Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Argentina lanza billete con máximo valor ante inflación de casi 300%

Publicado

el

Argentina puso en circulación un billete de 10 mil pesos, superando el de dos mil, lanzado hace apenas un año como respuesta al casi 300% de inflación del país. La inflación y las constantes devaluaciones de la moneda de los últimos años hicieron perder valor a los billetes vigentes y complicaron a los ciudadanos, que deben llevar grandes cantidades de divisas consigo. Ello condujo a gobiernos anteriores a quitar de circulación los billetes

El nuevo billete de 10 mil pesos tiene como imagen principal la de Manuel Belgrano (1770-1820), creador de la bandera argentina y comandante del denominado Ejército del Norte durante la guerra de la independencia de Argentina a principios del siglo XIX.

El billete liderará el podio de valor por poco tiempo, ya que el BCRA adelantó que el último trimestre del año verá la puesta en circulación del billete de 20 mil. La emisión de nuevos billetes de alta denominación es historia repetida en Argentina: en los últimos 140 años cambió cinco veces el nombre de su moneda y llegó a tener una divisa en papel de 1.000.000 de pesos en la década de 1980 durante la última dictadura cívico militar (1976-83), en medio de un contexto hiperinflacionario.

Internacionales

El consumo de energía en centros de datos aumentará exponencialmente para 2030

Publicado

el

Un estudio del Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPRI) revela que para 2030 los centros de datos consumirán hasta el 9% de la electricidad total generada en Estados Unidos, más del doble de su consumo actual. Este incremento coincide con la creciente inversión de las empresas en la expansión de sus centros informáticos. La tasa de crecimiento anual del uso de electricidad en esta industria se estima entre el 3.7% y el 15% hasta 2030.

El significativo aumento en el consumo de energía de los centros de datos es crucial, ya que estos requieren grandes cantidades de electricidad para sistemas informáticos y de refrigeración intensiva. Un solo centro de datos consume tanta electricidad como 750,000 hogares. Duplicar este uso podría sobrecargar la red eléctrica del país, provocando aumentos en las facturas de energía y posibles cortes de suministro.

Continuar leyendo