Connect with us

Internacionales

Tres mujeres se contagiaron con VIH por procedimiento cosmético «facial vampiro»

Publicado

el

Tres mujeres a las que se les diagnosticó VIH después de someterse a «faciales vampíricos» en un spa médico no autorizado de Nuevo México serían los primeros casos documentados de personas que contraen el virus a través de un procedimiento cosmético con agujas, dijeron autoridades estadounidenses de salud.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés) dijeron en su Informe de Morbilidad y Mortalidad difundido la semana pasada que una investigación a la clínica realizada entre 2018 y 2023 reveló que aparentemente se reutilizaron equipos desechables destinados a un solo uso.

Aunque la transmisión de VIH por sangre contaminada a través de inyecciones no esterilizadas es un riesgo bien conocido, el informe dice que se trata del primer caso documentado de probables infecciones por servicios cosméticos.

Muchos tratamientos cosméticos populares se administran con agujas, como el bótox para eliminar las arrugas y los rellenos para dar volumen a los labios.

Un «facial de vampiro», o procedimiento de microagujas con plasma rico en plaquetas, implica extraer la propia sangre del cliente, separar sus componentes y luego usar pequeñas agujas para inyectar plasma en la cara para rejuvenecer la piel. Los tatuajes también requieren agujas.

El Departamento de Salud de Nuevo México comenzó a investigar el spa a mediados de 2018, después de que una mujer de unos 40 años fue notificada que dio positivo a la prueba del VIH a pesar de que no tenía factores de riesgo conocidos. La mujer informó que estuvo expuesta a agujas durante el procedimiento en la clínica unos meses atrás.

El spa cerró en hacia finales de 2018 después del inicio de la investigación y su propietario fue procesado por practicar medicina sin licencia.

El informe dice que la investigación reveló la importancia de exigir prácticas de control de infecciones en establecimientos que ofrecen procedimientos cosméticos con agujas.

También señaló que la investigación se retrasó por el deficiente mantenimiento de registros y dijo que los establecimientos que brindan estos servicios deberían mantener mejor la documentación en caso de que sea necesario contactar a los clientes más adelante.

Internacionales

VIDEO | Pleito por agua termina con un vecino asesinado en Costa Rica

Publicado

el

Un hombre fue asesinado por otro tras recibir 14 disparos de arma de fuego, luego de una discusión entre vecinos en una localidad de Costa Rica, según informaron ayer varios medios internacionales.

Las imágenes del hecho fueron captadas por una cámara del condominio en que se produjo y fueron viralizadas en redes sociales. La discusión, según medios internacionales, se originó por un paso de agua supuestamente cerrado a propósito.

Esto hizo que dos parejas comenzaran una acalorada discusión que derivó en que uno de los involucrados tomara un arma de fuego y disparara 14 veces contra su vecino, causando su muerte debido a las lesiones.

Las imágenes muestran el momento cuando comienza la discusión, con una de las mujeres involucradas llegando a casa de sus vecinos a reclamar por el cierre del paso del agua. Minutos después de varios insultos entre las esposas, los esposos salieron y mantuvieron la tensión.

Fue en ese momento cuando uno de ellos, identificado como Otoniel Orozco Mendoza, de 53 años, se acercó, golpeó a su vecino y éste, en respuesta, sacó un arma de fuego y comenzó a dispararle hasta en 14 ocasiones.

El atacante solo ha sido identificado como Ramírez, según medios internacionales. Las autoridades costarricenses ya están realizando las diligencias de investigación relativas a este caso.

VER VIDEO AQUI

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala recupera cárcel «El Infiernito» bajo control de pandilleros

Publicado

el

«Ya no hay ni un solo reo en el presidio «El Infiernito». De nuevo esta cárcel es del país. La vamos a reestructurar para que ahora sí sea una cárcel de máxima seguridad», afirmó en su cuenta de la red X el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez.

«Será repoblada. Eso sí, de acuerdo a su condición de privados de libertad. Son prisiones, NO vacaciones», agregó en alusión a las comodidades que tenían los líderes de esa mafia.

Según imágenes oficiales, los reos tenían aire acondicionado, televisores y refrigeradores en el Centro de Máxima Seguridad Canadá – apodada «El Infiernito» -, en el departamento de Escuintla, 70 km al sur de la capital.

Ademas, encontraron animales de granja como pollos y gallinas, y una laguna con cocodrilos, agregó el ministro en un video compartido en X.

En una requisa anterior, la policía desmanteló en el penal una especie de «call center», con teléfonos celulares y conexiones de internet, entre otros equipos.

El ministro responsabilizó a «los gobiernos anteriores» de «ceder a los criminales» el control de las cárceles.

«Primero vamos a encontrar todas las caletas (espacios ocultos para guardar dinero, armas de fuego o celulares), así tengamos que botar todas las paredes y levantar todo el piso y después la vamos a convertir en una verdadera cárcel de máxima seguridad, con controles estrictos y uso de tecnología», aseveró.

La operación se realizó tres días después de que el presidente Bernardo Arévalo reconoció que zonas de la capital viven «prisioneras» de las pandillas, al reaccionar a un llamado de la ONU para que frene el reclutamiento de menores por parte de esas bandas.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se disputan el control de territorios para exigir el pago de extorsiones a transportistas y comerciantes, entre otros. Quienes se niegan a pagar, son asesinados, según las autoridades.

Las propias autoridades reconocen que desde las prisiones salen la mayoría de llamadas telefónicas de extorsión.

La violencia criminal dejó en Guatemala 4.361 homicidios en 2023, una tasa de 25 por cada 100.000 habitantes, la mitad atribuidos al narcotráfico y a las pandillas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Costa Rica reporta 358 homicidios en lo que va del año

Publicado

el

Al viernes 31 de mayo, Costa Rica registró 358 homicidios, 18 menos en comparación al mismo periodo de 2023.

De acuerdo con la información, la provincia con más incidencia es San José con 88, le sigue Limón con 75 y en tercer lugar está Puntarenas con 67 homicidios.

​Alajuela registra 43, Cartago suma 37, por su parte Guanacaste suma 31 y Heredia es la que menos contabiliza con 17. La mayoría de las víctimas corresponden a hombres, 330; mientras que 24 eran mujeres.

Los jóvenes, entre los 18 a 29 años de edad, son las víctimas más frecuentes, en este se registraron 143 homicidios con personas entre estos rangos de edad.

La mayoría de los homicidios registrados al 31 de mayo de 2024, fueron por ajuste de cuentas o venganza, un total de 205.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído