Connect with us

Ruta

Giulio Pellizzari conquista el Giro del Medio Brenta 2023; dos escarabajos en el top 30

Publicado

el

Giulio Pellizzari ganó el Giro del Medio Brenta 2023. (Foto Giro del Medio Brenta © Lisa Paletti)

Gran victoria del Green Project Bardiani CSF Faizanè en el Giro del Medio Brenta, que cumplió su edición 38. El corredor italiano Giulio Pellizzari salió victorioso tras ganarle el duelo a su compatriota Luca Cretti (Colpack Ballan CSB), reciente campeón del Giro del Veneto sub-23.

La primera victoria de gran prestigio obtenida de manera merecida por el joven Pellizzari. En total se recorrieron 175,4 kilómetros entre Villa del Conte y Gallio. El podio de la carrera italiana de un día lo completó Manuele Tarozzi (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè).

En cuanto a los 10 colombianos que tomaron la salida, Cristian David Rico (Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano) fue el de mejor desempeño, terminando en la casilla 25°.

Mientras que, Juan Guillermo Martínez, que debutó con el equipo italiano Q36.5 Continental Cycling Team, finalizó en el puesto 27°. Los dos jóvenes boyacenses llegaron a 28 segundos del ganador.

Giro del Medio Brenta (1.2)
Resultado final | Villa del Conte – Gallio (175,4 km)

1 Giulio PellizzariGreen Project-Bardiani CSF-Faizanè4:09:55
2Luca CrettiTeam Colpack Ballan0:00
3Manuele TarozziGreen Project-Bardiani CSF-Faizanè0:22
4Michael BelleriBiesse-Carrera0:28
5Giacomo GaravagliaWork Service-Vitalcare-Dynatek0:28
6Davide De PretoZalf Euromobil Fior0:28
7Giacomo VillaBiesse-Carrera0:28
8Andrea Alfio BrunoTeam Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo0:28
9Thomas PesentiBeltrami TSA Tre Colli0:28
10Nahom ZeraiQ36.5 Continental Cycling Team0:28
25Cristian David RicoColombia Potencia de la Vida-GW Shimano0:28
27Juan Guillermo MartínezQ36.5 Continental Cycling Team0:28
58Marlon DiagamaColombia Potencia de la Vida-GW Shimano10:40
61Mauricio ZapataColombia Potencia de la Vida-GW Shimano10:40
76Freddy AvilaColombia Potencia de la Vida-GW Shimano10:40
Anuncio

Ruta

Neutralizada la quinta etapa del Critérium du Dauphiné por una caída masiva; Remco Evenepoel sigue líder

Publicado

el

El belga Remco Evenepoel mantuvo el liderato en el Critérium du Dauphiné. (Foto © A.S.O./Billy Ceusters)

La quinta etapa del Critérium du Dauphiné no tendrá ganador en los libros. La jornada de 167 kilómetros que se inició en Amplepuis y llegó a Saint Priest, tuvo que neutralizarse después de una caída masiva. Los colombianos Santiago Umba (Astana Qazaqstan Team) e Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) estuvieron involucrados.

A 20 kilómetros de la llegada, un nutrido grupo de unos cincuenta corredores se fue al piso debido a lo mojado de la carretera. Se necesitaron todas las ambulancias presentes para atender a los ciclistas caídos. Steven Kruijswijk (Team Visma | Lease a Bike) y Dylan van Baarle (Team Visma | Lease a Bike) fueron los más afectados y posteriormente trasladados al hospital.

La etapa fue neutralizada debido a la falta de asistencia médica. No se tomarán los tiempos, y no habrá ganador de etapa”, dijo la organización de la carrera francesa.

La fuga del día la protagonizaron el francés Mathias Le Berre (Team Arkea B&B Hotels), el austríaco Tobías Bayer (Team Alpecin Deceuninck) y el noruego Adne Holter (Team Uno X Mobility).

Mañana Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) saldrá con el maillot de líder con una ventaja de 33 segundos con el esloveno Primož Roglič (BORA – Hansgrohe) y de 1:04 con el estadounidense Matteo Jorgenson (Team Visma | Lease a Bike). Mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) partirá en la casilla 14° y Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) cerrando el top 15.

La edición 76 de la carrera francesa continuará este viernes con la disputa de la sexta etapa, una fracción montañosa de 174 kilómetros con salida en Hauterives y arribo a Le Collet d’Allevard con final en alto. El sucesor del danés Jonas Vingegaard, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Plateau des Glières (Francia).


Remco Evenepoel conservó el maillot amarillo en el Critérium du Dauphiné. (Foto © Soudal Quick-Step)

Clasificación General Individual

1Remco EvenepoelSoudal Quick-Step12:27:22
2Primož RoglicBORA – hansgrohe0:33
3Matteo JorgensonTeam Visma | Lease a Bike1:04
4Derek GeeIsrael – Premier Tech1:11
5Oier LazkanoMovistar Team1:21
6Bruno ArmirailDecathlon AG2R La Mondiale Team1:25
7Neilson PowlessEF Education – EasyPost,,
8Juan AyusoUAE Team Emirates1:27
9Tao Geoghegan HartLidl – Trek1:39
10Carlos RodríguezINEOS Grenadiers1:41
14Santiago BuitragoBahrain – Victorious2:00
15Harold TejadaAstana Qazaqstan Team,,
51Santiago UmbaAstana Qazaqstan Team6:32
57Iván Ramiro SosaMovistar Team7:01
Seguir leyendo

Ruta

Egan Bernal y Brandon Rivera confirmados por el Ineos Grenadiers para el Tour de Suiza 2024

Publicado

el

Brandon Rivera y Egan Bernal estarán juntos en el Tour de Suiza 2024. (Foto © Ieos Grenadiers)

Luego de su top 10 en el Tour de Romandía, el formidable rutero colombiano Egan Bernal fue confirmado por el Ineos Grenadiers para el Tour de Suiza 2024. La formación británica acaba de anunciarlo en sus redes sociales.

El escarabajo, que busca su puesta a punto para el Tour de Francia, tendrá su séptima carrera de la temporada, que justamente arrancará este domingo 9 de junio con una contrarreloj individual de 4,7 kilómetros.

El zipaquireño tendrá el apoyo de su paisano Brandon Rivera, fiel escudero de Bernal. Además de los colombianos, la escuadra británica también contará el alemán Kim Heiduk, el italiano Salvatore Puccio, el español Óscar Rodríguez y los británicos Ethan Hayter y Thomas Pidcock.

La tradicional prueba helvética se estará disputando entre el martes 9 y el 16 de junio, siendo una de las últimas carreras por etapas de categoría World Tour previa al Tour de Francia, que tendrá ocho jornadas, dos cronos y seis etapas en línea.

Seguir leyendo

Ruta

Vuelta a Colombia 2024: listado provisional de inscritos para la edición 74

Publicado

el

Lo mejor del pelotón nacional se dará cita en la Vuelta a Colombia 2024. (Foto © FCC)

Un grupo de 174 corredores en representación de 25 equipos fueron preinscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en la edición 74 de la Vuelta a Colombia, que se llevará a cabo del 14 al 23 de junio, por las carreteras de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas, Valle y Antioquia.

El Team Medellín-EPM tendrá a Wilmar Paredes, reciente medallista de bronce en la prueba de fondo élite del Campeonato Panamericano; Javier Jamaica, tercero de la general en la Vuelta al Tolima y la Vuelta Bantrab en Guatemala; además de Víctor Ocampo, Robigzon Oyola, Brayan Sánchez y Cristian Tamayo.

El Nu Colombia estará comandado por el campeón del Tour Colombia 2024 y subcampeón de la Vuelta en 2023, Rodrigo Contreras y por Sergio Luis Henao, campeón de la Vuelta a Colombia en 2010, quien viene de ganar la Vuelta a Antioquia; corredores que estarán acompañados por Daniel Méndez, Óscar Quiroz, Cristian Muñoz, Heberth Gutiérrez y Rafael Pineda.


El equipo continental Nu Colombia, gran favorito para ganar la Vuelta a Colombia 2024. (Foto © Nu Colombia)

En la carrera que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2 estarán presentes seis escuadras extranjeras; cinco con categoría continental, entre las que se encuentran dos equipos ecuatorianos, dos mexicanos y uno panameño, además del Pío Rico Cycling Team de Bolivia, de categoría regional.

El Forte Petrolike – Androni Giocattoli de México, será liderado por el ecuatoriano Jonathan Caicedo, campeón de la Vuelta Bantrab, de la Vuelta al Táchira y tercero en la general del Tour Colombia, en la presente temporada; ganador de la carrera en 2018 y quien venía de correr los últimos cinco años en el World Tour con el EF Education. Junto a Caicedo estarán los colombianos Diego Camargo, Omar Mendoza, Bernardo Suaza, Nelson Soto y Cristian Rico, así como el mexicano Edgar Cadena.

En el Movistar Best PC de Ecuador estarán compitiendo el boyacense Juan Diego Alba, campeón de la Vuelta Ciclista Internacional a Costa Rica en 2023, y se destacan además la presencia de los ecuatorianos Jimmy Montenegro y Bayron Guama.


El equipo ecuatoriano Movistar Best PC fue uno de los animadores de la Vuelta a Costa Rica 2023. (Foto © Movistar Best PC)

Por su parte, en el Team Saitel, también de Ecuador, la nómina estará integrada por tres colombianos: Carlos Andrés Parra, Diego Ochoa y Cristian Tobar, y cuatro ciclistas ecuatorianos, tres de ellos Sub-23.

Asimismo, estará en competencia, el Panamá es Cultura y Valores, que tendrá en su nómina al reciente subcampeón panamericano de la contrarreloj, Franklin Archibold, en escuadra que tendrá cinco corredores élite y dos Sub-23; el Canel’s Java de México, que tendrá en su nómina al colombiano Heiner Parra, a tres corredores costarricenses, uno chileno, un irlandés y uno mexicano.

En el pelotón nacional, que tendrá 43 corredores en la categoría Sub-23, y 98 en élite, estarán varios ciclistas de experiencia que buscarán ser protagonistas de la carrera, entre los que se destacan el actual campeón nacional de ruta Alejandro Osorio, que estará en la nómina del GW Erco Shimano; Wilson Peña del Team Sistecrédito, y Alexander Gil y Johan Colón, del Orgullo Paisa.


El Team Sistecrédito viene de ganar la Vuelta de la Juventud 2024. (Foto © RMC)

El cronograma oficial se abrirá el próximo jueves 13 de junio con legalización de inscripciones, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc (Carrera 6 # 10-46) en Guateque, Boyacá.

De 1:00 a 2:00 de la tarde se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 2:00 a 3:00 pm, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.

La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 5:00 de la tarde, en el Parque Principal de Guateque.

La Vuelta a Colombia 2024 se podrá ver en directo a través de la señal principal del Canal RCN, así como en el canal en Youtube de Deportes RCN, y se podrá seguir en las redes sociales de la Federación Colombiana de Ciclismo con la etiqueta #VColombia2024.

Listado de corredores preinscritos para competir en la Vuelta a Colombia 2024

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio