Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO buscará apoyo de Estados Unidos para controlar migración en cumbre en Palenque

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante una reunión de presidentes y cancilleres de América Latina que se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, se establecerá un plan para controlar el fenómeno migratorio y se buscará el apoyo de Estados Unidos.

En una conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario reveló que esta cumbre llevará el nombre “Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar”.

“Queremos trabajar en conjunto para elaborar un plan que promueva el bienestar. Esta reunión se llamará ‘Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar’. Entonces, presidentes de la región estarán presentes, y me confirmó el presidente Petro que asistirá, junto con otros líderes, el domingo 22. Será muy beneficioso. Tenemos que alcanzar acuerdos para abordar el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos, ofreciendo opciones y protegiendo a los migrantes”.

López Obrador reconoció que a los líderes de la región les preocupa el aumento del flujo migratorio, y reiteró que las personas que buscan llegar a Estados Unidos enfrentan numerosos riesgos al atravesar México.

“Podemos tomar diversas medidas nosotros y, si estamos de acuerdo, buscar la colaboración del gobierno de Estados Unidos, que ya está brindando ayuda, pero que pueda hacer más para abordar las causas subyacentes. No solo se trata de pensar en la construcción de muros o la militarización de la frontera, sino de atender las necesidades de la población. Los migrantes no emprenden su viaje por gusto”.

El presidente expresó su deseo de que se alcancen acuerdos concretos durante esta cumbre, en lugar de que solo sea un “turismo político”.

“Lo que buscamos aquí es determinar cómo abordar el crecimiento del flujo migratorio de manera concreta, cómo podemos ayudarnos mutuamente”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

INE selecciona las casillas para el conteo rápidos de las elecciones 2024

Publicado

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha seleccionado la muestra de casillas para los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio. Este proceso abarcará la elección presidencial, ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el Senado y la Cámara de Diputados. Se seleccionaron 7,500 casillas para la elección presidencial y diversas cantidades para las gubernaturas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como para el Senado y la Cámara de Diputados.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó la importancia del conteo rápido como una herramienta crucial para la transparencia y la confianza en los resultados electorales. Este método científico asegura que los resultados sean contundentes y basados en tendencias irreversibles. El objetivo es brindar certidumbre a la ciudadanía y fortalecer la democracia, garantizando la precisión y confiabilidad de los datos.

El proceso de selección de las casillas fue detallado por los consejeros Carla Humphrey y Alejandro Sosa Durán. Humphrey enfatizó que los conteos rápidos proporcionarán información cierta, oportuna, veraz y confiable, complementada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Las muestras seleccionadas serán resguardadas y distribuidas de manera segura para asegurar su integridad y secrecía.

El consejero Jaime Rivera reafirmó la capacidad técnica y logística del INE para ofrecer resultados auténticos de las elecciones. Se proyecta que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial se anunciarán entre las 22 y 23 horas del domingo, y los resultados del Senado y la Cámara de Diputados se transmitirán entre las 23:30 y la medianoche en cadena nacional.

Continuar leyendo