Síguenos

Deportes

Felipe VI asistirá a la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Sevilla

Publicado

en

El próximo sábado 21 de abril, el Wanda Metropolitano de Madrid acogerá la final de la Copa del Rey, en la que Barça y Sevilla pugnarán por conseguir la victoria. Allí estará el Rey Felipe VI, presidiendo el encuentro.

En ningún momento se había dudado de su asistencia, pero la Casa Real ha confirmado que allí estará. La primera final de Copa a la que acudió como Rey de España fue la de 2015, que enfrentó a Barcelona y Athletic de Bilbao. En 2016, presenció en el Vicente Calderón la final entre Barcelona y Sevilla. De nuevo, en 2017, fue el mismo estadio el que acogió la final copera, entre Barça y Alavés.

En todas las ocasiones que el Rey ha presenciado dicho encuentro tan marcado en la agenda de la temporada futbolística, ha habido silbidos durante la interpretación del himno nacional. Todo apunta a que se repita en esta edición, debido a la tensa situación política por la que atraviesa Cataluña.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Julián Calero, nuevo entrenador del Levante para las dos próximas temporadas

Publicado

en

Última hora del Levante UD
Julián Calero es el nuevo entrenador del Levante EFE/Santi Otero/ARCHIVO

Sigue desde Official Press Deportes la última hora del Levante UD:

Última hora del Levante UD:

València,  8 de junio (OFFICIAL PRESS- EFE).-El Levante anunció este sábado el fichaje del entrenador madrileño Julián Calero, que dirigirá al equipo valenciano durante las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026.

Calero, que llega a València tras acabar su contrato con el FC Cartagena, sucede en el cargo a Felipe Miñambres, ya que el director deportivo asumió el puesto de entrenador en las últimas quince jornadas de LaLiga Hypermotion después de que Javi Calleja fuera despedido.

Antes de dirigir al FC Cartagena, Calero estuvo al mando del Real Burgos entre 2020 y 2023, primero en Segunda B y luego en Segunda, y en el inicio de su carrera fue el entrenador del Navalcarnero y Rayo Majadahonda, entre otros equipos.

Además, el entrenador madrileño formó parte del cuerpo técnico de Fernando Hierro en el Real Oviedo, en 2016, y fue asistente de éste con la selección española en el Mundial de Rusia de 2018. También trabajó junto a Julen Lopetegui en el FC Porto, entre 2014 y 2016.

El entrenador del Levante, Julián Calero, será presentado el próximo lunes en el estadio Ciutat de València a las 13:30 horas.

El Levante, el rey del empate en Segunda, despide un curso muy irregular

El Levante despidió este domingo la temporada en Huesca con un empate a cero, que significó la vigésima igualada de un curso en el que ha sido el equipo que más ha empatado, y puso punto y final a una temporada muy irregular en la que se quedó lejos de su objetivo.

Con veinte empates, el Levante aventaja al Espanyol, que firmó dieciocho, y al Huesca, que tuvo dieciséis, entre los equipos que más veces han empatado. Esta situación ha supuesto un lastre para un equipo que ha acabado en la octava plaza a cinco puntos de las eliminatorias por el ascenso a Primera División.

El Levante ha ganado solo trece partidos y está lejos de los mejores conjuntos de la categoría y, sin embargo, solo ha logrado una victoria más que equipos como Albacete o Real Zaragoza, que han peleado por evitar el descenso a Primera RFEF.

Sus 49 goles a favor están también a mucha distancia de los más anotadores de LaLiga Hypermotion. En cambio, le han encajado 45 tantos, uno de los mejores datos del Levante a nivel estadístico a lo largo de una temporada en la que ha perdido nueve encuentros.

Un equipo muy irregular

El Levante, además, se ha mostrado muy irregular. De hecho, no ha sido capaz en toda la campaña de enlazar tres victorias seguidas y en su estadio ha presentado un balance de nueve victorias, ocho empates y cuatro derrotas.

Esta irregularidad le costó el cargo, entre otros motivos, a Javi Calleja, que fue despedido en febrero tras veintisiete partidos. En ese tramo obtuvo una media de 1,44 puntos por jornada.

El director deportivo Felipe Miñambres asumió las riendas del equipo, pero no mejoró los números de Calleja y en quince partidos solo ha logrado cuatro victorias y una media de 1,33 puntos por duelo.

Malos datos fuera de casa

Muy discreto ha sido también el rendimiento como visitante, con cuatro victorias únicamente. El Levante, además, estuvo sin ganar fuera de casa entre el 6 de octubre de 2023 y el 3 de mayo de 2024, con trece partidos seguidos sin vencer.

Tampoco fue mejor la productividad individual de los jugadores. El marroquí Bouldini, por ejemplo, fue el máximo goleador del equipo con solo ocho goles y otros delanteros, como Iván Romero y Cantero, acabaron con sólo un tanto.

El meta Andrés Fernández, el centrocampista Oriol Rey y el defensa Álex Muñoz forman el podio de jugadores que más minutos acumularon, mientras que el centrocampista Sergio Lozano repartió ocho asistencias que le convierten en el cuarto mejor asistente de LaLiga Hypermotion.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo