Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La Guardia Nacional regresará a la SSPC en enero, anuncia AMLO

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que cumplirá con la fecha límite establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la Guardia Nacional regrese a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), programada para enero. A pesar de la transferencia, aclaró que la Sedena seguirá encargándose de las “cuestiones operativas” de la guardia.

Durante la conferencia mañanera, el presidente agradeció la aprobación de la reforma que brinda certeza laboral al personal militar asignado a la Guardia Nacional. Explicó que, aunque la SSPC atenderá la guardia, la parte operativa seguirá bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa.

La resolución de la Corte, emitida en abril de este año, estipuló el 1 de enero de 2024 como la fecha límite para el retorno de la Guardia Nacional a la SSPC, revirtiendo una reforma que la había integrado previamente a la Secretaría de la Defensa. López Obrador destacó que se acatará la decisión, y aseguró que la Sedena continuará respaldando a la Guardia Nacional, manteniendo la disciplina, rangos y procedimientos existentes.

El presidente señaló que los gobernadores del PRI y PAN están de acuerdo con la dependencia de la Guardia Nacional de las fuerzas armadas, mientras que los legisladores y líderes de la oposición se oponen. Insistió en la importancia de esta dependencia para evitar problemas en la corporación.

Asimismo, agradeció a los legisladores por proporcionar certeza laboral al personal de la guardia, destacando la necesidad de preservar salarios y rangos para evitar desafíos en su funcionamiento. López Obrador anunció su intención de enviar una nueva reforma antes de concluir su mandato, buscando que la guardia dependa de la Defensa Nacional.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

INE selecciona las casillas para el conteo rápidos de las elecciones 2024

Publicado

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha seleccionado la muestra de casillas para los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio. Este proceso abarcará la elección presidencial, ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el Senado y la Cámara de Diputados. Se seleccionaron 7,500 casillas para la elección presidencial y diversas cantidades para las gubernaturas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como para el Senado y la Cámara de Diputados.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó la importancia del conteo rápido como una herramienta crucial para la transparencia y la confianza en los resultados electorales. Este método científico asegura que los resultados sean contundentes y basados en tendencias irreversibles. El objetivo es brindar certidumbre a la ciudadanía y fortalecer la democracia, garantizando la precisión y confiabilidad de los datos.

El proceso de selección de las casillas fue detallado por los consejeros Carla Humphrey y Alejandro Sosa Durán. Humphrey enfatizó que los conteos rápidos proporcionarán información cierta, oportuna, veraz y confiable, complementada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Las muestras seleccionadas serán resguardadas y distribuidas de manera segura para asegurar su integridad y secrecía.

El consejero Jaime Rivera reafirmó la capacidad técnica y logística del INE para ofrecer resultados auténticos de las elecciones. Se proyecta que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial se anunciarán entre las 22 y 23 horas del domingo, y los resultados del Senado y la Cámara de Diputados se transmitirán entre las 23:30 y la medianoche en cadena nacional.

Continuar leyendo