Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sedena refuerza seguridad en Texcaltitlán con nuevo cuartel y mando especial tras enfrentamiento

Publicado

el

Como respuesta al reciente enfrentamiento en Texcaltitlán, Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha anunciado medidas significativas para garantizar la seguridad en la zona. Se construirá un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en el municipio con 120 elementos, y se implementará un mando especial para patrullar la zona sur del estado.

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, señaló que están en busca del terreno para la construcción y que el mando especial, cuya cantidad de miembros aún está por definir, se concentrará en la zona sur del Estado de México, colindante con Guerrero y Michoacán. Esta fuerza podría oscilar entre 500 y mil elementos, dependiendo de un estudio en curso.

En el enfrentamiento del 8 de diciembre entre pobladores y miembros de La Familia Michoacana, se confirmó que los criminales pertenecían a esta organización criminal. Tras la violencia, el pueblo de Texcapilla quedó prácticamente desierto por temor a represalias, llevando a la población a pedir la presencia permanente de la Guardia Nacional.

El general Sandoval aseguró que, a partir del operativo, los habitantes no han recibido amenazas adicionales y que se continúa la búsqueda de los criminales, instando a la población a denunciar cualquier información relevante. La Sedena busca así restablecer la seguridad y la confianza en la región.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Ministra Lenia Batres será inscrita en el ISSSTE por decisión de la SCJN

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la inscripción de la ministra Lenia Batres Guadarrama en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La decisión se tomó durante una sesión privada del Pleno, tras la solicitud presentada por Batres en diciembre de 2023 y reiterada en mayo de 2024. La ministra argumentó que su inscripción es un derecho fundamental a la seguridad social.

La petición también incluía la solicitud de reducir su salario según lo estipulado por la Constitución, para no exceder el salario del titular del Poder Ejecutivo. Pese a un oficio inicial que argumentaba que los ministros no están bajo la jurisdicción del ISSSTE como trabajadores del Estado, el Pleno aprobó la solicitud por una mayoría de 10 a 1, con el ministro Luis María Aguilar Morales votando en contra.

Continuar leyendo