Síguenos

Otros Temas

WhatsApp ya permite borrar mensajes enviados

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

La activación de la función ‘eliminar mensaje enviado’ está siendo gradual, por países y sistemas operativos, según fuentes cercanas a la empresa propietaria de Whatsap. De momento, el usuario debe tener instalada la última actualización de la aplicación de mensajería y esperar a que la empresa la active en la zona. La compañía ha publicado en el blog de Whatsapp las instrucciones de cómo funciona la nueva función.

En la web se explica que para poder borrar mensajes enviados tanto quien envía como quien recibe el texto han de tener la misma versión actualizada. Hasta la fecha tan solo se podía eliminar o cancelar el texto escrito. No obstante, y gracias a la última actualización, los usuarios disponen de un tercer botón, bajo el nombre ‘Anular’, mediante el que pueden dar marcha atrás cuando se hayan equivocado.

¿Cómo borrar los mensajes enviados?

1. Cuando se envía un mensaje equivocado, el usuario tiene hasta siete minutos para poder eliminarlo, ya sea de una conversación sencilla o de una conversación en grupo.
2. Sólo hay que mantener presionado el dedo sobre el mensaje que se quiere borrar y, a continuación, presionar en ‘Eliminar para todos’.
3. En ese momento el mensaje se borrará tanto para el emisor como para los contactos. Ahora bien, seguirá apareciendo en pantalla un aviso de que se ha borrado un mensaje.

Hay que tener en cuenta que no es posible, por ejemplo, eliminar un mensaje que haya sido enviado en una lista de distribución. La segunda: WhatsApp no te notificará si el mensaje ha sido eliminado correctamente por lo que, como precaución, ten cuidado con lo que envías.

Esta funcionalidad también estará disponible para la versión de WhatsApp Web, aunque por el momento se está distribuyendo en Android, iOS, Windows Phone y móviles con Symbian. Para usarla y que funcione bien todos los usuarios implicados (tanto emisor como receptor) deben de tener instalada la última versión y esta funcionalidad activada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Mosca negra: Consejos para evitar la mordida más dolorosa

Publicado

en

mosca negra
PLAGAS URBANAS
Mosca negra: Consejos para evitar la mordida más dolorosa

La mosca negra se ha convertido en una plaga creciente en muchas regiones, especialmente durante los meses más cálidos. Con una mordida notoriamente dolorosa y una capacidad para transmitir enfermedades, estos pequeños insectos pueden causar grandes problemas. En este artículo, exploramos qué medidas tomar para evitar sus mordidas, protegernos eficazmente y minimizar el impacto de esta molesta plaga.

Una mordida muy dolorosa

De pequeño tamaño y color oscuro, la virulencia de la picadura de la mosca negra es mucho mayor que la de otros insectos.

 

De hecho, no se trata de una picadura como tal, la mosca negra muerde, provocando un pequeño desgarro en la piel de su víctima.

 

Su procedimiento es el siguiente: comienza inoculando una pequeña dosis de anestésico, que le permite morder sin que el individuo afectado se dé cuenta.

 

Su saliva es la que suele provocar fuertes cuadros de alergia y dolores fuertes en la zona.

 

El efecto final se traduce en una roncha de varios centímetros que suele incluso sangrar, acompañada de una elevada hinchazón que puede llegar a durar hasta un mes.

 

Si se sufre la mordedura de la mosca negra es importante no rascarse, ya que puede empeorar la herida y hacer que se infecte.

 

Se recomienda aplicar hielo para bajar la inflamación, o una pomada con un corticoide suave.

 

Pero, sin duda, es recomendable acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano e informar del caso para evitar un empeoramiento de la reacción.

Consejos para evitar su mordedura

 

A diferencia de otros insectos voladores, la mosca negra actúa por el día y es capaz de introducirse bajo las prendas y alcanzar la piel para conseguir su propósito.

 

Algunos de los consejos lanzados desde ANECPLA para evitar ser víctima de este insecto este verano son los siguientes:

 

  • Vestirse con ropa clara, sin colores demasiado llamativos que puedan atraer a los enjambres.

 

  • Evitar pasear por el curso de los ríos o zonas cercanas a los mismos, especialmente a última hora de la tarde.

 

  • Instalar mosquiteras en puertas y ventanas en las zonas de riesgo.

 

  • Evitar la acumulación de agua en el exterior de la vivienda y mantener cubiertos los depósitos de agua.

 

  • Controlar los desagües.

 

  • Utilizar repelentes certificados (sobre todo los que contienen citronela).

 

  • Contactar con profesionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo