Connect with us

Empresas y Marcas

La Specialized Allez aniversario 40ª apoya la World Bicycle Relief. 40 años en desarrollo, 1 oferta

Specialized Bicycles ha tenido la suerte de servir a la mayor comunidad de ciclismo, esforzándose por crear productos que inspiran a mejorar la vida de los ciclistas desde hace 40 años. En el año de nuestro aniversario 40 queremos simplemente decir ‘gracias’ a los ciclistas y retribuir a una de las mejores  organizaciones benéficas de bicicletas, World Bicycle Relief (WBR).

Publicado

el

Specialized Allez, la bici para celebrar el 40 Aniversario.

Specialized donará el 100% de las ganancias de las subasta a la WBR

Specialized Bicycles ha tenido la suerte de servir a la mayor comunidad de ciclismo, esforzándose por crear productos que inspiran a mejorar la vida de los ciclistas desde hace 40 años. En el año de nuestro aniversario 40 queremos simplemente decir ‘gracias’ a los ciclistas y retribuir a una de las mejores  organizaciones benéficas de bicicletas, World Bicycle Relief (WBR).

La WBR es una organización internacional sin animo de lucro con sede en Chicago (E.U) que se especializa en programas integrales de distribución de bicicletas a gran escala, apoyando iniciativas de lucha contra la pobreza y recuperación de poblaciones tras desastres naturales. Sus programas se centran principalmente en educación, desarrollo económico, y cuidado de la salud. A Septiembre de 2010, la WBR había distribuido más de 116 mil bicicletas en países en vías de desarrollo alrededor del mundo.

Para celebrarlo, estamos revisitando la Allez y enviaremos el 100% de las ganancias a la WBR. Trabajamos con Mark DiNucci, uno de nuestros primeros diseñadores de marcos en Specialized, cuyas bicicletas aún ganan reconocimiento y premios globales, hemos repensado la estructura del marco de acero a partir de cero.

La Allez es una de las bicicletas que lo empezó todo para nosotros y en 1981 se presentó como la mejor tecnología que un ciclista podía conseguir. Fue parte de la base misma de todas las bicicletas que hemos construido desde entonces. Por esta UNICA VEZ un lote de  74 marcos. Cada neumático, empalme y abrazadera han sido examinados a través de ojo críticos. «Cada lección que hemos aprendido en los últimos 40 años se ha aplicado para crear un marco de  acero totalmente nuevo y totalmente moderno», dijo Bryant Bainbridge, director de I + D para Specialized en los años 80, «Siguiendo con el tema 40s, producimos la Allez Aniversario 40 en el planta de fabricación de la primer Stumpjumper, una fábrica que sigue produciendo algunas de las mejores bicicletas hechas a mano en el  mundo”.

Para vender el lote de marcos, nos hemos asociado con Giving Works de Ebay. Esta división de Ebay tiene uno de los mayores alcances globales de cualquier organización de caridad y trabaja con PayPal, la solución confiable de  pagos en línea.

A través del uso de estas herramientas, vamos a ser capaces de garantizar que todos los ingresos vayan directamente a apoyar el  magnífico trabajo de WBR. Este marco no es un producto comercial, una vez que los 74 sean vendidos no lo produciremos de nuevo. Cuando el ciclista complete su pago,  el marco será enviado en su caja original al dealer Specialized de su elección y solo se abrirá en presencia de su propietario.

La subasta comienza 8 de septiembre en www.ebay.com/40thanniversaryallez

Specialized Bicycle Components fue fundada en 1974 por ciclistas para ciclistas. Con sede en el norte de California, nos centramos en la necesidad del ciclista para  crear productos funcionales y  técnicamente avanzados que proporcionan un beneficio en el desempeño.

Con Prensa Specialized Internacional
Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

BMX

Mariana Pajón se prepara con GW para escribir un nuevo capítulo en su legado París 2024

Publicado

el

GW la marca colombiana que junto a Mariana Pajón le ha entregado a Colombia tres medallas olímpicas. (Foto © GW Bicicletas)

En un escenario de adrenalina y pasión, una figura destaca entre todas: Mariana Pajón, una colombiana bicicrosista, única del mundo en tener tres medallas olímpicas, la guerrera de las dos ruedas y una leyenda viva del deporte.

Una deportista que además de sus medallas olímpicas en Londres 2012 donde logró el reconocimiento en ser la primera colombiana en obtener una medalla de oro olímpica en BMX en la historia de su país, repitió su hazaña en Río de Janeiro 2016 y medalla de plata en Tokyo 2020; consolidando su posición como reina del BMX en el mundo.

Ha sido 18 veces campeona Mundial de BMX (9 de ellos con medalla y camisa arcoiris de la UCI). A esto, se suman sus logros en la Copa del Mundo BMX Supercross, donde Mariana ha ganado 3 bronces, 5 platas y 13 oros. Una atleta que ha marcado historia en el BMX, uno de ellos también fue en los Juegos Panamericanos en Chile 2023 alcanzando un hito al conquistar la medalla de oro.   

Desde su infancia, Mariana se ha caracterizado por tener una energía inquieta y una determinación que no conocía límites. En medio de su disciplina y entrega al deporte, descubrió su pasión: el BMX. Una modalidad del ciclismo llena de desafíos, donde cada caída significaba una oportunidad para levantarse más fuerte, más decidida. “La bicicleta se convirtió en mi refugio, en mi terapia, en ese vehículo que lograba transformar mis sueños en oportunidades”. Describe Mariana Pajón.

En ese viaje de sueños y superación, Mariana encontró un gran aliado: la marca colombiana GW: “Todos mis recuerdos me llevan sin duda a montar en una GW, me ha acompañado en cada etapa de mi carrera”. Añade Mariana. 

En el mundo del ciclismo, GW ha logrado consolidarse como un referente en el deporte, no solo por la calidad de sus productos, sino también por su compromiso con el desarrollo y el apoyo en potenciar talentos. Jorge Villegas director de mercadeo de GW comenta como la marca llegó a integrar en su equipo a Mariana Pajón: “nosotros nos enfocamos en buscar nuevos talentos para potenciar figuras destacadas en el deporte”. La pasión de esta marca ha demostrado ser para Mariana su inspiración y compañera en la pista.  

Desde sus primeros Juegos Olímpicos en 2012, Mariana llevaba consigo el emblema de GW, una marca que ha creído en sus sueños desde el principio. “Recuerdo con emoción el momento en que llevé el primer marco diseñado por GW a Londres 2012, representando no sólo una competencia, sino una alianza indestructible entre este deporte y la marca, entre un sueño y la realización”. Comenta Mariana Pajón. 

Para GW, el apoyo a la deportista no termina en la línea de meta. Según lo explica Jorge Villegas director de mercadeo de la marca: “Mientras siga disfrutando de la bicicleta, sin duda GW seguirá disfrutando con ella en su camino en el BMX”. El transmitir ese mensaje que va más allá de la competencia “se trata de inspirar superación, confianza y pasión en cada pedaleada, cuando esta campeona mundial alcanza logros tan significativos no solo se celebra su éxito individual sino también el triunfo de un país unido por el deporte y representado por una marca colombiana” añade Villegas  

Tres medallas olímpicas adornan su trayectoria, cada una forjada con sudor, lágrimas y el apoyo constante de GW. Desde Londres hasta Río, desde el primer podio hasta el más reciente en Tokyo 2020, Mariana ha demostrado una y otra vez que la perseverancia y la pasión pueden llevarla a la cima del mundo.

Y ahora, París 2024 se asoma en el horizonte, con su promesa de nuevos desafíos y glorias por conquistar. Para Mariana, estos juegos olímpicos son más que una competencia; son un legado, una oportunidad de inspirar a las generaciones venideras a perseguir sus sueños con valentía y determinación, de la mano de su fiel compañera, GW.

En medio de la emoción y la expectativa, París ofrece el telón de fondo perfecto para este capítulo épico en la historia de Mariana Pajón. Con su pista cubierta, igual para hombres y mujeres, muestra este nuevo reto para la deportista “para este año competir en Paris me hará sentir como en casa, porque además de estar una parte de mi familia, se refleja mucho esa esencia de la cultura francesa, una fusión de elegancia y pasión que resuena en cada rincón de la ciudad. ”. Menciona Mariana Pajón

Un lugar que se convierte en el lienzo perfecto para los sueños de Mariana. Desde su primer Campeonato Mundial en Francia en 1999 hasta el romántico momento de su propuesta de matrimonio en París por parte de su actual esposo Vincent Pelluard, cada rincón de esta ciudad define a Mariana y su deporte. Competir en París este año no es solo una carrera, es un regreso a casa, donde cada pedalada se encuentra impregnada de amor y logros.

Más allá de las medallas y los podios, Mariana Pajón es un símbolo de determinación, de perseverancia, de la creencia en los sueños. “Algún día desee estar en unos Juegos Olímpicos y ganarme una medalla, ahora voy para mi cuarta participación, la bici te puede llevar muy lejos” concluye Mariana  

Mientras se prepara para sus cuartos Juegos Olímpicos, lleva consigo la bandera de su país, de su gente, de todos aquellos que creen en el poder transformador del deporte y en el triunfo del espíritu humano. Y su bicicleta GW aquella armadura de competencia con la cual buscará obtener el siguiente logro.

Seguir leyendo

Empresas y Marcas

Un hito internacional en el Gran Fondo UCI World Series Costa Rica

Publicado

el

GW será la bicicleta oficial del Gran Fondo UCI World Series Costa Rica. (Foto © GW Bicicletas)

Por primera vez en su historia, la prestigiosa marca colombiana GW Bicicletas será la bicicleta oficial de un evento UCI fuera de su país de origen. Este honor se materializará en el Gran Fondo UCI World Series, que se celebrará en la exuberante y colorida Costa Rica.

Para esta ocasión única, GW ha diseñado una bicicleta que rinde homenaje a la rica cultura y geografía del país, el cuadro de la bicicleta presenta un tono de azul oscuro, evocando las profundidades de los océanos que rodean el país centroamericano. Este color no solo simboliza la vasta extensión de agua que baña sus costas, sino que también refleja la serenidad y la belleza natural de la región.

Uno de los detalles más llamativos del diseño es la inclusión de un tucán en el marco, este no es un adorno al azar; en Costa Rica, el tucán tiene un valor simbólico especial, porque en los billetes de 5 colones, un tucán aparece plasmado, y en la cultura popular, se ha vuelto común referirse a esta denominación como «un tucán». Esta elección subraya la conexión de la bicicleta con la identidad costarricense, haciendo que no solo sea un medio de transporte, sino también un símbolo cultural.

«PURA VIDA»

Otro elemento distintivo es la frase «PURA VIDA» inscrita en la bicicleta, esta expresión es omnipresente en Costa Rica y se utiliza para transmitir bienestar, felicidad y una actitud positiva frente a la vida. Al incorporar «PURA VIDA» en el diseño, GW no solo celebra la cultura costarricense, sino que también invita a los ciclistas a adoptar este espíritu mientras compiten y disfrutan del evento.

La bicicleta seleccionada para este evento es la GW Sprinter, una elección que refleja la preferencia de muchos ciclistas, que la reconocen por su ligereza y versatilidad, la GW Sprinter se ha ganado un lugar destacado en el mundo del ciclismo. Está equipada con un grupo SHIMANO 105, ruedas SHIMANO de carbón, llantas Corsa Pro de Vittoria y accesorios PRO, una combinación que promete un rendimiento excepcional.

El Gran Fondo UCI World Series en Costa Rica no solo será una prueba de resistencia y habilidad para los ciclistas, sino también un escaparate para GW Bicicletas en un escenario internacional, este evento marca un hito significativo para la marca, que continúa expandiendo su influencia y prestigio más allá de las fronteras colombianas.

La colaboración entre GW Bicicletas y el Gran Fondo UCI World Series es una celebración del deporte, la cultura y la innovación que los ciclistas podrán recorrer en el evento las pintorescas rutas costarricenses el próximo 9 de junio y el afortunado ganador se llevará consigo la tecnología avanzada de esta bicicleta customizada para el fondo, que tiene una parte del espíritu vibrante y la historia de Costa Rica.

Seguir leyendo

Empresas y Marcas

Experimenta el equilibrio perfecto entre comodidad y rendimiento con las zapatillas Q36.5 Dottore Clima

Publicado

el

Q36.5 lanza Dottore Clima, las nuevas zapatillas para ciclismo de carretera qeu se consiguen en cyclingpro.co (Foto © Q36.5)

La firma italiana Q36.5 presentó las zapatillas ciclistas Dottore Clima, que cuentan con una estructura súper transpirable que aporta una sujeción esencial en los intensos esfuerzos en días de calor. Aportan un equilibrio perfecto entre comodidad y alto rendimiento, el empeine especial y la horma personalizada envuelven el pie como si fuera un calcetín, con el objetivo de aprovechar toda la potencia ejercida durante el pedaleo. Diseñadas para los días más calurosos, ofrecen una sujeción excepcional y una transferencia de potencia sin igual.

Su construcción en materiales super transpirables y un sistema de sujeción que optimiza la posición del pie y la fuerza que se imprime al pedalear. Las Q36.5 Dottore Clima, son más que unas zapatillas, la tecnología y diseño las convierten en un aliado perfecto para las jornadas de calor.

Seguridad y Precisión en el Cierre

Con el avanzado sistema BOA, disfruta de un ajuste seguro y personalizado que mejora la estabilidad del pie y maximiza la transferencia de potencia con cada pedalada.

Una Suela que Marca la Diferencia

La suela de carbono, inspirada en la biomedicina y la ingeniería aeroespacial, garantiza un movimiento natural del pie y una transferencia de potencia sin precedentes.

Compatibilidad y Soporte Total

La inclusión de la plantilla Solestar posiciona el pie en una alineación neutra óptima, mejorando la comodidad, estabilidad y eficiencia en el pedaleo.

Transpirabilidad sin Compromisos

Gracias a la tecnología UNIBODY KNITTED en el empeine, estas zapatillas ofrecen una transpirabilidad extrema y un ajuste sin costuras que elimina los puntos de presión.

Ventilación y Ergonomía: Un Paso Adelante

La estratégica distribución de la densidad variable en el empeine asegura sujeción y confort, mientras que el diseño sin cola mejora la ventilación y el ajuste ergonómico.

  • Tipo de cierre: Sistema BOA
  • Rigidez de la suela: Carbono del sector aeroespacial
  • Compatibilidad con pedales: Óptima con plantilla Solestar
  • Material: 55% poliéster, 30% poliamida, 15% elastano
  • Peso: 270g (Talla M)
  • Características de ventilación: Tecnología UNIBODY KNITTED para máxima transpirabilidad
  • Ajuste ergonómico: Horma personalizada y envoltorio Power Wrap Support

La nueva colección de este producto se encuentra disponible en la tienda física en Medellín y en la tienda virtual de Cycling Pro, distribuidor de esta marca en el país. Tienda de Ciclismo CyclingPro – CyclingPro

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio