Connect with us

Nacionales

Ministro de Trabajo: “FGR tiene sus ojos de justicia cerrados, no quiere actuar contra Muyshondt”

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene “sus ojos de justicia cerrados” al no proceder contra el alcalde San Salvador, Ernesto Muyshondt, por las retenciones de ley de los empleados.

“La honorable FGR tiene sus ojos de justicia cerrados, no quiere actuar contra Muyshondt, ¿no sé porqué?”, cuestionó el funcionario en su cuenta de Twitter.

Castro manifiesta en un breve post, que en su calidad de Ministro de Trabajo interpuso una denuncia ante la FGR desde hace 7 meses por ese delito de apropiación de cuotas laborales, siendo éste un delito penal.

En esa línea, la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) realizó una protesta esta mañana sobre la calle Juan Pablo II para exigir a la Fiscalía que proceda contra el edil.

De acuerdo a las denuncias de los sindicalistas, el alcalde intenta privatizar el servicio de desechos sólidos; así como también se niega a pagar las retenciones de cada trabajador, y tiene beneficiados a sus allegados con plazas fantasmas.

Para finalizar, el funcionario compartió en sus redes sociales un video en el que el Alcalde Muyshondt confiesa que estuvo presente en una reunión con pandilleros.

“Dejo esto para el pueblo impunidad en El Salvador, se siente orgulloso de entregar dinero a las pandillas para asesinar gente honrada y humilde, “Alcalde “ véanlo y escúchenlo”, agregó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Muere motociclista tras fuerte accidente en Jiquilisco, Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito, en el que una motociclista falleció sobre la calle a Puerto El Triunfo, en Jiquilisco, Usulután.

De acuerdo con la versión preliminar de las autoridades, la conductora perdió el control y se salió de la vía, quedando en una cunetas.

Las autoridades informó que el accidente fue producto de la excesiva velocidad de la motociclista.

Las autoridades no revelaron la identidad de la víctima.

Continuar Leyendo

Judicial

FGR pide procesar en grupo a más de 360 pandilleros

Publicado

el

La Fiscalía General de la República presentó al Juzgado Cuarto Contra el Crimen Organizado de San Salvador 12 solicitudes por agrupación ilícita de 365 criminales de la Mara Salvatrucha, a quienes se les estableció que delinquían en los distritos de Mejicanos, Soyapango e Ilopango.

Estos terroristas son procesados en dicho tribunal por agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública, posesión y tenencia, y organizaciones terroristas.

Todos son parte de las clicas Pinos Locos Salvatruchos, Guanacos Locos Salvatruchos, Western Locos Salvatruchos, Criminal Ganster Locos Salvatruchos, Big Ganster Locos Salvatruchos y Montemaría Locos Salvatruchos.

Con respecto a la petición fiscal, las fuentes judiciales indicaron que «las solicitudes presentadas atienden a lo establecido en el Decreto Legislativo 803 sobre las Disposiciones Transitorias Especiales para Ordenar el Procesamiento de Imputados Detenidos en el Marco del Régimen de Excepción en una sola causa».

En julio de 2023 la Asamblea Legislativa aprobó reformas penales para procesar en grupo a pandilleros arrestados durante el régimen de excepción, con el objetivo de agilizar los procesos y condenarlos lo antes posible.

Quedó establecido que el plazo máximo para procesar a los mareros es de hasta dos años y que sean enjuiciados por su participación en las respectivas clicas.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta nuevo día sin homicidios

Publicado

el

El Salvador sumó una nueva jornada sin homicidios el pasado domingo 2 de junio, según detallan las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

Desde el 24 de mayo hasta el 2 de junio solamente se registró un homicidio en El Salvador, el cual ocurrió el primer día de este mes.

Durante los últimos ocho días de mayo, no se registraron muertes a causa de la violencia en todo el territorio salvadoreño. Dicho mes contabilizó 21 jornadas sin asesinatos.

Estos resultados en materia de seguridad se han obtenido mediante la implementación del Plan Control Territorial, ejecutado a partir de 2019 durante el primer mandato del presidente Nayib Bukele, y a través del régimen de excepción, una iniciativa del mandatario salvadoreño y avalada por la Asamblea Legislativa en marzo de 2022.

Durante la primera gestión del presidente Nayib Bukele se registraron 628 días sin homicidios, de los cuales 515 fueron registrados en el periodo del régimen de excepción, una medida que permitió erradicar a las pandillas en El Salvador.

En lo que va del año se contabilizan 109 jornadas sin muertes violentas, pues mayo cerró con 21 días con cero homicidios en todo el territorio, seguido de abril, que tuvo 19, marzo concluyó con 21, mientras que febrero y enero registraron 24 días cada uno sin asesinatos.

A través de la estrategia pública de seguridad, El Salvador se convirtió en el país más seguro de todo el hemisferio occidental, con una reducción del 97 % en los homicidios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído