Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Registra Fiscalía de Delitos Electorales 28 denuncias previo al 6 de junio

Publicado

el

Foto: 620AM

04 de junio de 2021.- A un día y medio de las elecciones, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), lleva registrada 28 denuncias de 15 municipios -a excepción de Teapa y Tacotalpa-, en los que se han presentado anomalías por el proceso electoral, destacó el titular Jorge Montaño Ventura.

Entrevistado en el marco de la inauguración de las nuevas oficinas de la FEDE, señaló que esta mañana de viernes llegó una nueva denuncia del municipio de Emiliano Zapata ante la instancia por anomalías en el proceso, añadiendo que de Paraíso con lo sucedido hace unos días, se está llevando a cabo las investigaciones en conjunto con la fiscalía de aquella demarcación.

Respecto al caso de Cunduacán con los presuntos hechos de entrega de despensa e intromisión de funcionarios y policías, dijo no tener conocimiento de denuncias, contrario con Emiliano Zapata donde reiteró, suman dos querellas presentadas en el centro de procuración de justicia de dicho municipio.

“Tenemos una coordinación muy estrecha toda la fiscalía en general, no solo con los centros de procuración, sino con la dirección de la policía de investigación y policía informativa; ¿Cuántas se han judicializado? –Hasta el momento ninguna, ¿No se están tardando? –Es que se lleva todo un proceso de investigación, aquí no hay plazos como en el Tribunal o como se da en el IEPCT”, indicó.

Sin embargo, Montaño Ventura dijo que se están integrando muy bien las carpetas por si hay que vincular a proceso, pues quieren robustecerlas para que no se vengan abajo.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Walmart fue multado con 200,000 pesos por revisar tickets en Sam’s Club

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ratificado que Walmart deberá pagar una multa de 200,000 pesos impuesta por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por revisar los tickets de compra a los clientes al salir de sus tiendas Sam’s Club. La Profeco determinó que esta práctica es abusiva y contraria al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual prohíbe a los proveedores realizar acciones que atenten contra la libertad, seguridad o integridad de los consumidores.

La sanción se originó en 2023, tras una denuncia presentada por un cliente de Sam’s Club en Nezahualcóyotl, Estado de México, quien consideró la revisión de tickets como una violación a sus derechos como consumidor. Aunque Walmart intentó apelar la multa mediante un amparo ante el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, la solicitud fue rechazada. Posteriormente, la SCJN confirmó el fallo en contra de Walmart, obligando a la compañía a cumplir con la sanción económica.

Desde 2021, la Profeco ha estado en conversaciones con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) para detener la práctica de revisar comprobantes de compra en los establecimientos. La Profeco ha argumentado que esta práctica es un acto de molestia injustificado, ya que una vez que el consumidor paga por los productos y recibe el comprobante de compra, adquiere la propiedad de los mismos.

Continuar leyendo