21.9 C
Tegucigalpa

TSC: Préstamo de Taiwán al Ihcafé no produjo beneficios a los cafetaleros

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) informó este jueves que un préstamo otorgado por el gobierno de Taiwán al Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), no produjo beneficios directos a ese rubro del país.

El TSC hizo público el informe de la auditoría realizada por esa institución estatal al Ihcafé, sobre el uso que le dio a los 20 millones de dólares que desembolsó como crédito Taiwán.

De acuerdo con lo señalado por el TSC en el documento, el préstamo, equivalente a más de 340 millones de lempiras, tenía que ser orientado a atender la crisis de la caficultura en Honduras.

La auditoría arrojó que parte de los fondos fueron destinados a certificados de depósito en diferentes bancos del país, sin generar ningún beneficio a los cafetaleros.

De igual forma, que para 2018 los beneficiaros debieron haber pagado unos 54 millones de lempiras del préstamo, pero acreditaron al menos 96 millones, 42 millones más.

Además, los funcionarios del ente contralor observaron que las partidas contables sobre los gatos del dinero no contaban con la descripción de la diferencia entre lo registrado y la documentación de soporte.

Entre otra de las irregularidades encontradas en el manejo de los fondos, es que la base de datos de los beneficiados con el financiamiento no está actualizada, por lo que el tribunal recomendó al Ihcafé revisarla periódicamente.

El organismo cafetalero tampoco realizó un análisis de riesgo antes de haberse aprobado el préstamo de Taiwán, añade el informe del TSC.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

CNA califica de insuficiente la transparencia en ocho instituciones; Casa Presidencial obtiene la peor evaluación

Tegucigalpa - El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este martes su primer informe del Índice de Transparencia Activa Gubernamental...

Noticias relacionados