Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alumnos de la Universitat de València harán huelga para apoyar a los profesores asociados

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) – Los estudiantes de la Universitat de València están llamados mañana jueves a la huelga en apoyo de los profesores asociados, que iniciaron esta protesta de forma indefinida el pasado 29 de enero, según han informado el Front Estudiantil Unificat de València.

La huelga la convocan tanto el FEU-València (Front Estudiantil Unificat de València) como el resto de organizaciones estudiantiles de la ciudad (Acontracorrent, BEA, Gatzara, APE y SEPC) y se prevé «un notable seguimiento» después de que los estudiantes «lleven ya casi tres meses sin recibir clases por parte de los profesores asociados, que son el 30% de la plantilla total del profesorado en la Universitat de València.

Al respecto, recuerdan que en las próximas semanas comenzarán las evaluaciones finales del curso académico, «aumentando la presión en la universidad valenciana». El objetivo, según el FEU-València, es «presionar al rectorado y a la Generalitat» que todavía no han hecho «ofertas significativas» en la mesa de negociación y que «únicamente intentan dejar el tiempo pasar».

En ese sentido, han aclarado que «muy lejos de convocar la huelga para presionar a los trabajadores, se lleva a cabo en apoyo al profesorado asociado».

El sindicato estudiantil añade que los profesores «se han visto obligados a luchar» porque tienen «unas condiciones de trabajo de miseria» con un sueldo inferior a 6 euros la hora y contratos de tres, seis o doce meses máximo. «Las condiciones de estos profesores son solo una consecuencia más de la precarización de la educación pública, al igual que lo son las subidas de tasas, recortes en becas o masificación en las aulas», han apuntado.

Asismo, se ha convocado una manifestación que saldrá a las 12:00 horas en la avenida Blasco Ibáñez frente a la Facultad de Geografía e Historia y que contará con la presencia de los profesores en huelga, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Josep Rull, elegido nuevo presidente del Parlament con el apoyo de Junts, ERC y CUP

Publicado

en

Josep Rull presidente Parlament
Josep Rull, elegido nuevo presidente del Parlament

El exconseller y presidente del Consell Nacional de Junts, Josep Rull, ha sido elegido este lunes nuevo presidente del Parlament con el apoyo de Junts, ERC y CUP, sumando un total de 59 diputados.

Rull ha ganado la segunda votación frente a Sílvia Paneque (PSC), que obtuvo 42 apoyos. En la primera votación, ningún candidato a la presidencia del Parlament alcanzó la mayoría absoluta de 68 diputados de un total de 135.

Tras la elección de la presidencia de la Cámara, se realizarán dos rondas más de votaciones: para elegir las dos vicepresidencias de la Mesa del Parlament y las cuatro secretarías.

Primera votación

Aunque la votación es secreta y se realiza mediante una urna, en la primera ronda Rull obtuvo el apoyo de los 35 diputados de Junts. Paneque consiguió los 42 votos de su grupo, mientras que ERC y CUP –con 24 escaños en total– optaron por votar en blanco.

Los 15 diputados del PP votaron a su candidato, Pere Lluís Huguet, mientras que los 11 representantes de Vox apoyaron a su diputada María García Fuster. Los seis de los Comuns votaron a Susanna Segovia, mientras que los dos diputados de Aliança Catalana (AC) emitieron votos nulos con la inscripción ‘Estat català’.

Segunda votación

En la segunda votación, Rull sumó los votos de los partidos independentistas –Junts, ERC y CUP–. Paneque obtuvo nuevamente los apoyos de su grupo parlamentario, mientras que PP, Vox y Comuns votaron en blanco, y AC volvió a emitir votos nulos.

Con esta sesión, el Parlament inicia la 15ª legislatura, y los miembros de la nueva Mesa de la Cámara catalana tendrán la responsabilidad de designar al candidato que se presentará en primer lugar a la investidura: el socialista Salvador Illa o el de Junts, Carles Puigdemont.

La sesión fue presidida por el diputado de mayor edad de la Cámara, Agustí Colomines (Junts), asistido por los dos más jóvenes en calidad de secretarias, Mar Besses (ERC) y Júlia Calvet (Vox).

Votos de Puigdemont y Lluís Puig

La Mesa de Edad aceptó en la sesión de este lunes el voto de los tres diputados huidos en el extranjero, Carles Puigdemont y Lluís Puig (Junts) y Ruben Wagensberg (ERC) –en su caso, por baja médica–.

Agustí Colomines, en su intervención inaugural, destacó como una anomalía que los tres diputados electos «aún vivan en el exilio».

Posteriormente, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, anunció que presentarán un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC). El diputado de Vox, Joan Garriga, pidió la reconsideración de los votos delegados y que se convocara una Junta de Portavoces para discutir la decisión de la Mesa de Edad, solicitud que fue denegada.

Traspaso entre presidentes

Finalizadas las votaciones, los nuevos siete miembros de la Mesa se pondrán la Medalla de Honor del Parlament, y el presidente dirigirá un discurso a la Cámara.

Si el nuevo presidente es diferente al de la legislatura anterior, es tradición que el anterior presidente haga entrega de una carta enviada desde México en 1980 por el último presidente del Parlament en el exilio, Francesc Farreras.

El presidente de la Cámara catalana es la segunda autoridad de Catalunya, y sus funciones incluyen establecer y mantener el orden en las discusiones, dirigir los debates y cumplir y hacer cumplir el reglamento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo