Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierto el plazo para solicitar el cheque escolar en València

Publicado

en

Una vez publicada la convocatoria de ayudas Cheque Escolar en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP, ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes durante 20 días. Las familias pueden pedir ser beneficiarias de estas aportaciones económicas, que están dirigidas a contribuir a los gastos de enseñanza de los menores de 6 años empadronados en el municipio de València. El presupuesto para este año se ha incrementado en un 11%, y suma 3.325.000 euros.

La concejala de Educación y Acción Cultural, María Oliver, ha subrayado que desde el Ayuntaiento “seguimos trabajando con la prioridad de facilitar el acceso a la educación infantil de las familias que más lo necesitan; por eso, este equipo de gobierno ha decidido incrementar la partida dedicada al Cheque Escolar, entre otras medidas”. De hecho, las solicitudes de estas ayudas se han incrementado notablemente desde el año 2015, con el actual equipo de gobierno: han aumentado en casi el 25%, al pasar de 5.993 a 7.442.

Oliver ha destacado que, como novedad de este año, “se podrá solicitar la subvención con la presentación del pasaporte, para facilitar el acceso a las familias migrantes, una iniciativa enmarcada en la línea de políticas dirigidas a hacer de València una ‘Ciudad Refugio’”.

Las solicitudes han de ser presentadas en instancia de modelo normalizado, que está accesible en la página web del Ayuntamiento de València (www.valencia.es), en los registros municipales o en cualquiera de los lugares previstos en la Ley del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Tras la baremación de las solicitudes efectuada por la comisión técnica de trabajo, se expondrán al público los listados provisionales de admitidos con documentación completa, así como los excluidos por falta de documentación u otras causas, para que los interesados puedan subsanar la falta o presentar las alegaciones que estimen oportunas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La familia de Begoña Villacís, devastada

Publicado

en

familia Begoña Villacís
La familia de Begoña Villacís, devastada-RTVE

La familia de Begoña Villacís está devastada tras el asesinato de su hermano Borja, quien recibió disparos en la cabeza y el tórax este martes en la carretera de El Pardo y Fuencarral, en Madrid. La exvicealcaldesa de Madrid y exdirigente de Ciudadanos, que dejó la política hace un año, afronta este duro golpe junto a su entorno más cercano.

Conocemos a la familia. José Villacís, licenciado en Ciencias Económicas, Empresariales y Políticas y doctor en Ciencias Económicas, es funcionario del Ministerio de Hacienda y profesor honorario de Macroeconomía en la Universidad CEU San Pablo. Junto a Marisol Sánchez Alonso, una psicóloga afincada en Madrid, tuvo tres hijos: Begoña, la mayor, y dos chicos, Nacho y Borja. Borja, de 41 años, es la víctima de este trágico suceso. Una mujer ya ha sido detenida en relación con el crimen.

La familia ha agradecido las muestras de cariño recibidas tras el asesinato de Borja y ha pedido respeto a su intimidad en estos momentos difíciles, según fuentes cercanas al entorno de Begoña Villacís. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado sus condolencias a la exdirigente de Ciudadanos y ha solicitado respetar la investigación policial en curso, confiando en obtener pronto novedades sobre los autores y el móvil del crimen.

Begoña Villacís: la mayor de tres hermanos

Begoña, de 46 años y nacida en Madrid, pasó su infancia en el barrio de Argüelles. Estudió en el colegio La Salle de San Rafael y a los 15 años se fue a Virginia (EE.UU.) para aprender inglés. Tras regresar a España, completó sus estudios en el colegio público Covadonga. Posteriormente, trabajó como camarera, azafata y dependienta en una tienda de ropa antes de costearse un máster en Asesoría Fiscal y Derecho Tributario en la Universidad Pontificia de Comillas. En 2014 se unió a Ciudadanos.

Entre 2015 y 2023 fue Concejala del Ayuntamiento de Madrid y desde junio de 2019 fue vicealcaldesa de Madrid. En junio de 2023, se apartó de la política tras no ser elegida para el consistorio y la debacle de su partido. No se presentó a las elecciones del 23 de julio.

Actualmente, trabaja en el departamento de Relaciones Institucionales de una empresa y se ha centrado en su familia. Tiene tres hijas, fruto de su matrimonio de 15 años con Antonio Suárez-Valdés: Paula, de 18 años, Jimena, de 17, y la pequeña Inés, de cinco.

Borja y Nacho: los hermanos de Begoña Villacís

Borja, hermano de Begoña, se mantuvo unido a su familia pero tuvo una vida distinta a la de su hermana. Algunas informaciones lo vinculan al grupo radical Ultras Sur del Real Madrid desde su etapa universitaria. En septiembre de 2004, fue detenido por agredir brutalmente a un joven y condenado a seis meses de prisión. En 2024, estaba imputado por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. Se desconoce si su muerte está relacionada con estos hechos, aunque los agentes apuntan a un ajuste de cuentas. La investigación sigue en curso.

Nacho, el otro hermano de Begoña y Borja, ha mantenido un perfil bajo desde su niñez. Según ‘Expansión’, Ignacio Villacís Sánchez se ha dedicado al sector de la promoción inmobiliaria y ha pasado toda su vida en Madrid.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo