Connect with us

Chill

Vuelven los cines a la CDMX

Publicado

el

Después de varios meses de inactividad, esta semana los cines de la Ciudad de México volverán a operar; eso sí, con medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio de Covid-19.

Estamos seguros de que las cadenas exhibidas son las más felices de tenernos de vuelta, y en general nos piden observar estas medidas de prevención:

Mantener la sana distancia. En todos los complejos existirán marcas de sana distancia para fortalecer la separación y evitar aglomeraciones. También el staff guardará distancia de los invitados.

Asientos separados. Los cines se han encargado de señalizar los asientos asignados para ocuparse dentro de las salas, controlando así la distancia y el aforo.

Limpieza. Se realizarán limpieza y desinfección de todas las sals constantemente, además de contar con tapetes desinfectantes y revisiones rutinarias del aire acondicionado. Además, ofrecerán dispensadores de gel sanitizante.

Cines abiertos en la Ciudad de México*

De acuerdo a las principales cadenas de cine, estos son sus complejos abiertos.

Complejos Cinépolis abiertos en la CDMX

CDMX Centro – Cinépolis Fórum Buenavista
CDMX Centro – Cinépolis Viaducto
CDMX Centro – Cinépolis Plaza Tlatelolco
CDMX Norte – Cinépolis VIP Encuentro Fortuna
CDMX Norte – Cinépolis Plaza Tepeyac
CDMX Norte – Cinépolis Vista Norte
CDMX Norte – Cinépolis Encuentro Fortuna
CDMX Norte – Cinépolis Town Center El Rosario
CDMX Oriente – Cinépolis Portal Churubusco
CDMX Oriente – Cinépolis Plaza Central
CDMX Oriente – Cinépolis Anfora
CDMX Oriente – Cinépolis Ermita
CDMX Oriente – Cinépolis Plaza Oriente
CDMX Oriente – Cinépolis Xtreme Churubusco
CDMX Poniente – Cinépolis Patio Santa Fe
CDMX Poniente – Cinépolis VIP Paseo Arcos Bosques
CDMX Poniente – Cinépolis VIP Samara
CDMX Sur – Cinépolis Copilco
CDMX Sur – Cinépolis Patio Tlalpan
CDMX Sur – Cinépolis Patio Universidad
CDMX Sur – Cinépolis VIP Paseo Acoxpa
CDMX Sur – Cinépolis VIP Portal San Ángel
CDMX Sur – Cinépolis Oasis Coyoacán
CDMX Sur – Cinépolis Pabellón Cuemanco
CDMX Sur – Cinépolis Ajusco
CDMX Sur – Cinépolis Miramontes
CDMX Sur – Cinépolis Paseo Acoxpa
CDMX Sur – Cinépolis Perisur
CDMX Sur – Cinépolis Portal San Ángel
CDMX Sur – Cinépolis VIP Oasis Coyoacán
CDMX Sur – Cinépolis VIP Perisur

Complejos Cinemex abiertos en la CDMX.

Cinemex Universidad
Cinemex Félix Cuevas Platino
Cinemex Manacar
Cinemex CNA
Cinemex Altavista
Cinemex ARTZ Pedregal
Cinemex Centro Telmex
Cinemex Cuauhtémoc
Cinemex Galerías
Cinemex Insurgentes
Cinemex Parque Delta
Cinemex Patriotismo
Cinemex Real
Cinemex Reforma Casa de Arte
Cinemex San Antonio
Cinemex WTC / Platino
Cinemex Aragón
Cinemex Rosario
Cinemex Tenayuca
Cinemex Iztapalapa
Cinemex La Viga
Cinemex Zaragoza
Cinemex Antara / Platino
Cinemex Legaria
Cinemex Pabellón Polanco / Platino
Cinemex Park Plaza Platino
Cinemex Santa Fe / Platino
Cinemex Altavista
Cinemex Cuicuilco / Platino
Cinemex Loreto

*La lista de cines abiertos puede variar

¡Checa nuestro podcast más reciente y suscríbete!

Chill

A 100 años de la muerte de Franz Kafka ¿su obra es vigente?

Franz Kafka fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX, sin embargo a 100 años de su fallecimiento ¿su obra sigue vigente?

Publicado

el

El próximo 3 de junio se conmemora el centenario de la muerte de Franz Kafka, escritor nacido en Praga cuya obra continúa resonando en el presente.

Alberto Gordo y Adan Kovacsics, reconocidos traductores, conversaron con La Razón sobre la relevancia y actualidad de la obra de Kafka en el contexto actual.

Kafka, conocido por su habilidad para plasmar un mundo absurdo y desconcertante, ha dejado un legado literario que sigue hablando a las generaciones actuales.

Sus obras más icónicas, como “La metamorfosis”, “El proceso” y “El castillo”, exploran temas como el poder inaccesible, las leyes inaprensibles y las situaciones delirantes, que son tan relevantes hoy como lo fueron en el siglo XX.

Según Kovacsics, Kafka fue pionero en exponer al individuo ante un poder arbitrario e inaccesible, así como en mostrar las complejidades de las relaciones humanas en un mundo que él consideraba absurdo.

Sus obras retrataron lo “absurdo” de la cotidianidad

La metamorfosis, por ejemplo, lleva a los lectores a vivencias delirantes que no están tan alejadas de la cotidianidad, como la preocupación por cumplir con las responsabilidades laborales en medio de una tragedia.

Por su parte, Alberto Gordo destaca la capacidad de Kafka para representar el absurdo de la sociedad y las relaciones humanas ante determinadas circunstancias.

Obras como “El proceso” y “El castillo” alertan sobre la imposibilidad de acceder al poder y la frustración de los individuos destinados a vivir en la constante lucha por alcanzar sus objetivos.

A pesar de la aparente sencillez de sus relatos, la obra de Kafka es profundamente compleja y sigue siendo relevante para lectores de todas las edades.

Según Juan José Millás, “La metamorfosis” puede ser comprendida tanto por adolescentes como por lectores más experimentados, lo que demuestra la universalidad y la atemporalidad de su mensaje.

El centenario de Kafka es una oportunidad para reflexionar sobre la vigencia de su obra y su capacidad para hablar al presente, recordándonos que el mundo sigue siendo, en muchos aspectos, tan kafkiano como lo era en su época.

También lee:

Xbox lanza control para personas con discapacidades
Peso Pluma canceló su participación en un festival

¡Checa nuestro podcast más reciente y suscríbete!

Sigue leyendo

Trends