Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Adif implanta nuevas instalaciones de seguridad en el tramo entre Murcia Mercancías y Lorca Sutullena

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
Adif ejecutará entre los próximos días 11 y 23 de febrero las operaciones técnicas para la puesta en servicio de nuevas instalaciones de seguridad en el tramo entre las estaciones de Murcia Mercancías y Lorca Sutullena, en la línea de ancho convencional Águilas-Murcia Mercancías.
Esta actuación, a realizar de conformidad a lo dispuesto en los procesos de análisis, evaluación y gestión de riesgos para la puesta en servicio de subsistemas ferroviarios que establece la normativa y reglamentación vigentes, supone una inversión de 7,6 millones de euros (IVA excluido), según informaron fuentes de Adif en un comunicado.

De este modo, se implantará el sistema denominado Bloqueo por Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que permitirá, mediante modernos equipos informáticos, aumentar de forma significativa las condiciones de seguridad y fiabilidad de las instalaciones al reducir la concurrencia del factor humano. Asimismo, se incrementará la capacidad y regularidad de las circulaciones, racionalizando y optimizando la explotación ferroviaria.

También, permitirá implantar nuevos equipos de señalización y del sistema ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), y mejorar las prestaciones y calidad de la infraestructura en este tramo, que une los términos municipales de Murcia, Alcantarilla, Librilla, Alhama de Murcia, Totana y Lorca. De este modo, se contribuirá a reducir significativamente los tiempos de viaje, con el consiguiente beneficio para los usuarios, y se posibilitará también aumentar la longitud de los trenes por encima de los 200 m.

En el marco de esta actuación, ya se ha realizado la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos en Librilla, Alhama de Murcia, Totana, La Hoya y Lorca Sutullena, con sus correspondientes sistemas videográficos de mando local. Los enclavamientos son equipamientos esenciales para garantizar la seguridad de la infraestructura ferroviaria, al ser los encargados de gestionar y regular, mediante sistemas informáticos, los movimientos de trenes en las estaciones.

Además, se han implantado nuevos elementos de campo en estas mismas estaciones, así como los equipos del sistema ASFA, señales luminosas laterales, señales alfanuméricas indicadoras de dirección, cajas de terminales, circuitos de vía, contadores de ejes, protección de pasos a nivel, monitorización de aparatos de vía, accionamientos y nueva red de cable de comunicaciones de fibra óptica.

De forma paralela, se han realizado las operaciones técnicas necesarias para la integración de los nuevos sistemas en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Valencia Fuente de San Luis para su telemando (gestión centralizada y a distancia).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llegan días de calor extremo seguidos de una DANA en España

Publicado

en

DANA España
Llega una DANA a España

España se enfrenta a una semana de condiciones climáticas extremas, con una intensa subida de las temperaturas que elevará los termómetros nuevamente por encima de los 35ºC en zonas del sur e interior peninsular. Mario Picazo, meteorólogo de eltiempo.es, advierte que tras este aumento de temperaturas, un cambio drástico en el panorama meteorológico podría suceder: se está pendiente de la formación de una DANA que podría dejar otro episodio de tormentas primaverales de cara al fin de semana.

Tras un respiro durante el fin de semana en algunas zonas de España, desde este lunes el calor comenzará a extenderse por todo el país, iniciando en el sur y avanzando hacia el norte. Según Picazo, se espera que el jueves sea el día más caluroso, con máximas de 34-35 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, así como en la zona centro, la meseta norte y el valle del Ebro.

En Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, los termómetros podrían incluso acercarse a los 40ºC, mientras que en Canarias, las máximas se mantendrán entre 20 y 26 ºC. Además de las altas temperaturas diurnas, las noches tropicales se extenderán por amplias zonas del centro, sur, litoral Mediterráneo, valle del Ebro y ambos archipiélagos a partir del jueves, con mínimas que no bajarán de los 20 ºC.

El lunes será el día más fresco de la semana, con mínimas de 8-10 ºC en la meseta norte, interior de Galicia y zonas montañosas.

¿Una DANA?

Mario Picazo señala que hacia la segunda mitad de la semana, la situación meteorológica cambiará drásticamente con la llegada de una DANA, que podría convertirse en una borrasca fría aislada. Esta DANA traerá aguaceros y tormentas intensas, especialmente el viernes y el sábado, afectando a numerosas regiones del país. Aunque la evolución exacta es incierta, las predicciones actuales apuntan a precipitaciones significativas durante estos días.

En resumen, España se prepara para una semana de contrastes climáticos, comenzando con un episodio de calor extremo seguido por fuertes lluvias. Los ciudadanos deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones tan variables.

¿Qué es una DANA y porqué se forma?

Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que se forma cuando una parte de la corriente en chorro polar se curva y forma una ondulación, aislando una porción de esta corriente en una especie de «bolsa» separada del flujo principal de la atmósfera. Este proceso crea un área de baja presión en altitudes medias y altas de la atmósfera.

Las DANAs suelen formarse principalmente en latitudes medias, como en Europa, y son más comunes durante la primavera y el otoño. Se originan debido a varios factores:

  1. Corriente en Chorro Polar: Las DANAs se forman cuando la corriente en chorro, que es un fuerte y estrecho flujo de vientos en altitudes altas de la atmósfera, experimenta ondulaciones o curvaturas. Estas curvaturas pueden aislar una parte de la corriente en chorro, creando una circulación cerrada y una zona de baja presión.
  2. Diferencias de Temperatura: Las DANAs se forman en áreas donde hay grandes diferencias de temperatura entre masas de aire en diferentes altitudes. Estas diferencias crean inestabilidad atmosférica que favorece el ascenso del aire y la formación de nubes y tormentas.
  3. Inestabilidad Atmosférica: La bolsa de aire aislada dentro de la DANA es más fría que su entorno, lo que crea un ambiente atmosférico inestable. En este entorno, el aire tiende a ascender con facilidad, condensándose rápidamente y formando nubes de desarrollo vertical, lo que puede llevar a la formación de tormentas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo