Síguenos

Rosarosae

‘El precio justo’ vuelve con algunas críticas por su “ritmo acelerado”

Publicado

en

Telecinco.es

El concurso ‘El precio justo’, la nueva apuesta de Telecinco que presenta Carlos Sobera, pretendía ser una especie de «recuerdo» al programa de éxito de finales de los 80 y principios de los 90 presentado por el mítico presentador valenciano Joaquín Prat. A pesar de que algunos aspectos transportaron a la audiencia unos años atrás, el ritmo acelerado del programa hizo que el público se sintiera abrumado.

La adaptación vuelve a la pequeña pantalla tras 28 años de su última emisión en TVE, además cuenta con la presencia de Luis Larrodera que pone cara a la mítica voz en off del programa.

‘El precio justo’ se enfrentó en su emisión el 5 de abril al juicio de las redes sociales por primera vez en su historia. Recibió de todo, críticas y halagos, aunque la audiencia estuvo de acuerdo en algo, el ritmo frenético que no dejaba un momento de descanso.

Los concursantes y los juegos pasaban rápidamente, sin casi intervención de los concursantes y a penas una presentación muy breve de cada uno de ellos. El ritmo acelerado casi frenético del concurso fue lo más comentado en Twitter, además de la sobre actuación de los presentadores y el público que parecía “demasiado entusiasmado”.

Carlos Sobera se convirtió en ‘Trending topic’ de la noche, halagado en muchas ocasiones por su forma de presentar: sobria, llena de sarcasmo y elegante. Con la ayuda del ya mencionado Luis Larrodera, copresentador del programa, figura que apareció por primera vez en este programa.

Un viaje al pasado

Si algo impactó a los espectadores fue la escasa actualización del programa al año 2021. El formato recordaba a los años de su emisión, desde 1988 hasta 1993, con productos más cercanos a aquella época. Cualquiera podría pensar que había viajado en el tiempo.

Los azafatos y azafatas continuaban siendo meros figurantes que desempeñaban un rol basado en su aspecto físico, muchos han criticado que nadie haya intentado adaptar este trabajo.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Daniel Sancho acepta ser condenado a una multa de 450 euros por pegar a un hombre en 2019

Publicado

en

Daniel Sancho juicio España
Daniel Sancho-INSTAGRAM

Daniel Sancho ha aceptado una condena de 450 euros de multa por agredir y lesionar a un hombre en noviembre de 2019 en Madrid. Este acuerdo se alcanzó con la Fiscalía antes del juicio previsto para este miércoles, al que Sancho asistió por videoconferencia desde la  prisión de Koh Samui en Tailandia.

Actualmente, Sancho está en prisión provisional en Tailandia mientras espera la sentencia por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, un caso por el que fue juzgado recientemente. En relación a la agresión, Sancho admitió haber golpeado a un hombre el 9 de noviembre de 2019 en la calle de José Abascal, después de que este le recriminara por saltarse la fila para tomar un taxi.

Acuerdo con la Fiscalía

El acuerdo con la Fiscalía ha reducido la petición inicial de un año de cárcel y una indemnización de 2.100 euros a una multa de tres meses a razón de cinco euros diarios, sumando 450 euros en total. La condena es por un delito de lesiones, aplicando las atenuantes de dilaciones indebidas y reparación del daño, dado que Sancho ha pagado los 2.100 euros solicitados.

En su comparecencia desde la prisión tailandesa, Sancho, vestido con una camiseta beige de manga corta, bermudas y descalzo, mostró un aspecto cambiado con el pelo corto y afeitado. Según fuentes jurídicas, su aspecto ha mejorado gracias a su rutina de gimnasio. Sancho se mostró tranquilo y respondió serenamente a las preguntas de la magistrada, confirmando que entendía el acuerdo.

Restricciones en el Juicio

El juicio no permitió la entrada de periodistas en la sala, quienes lo siguieron desde un salón de actos, sin poder grabar ni imagen ni sonido, conforme a las exigencias de las autoridades tailandesas para evitar problemas internacionales.

Este incidente ocurrió la madrugada del 9 de noviembre de 2019 y el juicio se había suspendido previamente el 7 de noviembre de 2023, debido a una notificación de la Fiscalía de Tailandia sobre la imposibilidad de llevar a cabo la videoconferencia ese día.

El Ministerio Fiscal considera probado que Sancho se metió en un taxi sin respetar la fila y, ante los reproches de un hombre, le propinó un puñetazo en la cabeza, causándole la rotura de un diente y una brecha. La defensa de Sancho solicitó su extradición para ser juzgado en España, pero la Fiscalía se opuso, considerando que existen medidas alternativas a la extradición para la celebración del juicio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo