Nuestras Redes

CDMX

México suma 14 semanas con reducción de casos COVID-19: López-Gatell

Publicado

-

México suma 14 semanas con reducción de casos COVID-19: López-Gatell

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Adelantó el Presidente Andrés Manuel López Obrador que su gobierno analiza la eliminación de la emergencia sanitaria por COVID-19, en México.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell indicó que el país suma 14 semanas con disminución de coronavirus.

“Llevamos 14 semanas desde que está el proceso de reducción, es exactamente que lleva de duración el año 2023. En las primeras cinco semanas tuvimos una reducción rápida y en las siguientes nueve se ha estabilizado”, explicó en la conferencia de prensa del Presidente López Obrador.

Por otro lado, indicó que la ocupación hospitalaria de camas generales se localiza en 4 por ciento, mientras que las de ventilador llegan al 1 por ciento.

Es importante acudir al médico en caso de presentar síntomas relacionados con enfermedades respiratorias y evitar la automedicación.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

COVID-19 ya no es una emergencia nacional, en EE. UU.

EJR

 

CDMX

Fallece la actriz de “Gata Salvaje”, Isabel Moreno, a los 82 años

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Una triste noticia para el mundo de la televisión latina fue dada a conocer este lunes 10 de junio, pues se confirmó que la actriz Isabel Moreno murió ayer domingo a los 82 años, dejando un gran legado en la pantalla chica.

El deceso de la intérprete fue informado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba, región de la que era originaria. Cabe mencionar que, a lo largo de su trayectoria, Moreno fue conocida por los melodramas que protagonizó en Venezuela y Miami.

Es preciso indicar que la actriz es recordada principalmente por sus papeles en telenovelas como “Gata Salvaje”, “Pasión de Gavilanes” y “Betty en NY”, así, sembró una prolífica carrera en la actuación, desde la década de los sesenta.

Sin embargo, también tuvo participación en el teatro, en donde se enfocó por más de 20 años antes de incursionar en el mundo de las telenovelas. Asimismo, tuvo apariciones esporádicas en el cine.

“Yo estuve casi 30 años haciendo teatro, yo no hacía televisión. Como en el año 87 por ahí fue que yo dije: ‘Claro que voy a hacer televisión, ¿por qué no?’. Y fue lo mejor que pude hacer”, expresó en una entrevista a “People”.

Moreno destacó que una de las ventajas de hacer telenovelas era que no debía repetir la historia una y otra vez, además, recordó que cuando comenzó a salir en la pantalla chica comenzó a tener más reconocimiento público, a pesar de que ya tenía alrededor de 30 años dedicándose a la actuación.

La última aparición que tuvo en televisión fue en 2021, con la telenovela “La suerte de Loli”, que se transmitió por Telemundo. Isabel vivió por mucho tiempo en Miami, e incluso admitió que tuvo que buscar otra manera de solventar sus gastos, pues el dinero que ganaba en televisión no era suficiente para vivir en la ciudad estadounidense.

Tras darse a conocer su fallecimiento, varios familiares, amigos y colegas enviaron sus condolencias a través de las redes sociales, reconociéndola como una mujer trabajadora y de gran carisma.

https://x.com/ArtEscenicasCub/status/1799943288012919101

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/el-papa-francisco-se-reunira-con-comediantes-y-actores-de-todo-el-mundo/

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Con marcha conmemoran el llamado “Halconazo” en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La tarde de este lunes 10 de junio se llevó a cabo la marcha que se hace cada año para conmemorar la matanza de estudiantes en la Ciudad de México en 1971, hecho conocido como el “Halconazo”, donde integrantes de organizaciones y estudiantes se movilizaron para exigir memoria y justicia por lo ocurrido.

Cabe mencionar que este movimiento pasó por distintos puntos de la capital del país con destino al zócalo, por lo que las autoridades locales realizaron el cierre de algunas vialidades e implementaron un operativo donde colocaron vallas metálicas en los principales edificios.

Estudiantes de la Escuela Normal Superior se sumaron a la marcha, y al grito de “¡Ni perdono, ni olvido!”, recordaron la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, no todo fue una manifestación pacífica, pues personas encapuchadas realizaron actos vandálicos.

En esta vertiente, medios locales detallaron que los sujetos hicieron pintas y dejaron pasar sin costo a usuarios del Metro en la estación Copilco de la línea 3. El grupo de al menos 40 personas embozadas ingresaron a las instalaciones y a su paso dejaron grafitis con la leyenda “8 de Mayo no se olvida”, haciendo referencia a la muerte de un alumno de la CCH Naucalpan durante un evento donde se vieron implicados personas presuntamente involucradas a grupos porriles.

Los manifestantes abordaron los trenes rumbo a la zona de la estación Normal de la línea 2 donde se unieron a la manifestación por el 53 aniversario del denominado “Halconazo”, posteriormente, continuaron su marcha rumbo al primer cuadro de la capital sin que reportara hasta ese momento personas detenidas, de acuerdo con El Universal.

¿Qué es el “Halconazo”?

El “Halconazo”, también conocida como la “Matanza del jueves de Corpus”, es el conjunto de hechos ocurridos en la Ciudad de México el 10 de junio de 1971, cuando miles de alumnos mexicanos decidieron volver a realizar una marcha masiva tras la masacre estudiantil ocurrida en 1968 en Tlatelolco, pero que de igual forma fue reprimida por el Estado Mexicano causando decenas de muertes.

https://x.com/Amexi_noticias/status/1800343762159198515

https://x.com/CDHCMX/status/1800341426418696616

https://x.com/adn40/status/1800332791202152952

https://x.com/Amexi_noticias/status/1800314665328652513

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/explosion-por-acumulacion-de-gas-destruye-cantina-en-la-cdmx/

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

No hay asunto pendiente en caso de Carlos Ahumada: FGR

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La tarde de este lunes 10 de junio, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que, en el caso del empresario argentino-mexicano Carlos Ahumada, en materia federal, no existe ningún asunto pendiente.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que Ahumada, durante una audiencia en Argentina, se allanó a la solicitud de extradición relacionada con el delito de fraude en la Ciudad de México.

Asimismo, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero indicó que “por lo que toca a una orden de aprehensión en materia del fuero común en la Ciudad de México, por el delito de fraude, en dicho proceso un juez federal le otorgó a esa persona un amparo contra la orden de aprehensión pendiente de cumplimiento, lo cual impide momentáneamente acción alguna al respecto”.

También mencionó que la información que se ha obtenido de Interpol Panamá, y autoridades de Paraguay y Argentina, es en el sentido de que Carlos Ahumada violentó su libertad procesal en territorio argentino.

Por lo anterior, la FGR destacó que ha regresado a ese país para enfrentar la presunta violación a su situación legal, así como también por lo que toca a violaciones en materia migratoria en diversos países.

Recordemos que Carlos Ahumada, conocido por su implicación en diversos casos de corrupción y defraudación fiscal, fue detenido en Panamá el 7 de junio por autoridades migratorias debido a una ficha roja emitida por Interpol, relacionada con una investigación de defraudación fiscal en México.

Actualmente enfrenta una orden de aprehensión en la Ciudad de México por el delito de fraude, asunto que ha sido temporalmente suspendido debido a un amparo otorgado por un juez federal. Este amparo impide cualquier acción en su contra por el momento.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Migración de Panamá detuvo a Carlos Ahumada, acusado de fraude en México

ZMOM

Continuar Leyendo

Tendencia