Nuestras Redes

Veracruz Puerto

Se registra “Pato Veloz” como candidato a rey infantil del carnaval de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes, el niño Patricio Samuel Veloz Camacho, “Pato Veloz”, obtuvo su registro oficial como candidato a rey infantil del carnaval de Veracruz 2023 “El más alegre del mundo”, mismo que tendrá efecto del 29 de junio al 5 de julio.

El aspirante llegó a las oficinas del comité acompañado de sus padres, amigos, familiares, comparsas, batucadas, botargas y personajes infantiles, así como de Ricardo Uscanga, quien fungirá como su representante ante el comité de carnaval 2023, por lo que, tras haber cumplido con los requisitos contemplados en la convocatoria, quedó formalmente registrado como candidato a rey infantil.

En el lugar, el presidente del comité de carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga, felicitó al candidato a rey infantil del carnaval exhortándolo a trabajar con entusiasmo, alegría y compromiso por esta gran fiesta carnestolenda que tanta identidad nos da ante el mundo.

“Pato Veloz” se identifica en esta contienda para rey infantil del carnaval con el distintivo azul, nació el 9 de marzo del 2011, cuenta con 12 años y estudia el sexto año de primaria.

Previo a su inscripción, “Pato Veloz” encabezó un papaqui por la avenida Independencia, el cual arrancó del Tranvía del Recuerdo al Zócalo y, finalmente, llegó a las oficinas del comité del carnaval acompañado del actor y comediante “Homerito”, los payasos “Chilín” y “Pikín”, “El Tamalerito”, “La Tía Justa”, el actor de Televisa, Ramsés Rico y Los Leones Marching Band Icatec.

Cabe mencionar que los registros concluyeron este viernes 28 de abril a las 2:00 de la tarde.

Por Andrés Salomón

DCM

EV

Veracruz Puerto

Cuenta regresiva para el Salsa Fest 2024

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Salsa Fest Veracruz 2024 está ya a unos días de celebrarse en el Salsódromo de Boca del Río, en donde se reunirán grandes cantantes del género salsa nacionales e internacionales.

Este año, el festival se realizará del 13, 14 y 15 de junio, en donde todos los asistentes disfrutarán de los mejores exponentes de la salsa y mostrarán sus mejores pasos; en el lugar ya se comenzó la instalación de gradas y del escenario.

Recuerda que la entrada es libre, y si aún no tienes tu boleto sólo debes acceder a: www.salsafestveracruz.com

A continuación te presentamos la cartelera:

Jueves 13 de junio:

Danny Daniel, Rubén Blades con Roberto Delgado; Víctor Manuelle y Chiquito Team Band.

Viernes 14 de junio:

Tromboranga, Guayacán, Sonora Carruseles y Jerry Rivera.

bado 15 de junio:

Elito Reve, Óscar de León, Acarey, Diego Morán y Frankie Ruiz Jr.

Y como cierre se tendrá la participación de:

Olga Tañón

Te recomendamos leer:

Confirman a Olga Tañón en el Salsa Fest 2024

 

EAL

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Con nueva Aduana se agilizará despacho de mercancía en el puerto de Veracruz: Asipona

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El atraso en el despacho de mercancía en el puerto de Veracruz no es un problema reciente ni único, pero se le pondrá atención y se agilizarán los trámites, dijo el nuevo director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Veracruz, Carlos Ignacio Morales Tiscareño.

Afirmó que el atraso en las aduanas marítimas como terrestres se debe a varios factores, entre ellos a la insuficiencia de recurso humano y equipos como a cuestiones de seguridad nacional.

Por un lado, al crecimiento del volumen de carga y por otro al reforzamiento de los temas de seguridad, lo que impacta en las operaciones de carga y descarga en el puerto de Veracruz, coincidiendo con lo señalado por la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz.

“El problema de las aduanas y en otras partes en migración, son problemas de siempre, la cantidad de recursos y de transporte que se maneja diario, a veces las condiciones de los puertos y aeropuerto para el trasiego y la insistencia de la delincuencia organizado por tratar de colar sus productos nos hace estar siempre atentos y al frente”, dice el funcionario adscrito a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Morales Tiscareño, espera que con la puesta en marcha de la nueva marítima se agilice el despacho de mercancía en el puerto de Veracruz, pues con la nueva infraestructura se sumarán 19 puestos de revisión.

“Esto va a despegar de manera impresionante, no va a haber aduana marítima más grande en el país, que va a permitir que ya los vehículos fluyan hacia su destino, de manera mucho más fácil y el tránsito sea menos tardado para los transportistas”, sostuvo.

En ese tenor, adelantó que la nueva marítima tendrá que quedar lista antes de que concluya la presente administración federal.

“Este año se tiene que terminar porque tiene que ejercerse el año fiscal; ya estamos en la licitación para el nuevo alojamiento de lo que es la Unidad de Protección Portuaria que va a tener una instalación propia y ya está el proceso de licitación”, comenta.

Descarta que la transición de la presidencia de la república vaya a entorpecer los trabajos que se realicen dado que no se está comenzando de cero, es un proyecto que se planeó desde hace varios años y que tiene que concluirse

Informó que en la nueva aduana ya se están instalando los equipos como rayos X; escáneres; demás infraestructura necesaria para garantizar la seguridad en el recinto portuario de Veracruz, pero también agilizar el despacho de mercancía.

Por Andrés Salomón

DAD

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Laguna Lagartos se convirtió en un llano, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La laguna de Lagartos ubicada entre las colonias Playas Linda y Reserva Tarimoya, se encuentra totalmente seca a causa de las altas temperaturas y del estiaje 2024 que azota la región, aunado a que no ha caído gota de lluvia.

Desde el mes de abril y mayo y lo que va de junio, es cuando más se ha agudizado está temporada.

Las condiciones de este cuerpo de agua empezaron a ser críticas, pues a decir de los vecinos, la ola de calor intensa causó que los niveles de agua comenzaran a descender hasta el grado de desaparecer por la falta de oxigenación.

Debido a la situación se ha registrado una mortandad de peces, así como la migración de varias especies que ahí vivían.

Ejemplares de tilapia, también conocida como mojarra, murieron. Los restos quedaron en un pequeño charco que desprende olor a carne en descomposición, rodeado de moscas.

La sequía en este cuerpo de agua no es un tema desconocido, pues los habitantes de la colonia Playa Linda aseguran que cada año los niveles de agua disminuyen; sin embargo, en esta ocasión se fue a los extremos, pues nunca se había secado por completo.

Por Andrés Salomón

TE RECOMENDAMOS VER

 

DAD

Continuar Leyendo

Tendencia