Connect with us

Ruta

Todos los podios colombianos en la Vuelta Ciclista del Uruguay; Walter Vargas último campeón

Publicado

el

El Team Medellin EPM se destacó en la Vuelta Uruguay 2019. (Foto © Team Medellín)

Actualmente tres colombianos corren en la prueba por etapas más antigua de América, la Vuelta Ciclista del Uruguay, que cuenta con 83 años de historia. Yecid Sierra, Néstor Rueda y Óscar Pachón vienen participando de la ronda uruguaya que finalizará este domingo en Montevideo, en donde se conocerá el sucesor de colombiano Walter Vargas, ganador de la última edición en 2019.

Después de 1980 varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los tres primeros de la clasificación general. A continuación la RMC recuerda todos los podios de los nacionales en la histórica carrera charrúa .

LOS CINCO PODIO DE LOS COLOMBIANOS

2019 🥇 Walter Vargas – 🥈 Cristian Egidio – 🥉 Nicolás Tivani

Walter Vargas, campeón de la Vuelta a Uruguay 2019. (Foto Archivo © RMC)

2011 🥇 Iván Mauricio Casas – 🥈 Darío Díaz – 🥉 Jorge Soto

El año pasado, el tunjano se acostumbró a llevar la camiseta de líder de la Vuelta a Uruguay, en este 2012 espera que las cosas salgan igual o mejor que el anterior
Iván Mauricio Casas ganó la Vuelta a Uruguay en 2011. (Foto Archivo © RMC)

1999 🥇 Federico Moreira – 🥈 Javier Gómez – 🥉 Marlon Pérez

Marlon Pérez, segundo en primera etapa de Vuelta a Mendoza
Marlon Pérez se subió al tercer cajón del podio en la Vuelta de Uruguay 1999. (Foto Archivo © RMC)

1984 🥇 Rogelio Arango – 🥈 Federico Moreira – 🥉 Juan Carlos Seijo

Rogelio Arango se consagro campeón de la Vuelta a Uruguay en 1984. (Foto © RMC)

1981 🥇 Alcides Etcheverry – 🥈 Rafael Acevedo – 🥉 Héctor Scayola

Rafael Acevedo, el primer colombiano en subir al podio de la Vuelta a Uruguay. (Foto © RMC)
Anuncio

Ruta

Giro Next Gen: ocho colombianos en busca del prestigio y la gloria

Publicado

el

El equipo continental GW Erco Shimano, la representación colombiana en Giro de Italia sub-23. (Foto © Giro Next Gen)

El Giro de Italia para corredores sub-23 ha cambiado bastante de nombre, primero fue Baby Giro, luego Giro Sub-23 y desde el año pasado, la carrera se llama oficialmente Giro Next Gen, una competencia que está en manos de RCS Sport, que también organiza la Corsa Rosa para profesionales.

Entre el 9 y el 16 de junio se llevará a cabo esta importante carrera, que, al igual que el año pasado tendrá ocho exigentes etapas y abrirá su telón con una contrarreloj corta, de 8,8 kilómetros en Aosta. El noruego Johannes Staune-Mittet, quien corre para el Team Visma | Lease a Bike, es el actual campeón.


El GW Erco Shimano buscara ser protagonista en el Giro Next Gen 2024. (Foto © GW Erco Shimano)

Colombia tendrá en competencia a ocho escarabajos, seis con el GW Erco Shimano: Jefferson Ruiz, Andrés Mancipe, Sebastián Pinilla, Diego Pescador, Brandon Rojas y William Colorado, Mauricio Zapata con el Forte Petrolike – Androni Giocattoli y Camilo Andrés Gómez con el Trinity Racing.

Este año, la organización ha armado un recorrido equilibrado en el norte de Italia, lo que es habitual durante esta carrera. Comienza con una corta contrarreloj y el recorrido ofrece oportunidades para velocistas, aventureros y escaladores. En resumen, hay para todos los gustos. Eso también significa que la baraja de favoritos que pueden conquistar la victoria general es bastante amplia.

Recorrido del Giro Next Gen 2024

Domingo 9 de junio – Etapa 1: Aosta – Aosta (8,8 kilómetros, contrarreloj individual)

Lunes 10 de junio – Etapa 2: Aymavilles – Saint-Vincent (105 kilómetros)

Martes 11 de junio – Etapa 3: Verrès – Pian del Mussa (134 kilómetros)

Miércoles 12 de junio – Etapa 4: Pertusio – Borgomanero (139 kilómetros)

Jueves 13 de junio – Etapa 5: Bérgamo – Cremona (138 kilómetros)

Viernes 14 de junio – Etapa 6: Borgo Virgilio – Fosse (160 kilómetros)

Sábado 15 de junio – Etapa 7: Montegrotto Terme – Zocca (180 kilómetros)

Domingo 16 de junio – Etapa 8: Cesena – Forlimpopoli (137 kilómetros)

Seguir leyendo

Ruta

Primoz Roglic repite victoria y es más líder en el Critérium du Dauphiné; Santiago Buitrago 7° en la penúltima etapa

Publicado

el

El esloveno Primoz Roglic ganó la séptima etapa del Critérium du Dauphiné 2024. (Foto © Critérium du Dauphiné)

Mostrando un gran estado de forma, Primoz Roglic (Bora-Hansgrohe) volvió a ganar y se quedó con el triunfo en la etapa reina del Criterium du Dauphiné sobre un trazado de 145,5 kilómetros entre Albertville y Samoëns.

El corredor esloveno, que se afianzó en el liderato, resultó ser el más fuerte en el ascenso final de categoría especial con 9,9 Km al 9%. Segundo entró el estadounidense Matteo Jorgenson (Team Visma | Lease a Bike) con el mismo tiempo del ganador y tercero llegó Giulio Ciccone (Lidl Trek) a 2 segundos.

El colombiano Santiago Buitrago (Ineos Grenadiers) cumplió una destacada actuación, entrando en la 7° posición a 14 de Roglic, luego llegó Harold Tejada (Astana Qazaqstan) en la casilla 46° a más de 10 minutos. Mientras Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) y Santiago Umba (Astana Qazaqstan) abandonaron la carrera.

La fuga del día la animaron Koen Bouwman (Visma | Lease a Bike), Marc Soler (UAE Team Emirates), Dorian Godon (Decathlon AG2R), Nicolas Prodhomme (Decathlon AG2R), Kevin Geniks (Groupama-FDJ), Davide Formolo (Movistar Team), Warren Barguil (dsm-firmenich PostNL), Darren Rafferty (EF Education-EasyPost), Guillaume Martin (Cofidis), Lorenzo Fortunato (Astana Qazaqstan) y Mark Donovan (Q36.5), pero sobre el final todos fueron cazados por el grupo de favoritos.

La ronda francesa finalizará este domingo con la disputa de la octava etapa, otra fracción montañosa de 160,7 kilómetros entre Thônes y Plateau des Glières, donde conoceremos al sucesor del danés Jonas Vingegaard, campeón del año pasado.

Critérium du Dauphiné (2.UWT)
Resultados Etapa 7: Albertville → Samoëns (145,5 Km)

1Primož RoglicBORA – hansgrohe4:29:16
2Matteo JorgensonTeam Visma | Lease a Bike,,
3Giulio CicconeLidl – Trek0:02
4Oier LazkanoMovistar Team,,
5Derek GeeIsrael – Premier Tech,,
6Carlos RodríguezINEOS Grenadiers0:08
7Santiago BuitragoBahrain – Victorious0:14
8Laurens De PlusINEOS Grenadiers,,
9Aleksandr VlasovBORA – hansgrohe,,
10Mikel LandaSoudal Quick-Step0:33
46Harold TejadaAstana Qazaqstan Team10:23
DNFIván Ramiro SosaMovistar TeamNo Finalizó
DNSSantiago UmbaAstana Qazaqstan TeamAbandonó


Primoz Roglic, líder sólido del Critérium du Dauphiné 2024. (Foto Bora-Hansgrohe © Sprint Cycling)

Clasificación General Individual

1Primož RoglicBORA – hansgrohe21:16:50
2Matteo JorgensonTeam Visma | Lease a Bike1:02
3Derek GeeIsrael – Premier Tech1:13
4Aleksandr VlasovBORA – hansgrohe1:56
5Carlos RodríguezINEOS Grenadiers1:58
6Remco EvenepoelSoudal Quick-Step2:15
7Laurens De PlusINEOS Grenadiers2:17
8Oier LazkanoMovistar Team2:20
9Giulio CicconeLidl – Trek2:54
10Mikel LandaSoudal Quick-Step3:51
11Javier RomoMovistar Team4:37
12Santiago BuitragoBahrain – Victorious4:41
13Callum ScotsonTeam Jayco AlUla4:48
14Louis MeintjesIntermarché – Wanty5:39
21 Harold TejadaAstana Qazaqstan Team13:46
Seguir leyendo

Ruta

Los favoritos para subirse al podio en el Giro de Italia Sub-23 (Giro Next Gen)

Publicado

el

El esloveno Gal Glivar, gran campeón del Giro de Belvedere 2024. (Foto © UAE)

La nueva edición del Giro Next Gen se disputará del 9 al 16 de junio, con la participación de 177 pedalistas, que se enfrentarán a un recorrido de 1.106,8 kilómetros pasando por el norte italiano.

El actual campeón es el noruego Johannes Staune-Mittet, quien pertenece a las filas del Team Visma | Lease a Bike, y quien no defenderá el título de esta importante cita ciclística, en la que estarán presentes 29 equipos, lo más selecto del pelotón internacional en la categoría sub-23

Es difícil elegir un claro favorito para ganar el Giro de Italia Sub-23, ya que hay muchos corredores en un gran nivel que pueden destacarse, sin embargo, elegimos a 10 pedalistas. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico realizó la lista con los aspirantes a meterse al podio, en esta nueva edición del Giro Next Gen.

LISTA DE FAVORITOS

El neerlandés Darren van Bekkum (Team Visma | Lease a Bike Development)


El neerlandés Darren van Bekkum ganó la etapa reina de la Ronde de l’Isard 2024. (Foto © Ronde de l’Isard)

El francés Léo Bisiaux (Decathlon AG2R La Mondiale Development Team)


Leo Bisiaux, gran campeón del Giro Della Lunigiana 2023. (Foto © Giro Della Lunigiana 2023)

El esloveno Gal Glivar (UAE Team Emirates Gen Z)


El esloveno Gal Glivar, campeón del Sharjah Tour 2024. (Foto © UAE)

El italiano Florian Samuel Kajamini (Team MBH Bank Colpack Ballan)


El italiano Florian Kajamini ganó el Trofeo San Vendemiano 2024. (Foto © Team MBH Bank Colpack Ballan)

El neerlandés Max van der Meulen (CTF Victorious)


Max van der Meulen ganó la segunda etapa de la Ronde de l’Isard. (Foto Ronde de l’Isard © Florian Frison)

El noruego Jørgen Nordhagen (Team Visma | Lease a Bike Development)


Jørgen Nordhagen se destacó en el Giro Della Lunigiana 2023. (Foto © Giro della Lunigiana)

El italiano Alessandro Pinarello (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè)


El italiano Alessandro Pinarello ganó el GP Palio del Recioto 2024. (Foto GP Palio del Recioto © Photors.it)

El belga Jarno Widar (Lotto Dstny Development Team)


Jarno Widar fue el primer líder del Giro Della Lunigiana 2023. (Foto © Giro della Lunigiana

El Colombiano Diego Pescador (GW Erco Shimano)


Diego Pescador, gran animador de la Vuelta de la Juventud 2024. (Foto © RMC)

El mexicano José Ramón Muñiz (Forte Petrolike-Androni Giocattoli)


José Ramón Muñiz se destacó en la Vuelta a Colombia 2023. (Foto © RMC)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio