Nuestras Redes

CDMX

Giran ordenes de aprehensión contra esposa de García Luna y de sus hermanos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Este martes se dio a conocer que un juez federal ordenó la aprehensión de Linda “N”, esposa del ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro “N” así también como de sus hermanos del ex funcionario público, por presuntamente estar relacionados con la supuesta red de corrupción.

Dicha red de corrupción presuntamente se apoderó de mil 112 millones de pesos con los contratos de priones federales, los funcionarios federales revelaron que, entre los mandamientos judiciales, se encuentran los hermanos Esperanza “N”, Luz María “N”, Gloria “N” y Humberto “N”, así también como Oswaldo “N”, el cual fue Oficial Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP)y de quien se dice es tío del ex secretario.

Por otro lado, también destaca el nombre del empresario Natan “N”, quien autoridades federales lo señalan como el testaferro de García Luna.

Fue el día de ayer cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal ordenó la aprehensión de 61 personas, entre ellas, Genaro “N”, y los empresarios Mauricio “N” y Jonathan “N”, padre e hijo, respectivamente.

A las 61 personas se les imputa por su presunta responsabilidad en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Estas personas presuntamente se coludieron con García Luna y sus socios Jonathan “N” y Mauricio “N”, para saquear los recursos públicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (cárceles federales), dependientes de dicha secretaría.

Te recomendamos: 

Norma Piña contrató a ex empleada de García Luna

C.A.M.O.

CDMX

INE “cancela” 104 casillas para votar en distintos estados de la república

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un total de 104 casillas no serán colocadas en sus distritos por conflictos sociales, inseguridad o decisión de los concejos indígenas, así lo reveló el último corte del Instituto Nacional Electoral (INE), en el último corte que realizó.

Recordemos que las elecciones en México se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, pero en los últimos cuatro días ocho casillas se sumaron a la lista que no podrán ser instaladas en sus zonas, en esta ocasión Colima y Tlaxcala se añaden a las entidades que presentan alguna problemática.

Debido a este inconveniente, la lista nominal que deberá buscar una casilla especial, contigua o básica ya ascendió a 60 mil 645 personas.

Cabe mencionar que en el distrito 1 de Colima, tres casillas no podrán instalarse por causas de inseguridad en el municipio de Coquimatlán, por lo que los 669 electores tendrán que ejercer el voto en otras casillas.

Mientras que, en Tlaxcala, en el distrito 2, dos casillas no se instalarán debido a hechos violentos del pasado proceso electoral 2020-2021 en el municipio de Chiautempan.

Hasta el momento, Michoacán continúa como la entidad con más problemática para la instalación de casillas, pues del total que deberían instalarse en sus distritos, 88 se encuentran ahí.

En esta vertiente, el INE indicó que algunas de las problemáticas a las que se enfrentan para la instalación de las casillas son la imposibilidad para integrar las mesas de casilla, conflictos locales, amenazas a capacitadores y supervisores electorales, inseguridad, y problemas políticos e intereses ajenos al proceso electoral.

Es preciso mencionar que este miércoles 29 de mayo concluyen los actos de campaña y comienza la veda electoral, que es un periodo de tiempo de tres días en el que se prohíben a los candidatos realizar más actividades para que los ciudadanos tengan la tranquilidad de reflexionar las opciones que tiene para ir a emitir su voto.

“Empiezan estos tres días de veda establecidos por la ley electoral, tres días de reflexión para que las y los ciudadanos tengan la tranquilidad de pensar opciones, revisar información, revisar propuestas e ir a emitir su voto, sí un voto informado, un voto razonado el próximo 2 de junio”, puntualizó la consejera del INE Carla Humphrey en entrevista con Milenio.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Más de 23 mil observadores supervisarán comicios del 2 de junio: INE

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Claudia Sheinbaum se compromete a ser una buena presidenta para el pueblo de México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Durante su mitin en el Zócalo de la #CDMX, la candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se compromete con sus simpatizantes a ser “una buena presidenta”, una que trabajará por el pueblo de México y estará a la altura de la generosidad y la grandeza del mismo.

“Gracias. Hoy 29 de mayo del 2024, con esta celebración que palpita en el hermoso Zócalo, corazón de la república, cerramos nuestra campaña por la presidencia de México. Les puedo asegurar que hay ánimo, alegría que se propaga, esperanza que se respira por todo nuestro territorio y que nos dice que este 2 de junio una vez más vamos a hacer historia”, expresó Sheinbaum Pardo.

La ex jefa de gobierno fue recibida por miles de simpatizantes que arribaron al Centro Histórico y al grito de ¡“presidenta, presidenta”!, la recibieron para que procediera a dar su discurso e invitar a sus seguidores a que salgan a votar este 2 de junio para continuar con la transformación de país.

Mediante su discurso, la morenista se dirigió a las mujeres y dijo que México hará historia este domingo 2 de junio: “Me comprometo con ustedes, con el pueblo de México a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad, me comprometo a entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma por el bienestar del pueblo de México y la dignidad de la república y de la patria”.

Enfatizó que no le fallará a la ciudadanía, pues en su gobierno seguirá siendo de territorio y no regresará a los lujos de los gobiernos anteriores, además, hizo un repaso por los principales puntos de sus 100 propuestas en caso de convertirse en la nueva presidenta.

La aspirante de la alianza Morena-PT-PVEM reconoció los avances que se realizaron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tanto en materia económica como en política: “La economía debe regarse desde abajo y para todos. Además, la Cuarta Transformación ha levantado el ánimo nacional, nos ha devuelto el orgullo de ser mexicanos”.

Finalmente, Claudia Sheinbaum terminó su mitin invitando a sus simpatizantes a votar por la 4T y, de ser la nueva presidenta de México, celebrará con sus seguidores en al Zócalo capitalino: “Amigas y amigos, este 2 de junio vamos a hacer historia y nos vemos aquí el próximo 2 de junio en la noche para festejar la victoria”.

Continuar Leyendo

CDMX

Alexa Moreno se prepara para los Juegos Olímpicos de París 2024

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La seleccionada nacional, Alexa Citlali Moreno Medina, enfrentará su segunda competencia del año durante la última Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Koper, Eslovenia, del 30 de mayo al 2 de junio, certamen con el que cierra su preparación competitiva previo a los Juegos Olímpicos París 2024.

Después de completar sesiones de entrenamiento, la deportista bajacaliforniana abrirá competencia en la fase clasificatoria de la prueba salto de caballo este jueves 30 de mayo, seguida de las barras asimétricas.

Alexa Moreno llega a la Copa Mundial en Koper, Eslovenia tras lograr la medalla de bronce el pasado fin de semana en modalidad salto de caballo en la Copa Mundial de Varna, Bulgaria.

Para la gimnasta, dos veces olímpica, esta es su última competencia ante de París 2024, pues regresará a Mexicali, Baja California para concluir su preparación en nuestro país y posteriormente completará un campamento europeo.

TE RECOMENDAMOS LEER

México quiere boletos a Paris en el Tenis de Mesa

EH

Continuar Leyendo

Tendencia