadas, refrescos, es decir, que un exceso no nos va a aportar los nutrimentos que necesitamos para cuidarnos como las proteínas y/o grasas”, indicó la médica.

En cuanto a los ‘Azulitos’, la profesional de la salud indicó que están elaborados con energizantes, causantes de la alteración del sistema nervioso, pues aportan energía al cuerpo, sin embargo, el alcohol lo inhibe y al combinarlos las personas que lo consume puede experimentar afectaciones cardiovasculares, problema que los llevaría a la muerte.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Emiten primeros apoyos económicos a damnificados por “Otis”, en Guerrero

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Asegura INE, que de las 104 casillas que se retiraron por inseguridad, se reubicarán la mayoría

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE) informara que 104 casillas no se instalarían por conflictos sociales, inseguridad o decisión de los concejos indígenas, la consejera presidenta del ente, Guadalupe Taddei detalló que se continúa las negociaciones para instalar la mayoría de ellas.

La funcionaria detalló que los delegados del INE están celebrando negociaciones en las entidades en donde se han registrado casos, para que ningún colaborados arriesgue su vida.

 “De las 104 con posibilidades de no instalarse, se continúan las negociaciones y las deliberaciones de parte de nuestros delegados para poder llegar a la instalación (de casillas) sin en ningún arriesgar la vida de algún colaborador en estas circunstancias”, indicó Taddei Zavala.

Además de señalar que se busca que toda la ciudadanía salga y vote este 2 de junio, y por ello siguen trabajando para que estos imprevistos que hay se soluciones y se saque adelante este proceso electoral.

Taddei indicó que todo el INE “en este momento entra en alerta, no solo en materia de seguridad, sino en toda la estructura que tenemos todas las entidades”.

Apenas este miércoles el ente electoral detalló no instalar 104 casillas en seis estados por inseguridad y temas comunitarios, que representan a 60 mil 645 electores.

La entidad con mayores dificultades ha sido Michoacán, con 88 casillas; le sigue Oaxaca con cinco; Sinaloa y Tlaxcala, tres; Nayarit y Ciudad de México, una respectivamente.

Este 2 de junio México más de 98 millones de personas renovarán con su voto 20 mil 708 cargos públicos, entre los que se incluye la presidencia de la República, senadores y diputados federales, así como nueve gobiernos estatales, entre ellos la Ciudad de México.

Te recomendamos leer:

INE “cancela” 104 casillas para votar en distintos estados de la república

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Se incendia bodega de plaza comercial del Centro Histórico de CDMX; no hay lesionados

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Varios miles de pesos en daños materiales dejó el incendio de una bodega en un centro comercial del Centro Histórico de la Ciudad de México, lo que generó la movilización de elementos de emergencia; no hay lesionados.

Los hechos acontecieron alrededor de las 9 de la mañana al interior de una plaza comercial del Centro de la capital mexicana, ubicada en la calle República de Argentina en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Al lugar, dedicado a la venta de artículos para el hogar, llegaron bomberos para tratar de controlar el fuego, pero varios minutos después las llamas reavivaron con más fuerza.

Los primeros informes de los elementos de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicaron que probablemente el siniestro fue causado por un cortocircuito.

El incendio provocó una importante columna de humo que se pudo observar a varias calles, y en redes sociales vecinos compartieron videos donde se puede apreciar el humo negro.

 

 

Te recomendamos leer:

Voraz incendio acaba con una camioneta, en Ciudad Valles

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia