Síguenos

Valencia

El Circo Gran Fele estrena su nuevo espectáculo Xas!¡Hasta siempre!

Publicado

en

València, 10 dic (EFE).- La compañía circense valenciana Circo Gran Fele ha presentado como motivo de la Navidad su nuevo espectáculo «Xas! ¡Hasta siempre!», una idea y guión del fallecido Rafael Pla, cuyo estreno será el 17 de diciembre en Espai Rambleta.

Durante la que es la última obra de Pla, se escuchará música en directo compuesta especialmente para esta obra e interpretada en directo por la Banda del Gran Fele, que también forma parte de la historia.

Además, los títeres utilizados para la ocasión sorprenderán por su tamaño, según los organizadores, y el espectáculo contará con payasos, experimentos, marionetas y magia.

La compañía realizará toda la campaña de Navidad en Espai Rambleta, aunque después realizarán una gira por la Comunitat Valenciana, España y Europa.

Es un espectáculo en el que Manola, la protagonista, es una anciana muy mayor, maestra jubilada y todos sus hijos se encuentran en su casa para celebrar su 104 cumpleaños.

«Todos en esa casa se consideran hijos suyos. Aunque no de papeles, ni consanguíneos, sino de espíritu y vocación», ha explicado la compañía.

La presencia e importancia de esta mujer es incuestionable, y todos en la casa entienden que es ella quien marca la filosofía de vida, aunque sin ordenar ni dirigir.

Así pues, este espectáculo de circo recoge pequeñas historias referentes a ciertas situaciones de las personas, de la mujer y de las minorías.

Desde la organización han explicado la necesidad de trabajar el concepto del realismo mágico sudamericano durante la obra, entre la realidad y la fantasía.

«Contamos una historia a partir de un montón de cosas imaginadas», han comentado desde la compañía.

Los animales mecánicos y los títeres son los únicos protagonistas del reino animal que aparecen en la obra, ya que la política del circo es el respeto a los animales, principio que han defendido desde sus comienzos en 1993.

Con más de 20 años actuando y con la participación en numerosos festivales nacionales e internacionales, el Circo Gran Fele ha sido reconocido con la aprobación del público y de la crítica.

Los galardones conseguidos por la compañía han sido varios, entre ellos, el Premio Max Especial de Circo, el Premio Caleidoscopio de La Unión Europea, o el Premio Nacional de Circo 2008. Recientemente ha recibido el Premio póstumo de Avetid, el Premio Estimat 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Educación modifica los criterios de admisión de colegios de la Comunitat Valenciana por discriminatorios

Publicado

en

Criterios admisión colegios Comunitat Valenciana
El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, junto al director general de Centros Docentes, Jorge Cabo (i), y al secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy (d). EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Conselleria de Educación está revisando los criterios de admisión en los colegios de la Comunitat Valenciana y eliminará los que «discriminen» por razón de origen, de religión o de cualquier otra circunstancia social.

Así lo ha afirmado este martes el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, quien ha precisado que esos criterios están «en fase de revisión» por parte de la inspección educativa y de la Dirección General de Centros.

Aspectos que levantan discrepancias

Este anuncio se produce después de que el Ministerio de Educación enviara una carta de colaboración a la Conselleria de Educación en la que le advertía de que el decreto de admisión en los centros educativos valencianos -aprobado el pasado 23 de abril- contemplaba ciertos aspectos que levantan discrepancias con la normativa básica.

La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya se había quejado también ante el Síndic de Greuges por considerar el uso en algunos centros del punto de «la circunstancia específica» en la baremación de la solicitud de plaza, que a su juicio supone «discriminaciones por razón de nacimiento, origen, procedencia o religión», entre otras.

Criterios de admisión de colegios de la Comunitat Valenciana

En concreto, dicho punto se otorgaba en algunos centros por «tener trabajo ambos progenitores; ser familiares de exalumnos; asistir a las actividades parroquiales o haber ido a un centro de ideario católico; haber cursado el 0-3 años -etapa no obligatoria- en un centro autorizado de la misma titularidad o fundación, o haber nacido en la Comunitat.

El secretario autonómico de Educación ha informado este martes, en declaraciones remitidas desde la Conselleria, de que este departamento ha pedido a los centros públicos, privados y concertados que comuniquen los criterios que pensaban aplicar en el proceso de admisión.

«En un ejercicio de transparencia hemos ido publicando dichos criterios conforme los íbamos recibiendo», ha señalado McEvoy, quien ha precisado que están en «fase de revisión».

Los cambios que se van a realizar

Asimismo, ha manifestado que los criterios que se han detectado que pueden contravenir la norma van a ser eliminados o cambiados, y ha traslado a las familias que «tengan la seguridad de que todo el procedimiento va a ser limpio, seguro y en las condiciones óptimas».

Los criterios que se van a revisar, ha indicado, se refieren a cuestiones como las relacionadas con parentesco con los antiguos alumnos que hay que «acotar», ya que en algunos casos «se extendían demasiado, incluso a familiares que hubieran cursado los estudios en centros del mismo titular pero en otros lugares».

Criterios que discriminan

McEvoy ha informado también de que, «incluso en centros públicos», se establecían criterios que «primaban al que solicitara la enseñanza en valenciano o que los padres fueran de la Comunitat Valenciana».

«Evidentemente los criterios que discriminan por razón de origen, de religión o de cualquier otra circunstancia social no los podemos aceptar», ha concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo