Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aplazan audiencia de Karime Macías en Londres, será hasta octubre

Publicado

el

Un juez de la Corte de Magistrados de Westminster, en Londres, determinó prorrogar la audiencia que la exprimiera dama de Veracruz, Karime Macías Tubilla tenía programada para finales de mayo. Ahora dicha audiencia sobre la petición de extradición a México, se ha fijado en una nueva fecha; del 11 al 14 de octubre próximos.

Esta es la segunda ocasión en que esta audiencia es aplazada y en la cual se espera desahogar el caso que Macías Tubilla mantiene ante la justicia británica; el 9 de enero de 2020, el juez Samuel Mark de la Sala 3 de la Corte determinó la audiencia del juicio contra Macías para el 16 de noviembre.

De acuerdo con fuentes cercana sal caso, la defensa de la exprimiera dama de Veracruz estaría aprovechando los imprevistos que surgieron debido a la pandemia de Covid-19 en prejuicio del debido proceso

Como son las restricciones de movilidad que se dan de un país a otro y que se han implementado en el Reino Unido durante el periodo de confinamiento.

Hay que recordar que desde el pasado 5 de noviembre, Karime Macías Tubilla (12 de noviembre de 1975) se encuentra enfrentando a la justicia británica en libertad condicional, luego que fuera detenida en Londres, el 26 de octubre de 2019, y depositara una fianza por 150 mil libras esterlinas (3.5 millones de pesos) para enfrentar su proceso en libertad.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

El Valle de México rompe récord de contingencias ambientales por ozono

Publicado

el

La Zona Metropolitana del Valle de México ha alcanzado 11 contingencias ambientales por ozono en 2024, superando el récord de 10 establecido en 2016. La temporada de ozono, que usualmente se extiende de febrero a junio, ha visto un número excepcional de alertas, con siete contingencias solo en mayo. La primera contingencia del año ocurrió del 22 al 25 de febrero, seguida por varias más en marzo, abril y mayo, con la más reciente activada el 30 de mayo.

Las autoridades esperaban hasta ocho contingencias para esta temporada, pero la realidad ha superado las expectativas debido a las condiciones atmosféricas y la alta concentración de contaminantes. La contingencia más prolongada de la temporada fue entre el 13 y el 16 de mayo, y la más alta en términos de contaminantes se registró entre el 25 y el 26 de mayo, alcanzando 174 partes por billón (ppb).

Estas contingencias se suman a una regional registrada el 1 de enero debido a la quema de pirotecnia en algunas alcaldías de la CDMX y municipios del Estado de México. Antes de 2016, el récord de contingencias ambientales se estableció en 1993 con 12 eventos en un año. La creciente frecuencia de estas contingencias subraya la necesidad urgente de medidas efectivas para combatir la contaminación del aire en la región.

Continuar leyendo