25.8 C
Tegucigalpa

Diez países balcánicos apoyan a Ucrania: “No puede haber impunidad para los crímenes de guerra”

Lo más reciente

Los líderes de diez países del sureste de Europa, entre ellos Serbia, un tradicional aliado de Rusia, apoyaron de forma “inquebrantable” la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania frente a la agresión de Moscú, y declararon que no puede existir impunidad para “crímenes de guerra”.

La declaración ha sido difundida después de una cena y una discusión informal organizada anoche por el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a la que asistió el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, líderes de una decena de países de la región, así como la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

La declaración fue firmada por presidentes y primeros ministros de Serbia, Moldavia, Ucrania, Montenegro, Grecia, Rumania, Kosovo, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte, Bulgaria y Croacia.

En la declaración se indica que “no puede haber impunidad para los crímenes de guerra y otras atrocidades como ataques a civiles y destrucción de infraestructuras”, y todos los responsables “deben rendir cuentas”.

Los participantes también acordaron la necesidad urgente de acelerar el camino de los países de los Balcanes occidentales hacia la Unión Europea (UE).

De esa región, Bosnia, Montenegro, Macedonia del Norte, Kosovo, Serbia y Albania aspiran a entrar en el bloque. Albania no participó en el encuentro por un enfriamiento en las relaciones entre Tirana y Atenas.

Los participantes declaran la necesidad de “una nueva energía y un nuevo enfoque en el proceso de ampliación que sea tangible y creíble” y se comprometen a apoyar a Ucrania y Moldavia en sus próximos pasos en el proceso de adhesión, una vez que apliquen las reformas necesarias.

La declaración señala que Ucrania y Moldavia, vecinos a Estados miembros de la UE, deben ser miembros de pleno derecho de la familia europea como inversión en la paz, seguridad y estabilidad del continente.

La declaración también respalda la fórmula de paz de Zelensky y los esfuerzos de la Asamblea General de la ONU para lograr una paz duradera en Ucrania.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Presidenta Castro ordenó a exdirector del IHSS concentrarse en compras diarias en lugar de construir hospitales

El exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Aguilar, reveló en una entrevista en el programa "Frente a Frente" de Televicentro que la presidenta Xiomara Castro le instruyó concentrarse en las operaciones diarias del IHSS, como la compra de medicamentos y jeringuillas, dejando en segundo plano los proyectos de construcción de hospitales.

Noticias relacionados