32.4 C
Tegucigalpa

“Cerebro congelado”: ¿Por qué sentimos que se nos congela la cabeza al comer helado?

Lo más reciente

El helado es para muchas personas un gran placer gastronómico, es una gran alternativa de postre que además se puede encontrar en gran variedad de sabores. Sin embargo, muchos de los consumidores de este producto experimentan al comer helado una sensación de dolor, que muchas veces se expresa como una forma de “congelamiento” del cerebro ¿Qué le sucede al cuerpo en esos casos?

Por Semana

¿Qué es?

Este es un dolor o molestia que no durará más de cinco minutos y que normalmente se siente justo detrás de la frente. La doctora de Harvard Celeste Robb Nicholson lo explica en las siguientes palabras, según recoge el diario de España La Vanguardia: “se denomina cefalea del helado o cefalea por estímulos fríos y le ocurre a algunas personas al ingerir muy rápido alimentos o bebidas frías”.

De acuerdo con la Clínica de Cleveland, el término científico para este tipo de fenómeno es ganglioneuralgia esfenopalatina y sucede con mucha más frecuencia en los niños, dado que la forma más usual en que pase es después de comer el helado a gran velocidad.

Esta sensación puede ser más común en las personas que sufren migraña.

Esta sensación fue descrita por primera vez en 1988, por la Sociedad Internacional de Dolor de Cabeza. En ese momento la condición fue reconocida formalmente como “dolor de cabeza por estímulo frío”.

Para leer la nota completa, aquí

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Mujeres lideran migración hondureña a España con aumento exponencial en la última década

La migración hondureña hacia España ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, especialmente entre las mujeres, destacó Ismael Cruceta, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones en Tegucigalpa (OIM).

Noticias relacionados