20.8 C
Tegucigalpa

Invest-H remite al TSC contratos para reconstrucción de infraestructura vial

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Comisión Interventora de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), remitió al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), los contratos de supervisión y de obra, suscritos en atención a la emergencia nacional provocada por los embates de las tormentas tropicales Eta e Iota, en cumplimiento al decreto ejecutivo PCM-109-2020.

La instrucción indica en el artículo seis de referido decreto ejecutivo que “Los contratos derivados de esta situación de emergencia deberán remitirse al TSC, dentro de los 10 días hábiles siguientes, siempre que se prevea la celebración de contratos”.

Invest-H ha contratado supervisión y obra en atención a la emergencia para la rehabilitación de carreteras, vías, puentes y demás obras de infraestructura dañada por las lluvias ocasionadas por Eta y Iota.

Además, aseguran que la suscripción de contratos se realiza bajo los principios de transparencia y la normativa jurídica nacional.

La institución realiza acciones de respuesta oportuna en siete de los 18 departamentos del país; Francisco Morazán, Olancho, Colón, Atlántida, Cortés, Islas de la Bahía y Colón, zonas en las que se realizan obras de habilitación de accesos en el patrimonio vial, en cumplimiento al decreto ejecutivo PCM-115-2020.

Recientemente el comisionado Gustavo Boquín, hizo un recuento preliminar de daños entre los que se mencionó, 45 puentes destruidos, 55 dañados y muchos kilómetros del patrimonio vial afectados por hundimientos, cortes y derrumbes a nivel nacional.

Aseguró que el tema de reconstrucción es una prioridad por lo que se ha conformado un grupo consultivo que define la agenda y las acciones para brindar la respuesta inmediata a la población afectada por los fenómenos recientes.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Alarmante cifra de feminicidios en Honduras alcanza las 106 víctimas en lo que va del año, según el OV-UNAH

En Honduras, el fenómeno de los feminicidios continúa siendo una grave preocupación, con 106 mujeres asesinadas desde el inicio del año hasta mayo, reveló el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Noticias relacionados