20.3 C
Tegucigalpa

Padres y abuelos acuden a vacunar contra el Covid-19 a sus hijos y nietos en la capital

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Denis Irías llegó este martes al Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma (UNAH) con procedencia de la colonia Aurora, con sus dos hijos, Denis Jafet, de 12 años, y Abner Abisaí, de 15 años, para inocularlos contra el Covid-19 “aprovechando que hay vacunas y siendo responsable, porque debo protegerlos”.

“Sería una irresponsabilidad que no aprovechemos los padres para vacunar a nuestros hijos; debemos hacerlo para bienestar de las familias y evitar que esto siga de forma descontrolada con los contagios”, dijo Irías mientras observaba cómo inoculaban a Denis Jafet durante la jornada de vacunación de la Secretaría de Salud en el Polideportivo.

Denis y sus hijos son parte de los miles de capitalinos que acuden a los diferentes puestos de vacunación, en el marco de la séptima jornada que realiza el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Salud, esta vez con niños en edades entre 12 a 15 años.

Hace dos semanas se había iniciado el proceso de inmunización de los jóvenes entre 15 a 17 años con la vacuna de Pfizer.

Por el Polideportivo también andaba doña Adela Canales con su nieto Jefferson David de 12 años y muy segura dijo: “Lo traigo para protegerlo de ese virus, es algo que podemos hacer los abuelos y no debemos dudar de hacerlo”.

Mientras tanto, Ana Henríquez llegó con Josué Maradiaga, de 13 años, y dijo que lo llevaba a vacunar “por seguridad de él y de toda la familia; es algo que todos debemos hacer: vacunarnos”.

Por su parte, Ana Meza, quien llegó a inyectar a su hijo David Moisés Vásquez Meza, de 12 años, también aseguró que se debe aprovechar que la vacuna está disponible, porque después quizá haya que comprarla, y “entonces por eso debemos proteger a nuestros hijos ahora”.

Solo en el Distrito Central hay diseminados 16 puestos de inoculación, entre universidades, escuelas, centros de educación media, iglesias y centros deportivos, entre otros lugares escogidos para la labor de inmunización.

También al Polideportivo llegaron Lesly Yamilteh Valladares con su hijo  Rony Sammir Alemán, de 13 años, y dijo sentirse más que contenta por la jornada de vacunación emprendida con los menores de edad.

“Estuvimos esperando mucho tiempo por la vacuna; ahora ya está aquí y entonces tenemos que aprovechar que ahora se está vacunando a los niños también”, dijo mientras recibía el carnet de vacuna de su primogénito.

En la misma fila de espera estaban don Antonio Álvarez y su nieto David Álvarez, de 15 años; con voz firme, el abuelo aseguró: “Esta pandemia no es un juego, ha muerto mucha gente y lo menos que podemos hacer es traer a nuestros hijos o nietos a vacunarse”, dijo

Hasta ahora suman ya más de 5.5 millones de hondureños que al menos tienen una dosis contra el Covid-19, mientras que el número de personas con su cuadro completo o las dos dosis sobrepasa los 2,5 millones de personas.

Son más de 600 mil menores de 12 a 17 años a los que se pretende vacunar en los más de mil 100 puestos de vacunación instalados en todo el país.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Alarmante cifra de feminicidios en Honduras alcanza las 106 víctimas en lo que va del año, según el OV-UNAH

En Honduras, el fenómeno de los feminicidios continúa siendo una grave preocupación, con 106 mujeres asesinadas desde el inicio del año hasta mayo, reveló el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Noticias relacionados