Síguenos

Valencia

Un matrimonio con un recién nacido y su hijo de 3 años, entre los fallecidos del incendio

Publicado

en

Familia desaparecida incendio Valencia
Los bomberos han accedido hasta los pisos superiores del edificio incendiado en el barrio de Campanar de València para tratar de localizar a las posibles víctimas. EFE/Biel Aliño

Las últimas 24 horas en Valencia han estado marcadas por la tragedia. El fuego que ha arrasado dos torres en el barrio de Campanar ha costado la vida al menos a nueve personas y hay, por el momento, una desaparecida. Entre los fallecidos, un matrimonio joven con dos niños, uno de ellos recién nacido.

Marta de 40 años y ex alumna del Colegio Jesús y María, se encontraba en casa con su marido, con su bebé de dos semanas y su hijo de 3 años, y buscaron refugio en el baño de su vivienda para huir de las llamas. Pidieron ayuda por teléfono pero no se les pudo rescatar.

Un testigo ha confirmado a Official Press que Marta llamó a su familia para despedirse, conscientes de no podrían salir del brutal incendio.

Marta perteneció a la promoción de 1986 del Colegio Jesús y María de Gran Vía Fernando el Católico y, según quienes la conocían, aseguran que seguía muy vinculada al centro valenciano.

Luto en la guardería

Los padres de la guardería San Pau, la misma a la que iba la hijo de tres años de la familia desaparecida, están en shock después de lo sucedido. Este viernes, la puerta de la guardería lucía un crespón negro en señal de luto por la familia desaparecida, una historia que ha conmocionado a toda España.

Por el momento no hay más información al respecto. Tanto los responsables de la extinción como del dispositivo de búsqueda no han podido entrar en el interior del complejo residencial calcinado, ya que el fuego ha vuelto a revivir durante la mañana del viernes.

Durante la mañana se han desplazado a la escoleta varios grupos de psicólogas para atender a las trabajadoras y a la directora, algunas de las cuales ha salido del centro visiblemente afectadas y en llanto para ser tratadas en otro lugar.

Empiezan las inspecciones

Efectivos de Bomberos han hecho comprobaciones a lo largo de la jornada para revisar la estructura del edificio, así como para verificar el material del que estaba compuesto el revestimiento de la fachada y que podría haber sido la causa de su rápida propagación entre las dos torres con 143 viviendas. Tras esta primera incursión, Bernabé ha añadido que los investigadores realizarán más inspecciones.

La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de València ha abierto diligencias previas para investigar las causas y circunstancias del fuego y ha decretado el secreto de sumario para «proteger las pesquisas policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares».

Del total de afectados, 105 personas han sido alojadas en un hotel

El Ayuntamiento ha habilitado el hotel Valencia Palace, donde han sido alojados 105 afectados, además del edificio municipal de tabacalera para asistir de urgencia a los más de 400 vecinos, con asistencia de psicólogos. La alcaldesa ha informado que se han dispuesto para las familias todos los recursos para poder ser asistidos en todo lo que necesiten.

Asimismo, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha informado que se han decretado tres días de luto en toda la Comunidad Valenciana, y ha anunciado que el Consell aprobará un primer paquete de ayudas directas de entre 6.000 y 10.000 euros,

Un equipo de psicólogos trabaja en el acompañamiento a las familias de las víctimas, entre las que figuran cuatro miembros de una misma familia, además de ciudadanos extranjeros, lo cual dificulta la investigación, según ha apuntado la delegada de Gobierno. El presidente

Estas son las historias con final feliz tras el incendio del edificio de Campanar

¿Cómo actuar en caso de incendio en tu vivienda?

En caso de incendio en casa, es crucial actuar rápidamente y seguir pasos específicos para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí tienes una guía general sobre qué hacer:

  1. Mantén la calma: Mantener la calma te permitirá pensar con claridad y actuar de manera eficaz.
  2. Alerta a todos: Grita o haz ruido para alertar a todos en la casa. No pierdas tiempo recogiendo objetos personales; lo más importante es la vida de las personas.
  3. Evalúa la situación rápidamente:
    • Si el incendio es pequeño y crees que puedes controlarlo, usa un extintor de incendios, pero solo si sabes cómo hacerlo de manera segura.
    • Si el incendio es grande o se sale de control, no intentes apagarlo. Tu prioridad debe ser evacuar.
  4. Sigue la ruta de evacuación: Antes de un incendio, es importante tener un plan de evacuación. En caso de incendio, sigue la ruta establecida. Si no hay una, elige el camino más seguro y rápido hacia afuera.
  5. Si hay humo, gatea: El humo tiende a subir, así que gatea para evitar inhalarlo. Cubre tu nariz y boca con un paño húmedo si es posible.
  6. No abras puertas calientes: Antes de abrir cualquier puerta, toca con el dorso de la mano. Si está caliente, significa que hay fuego detrás y debes buscar otra ruta de escape.
  7. Cierra puertas detrás de ti: Esto puede ayudar a ralentizar la propagación del fuego.
  8. Si estás atrapado, señaliza tu presencia: Si no puedes salir, cierra todas las puertas entre tú y el fuego. Usa telas mojadas para sellar las rendijas y evitar que el humo entre. Señaliza tu presencia colgando una tela blanca en la ventana o usando una linterna o el teléfono para llamar la atención.
  9. Llama al servicio de emergencia (112 en España, 911 en Estados Unidos y otros países): Hazlo tan pronto como estés en un lugar seguro. Proporciona toda la información necesaria de manera clara y concisa.
  10. No vuelvas a entrar: Nunca reingreses a un edificio en llamas por ningún motivo. Deja que los servicios de emergencia hagan su trabajo.

Recuerda, la prevención es clave. Asegúrate de tener detectores de humo funcionando en tu casa, revisa regularmente los electrodomésticos y sistemas eléctricos, y ten un plan de evacuación que todos en la casa conozcan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Educación modifica los criterios de admisión de colegios de la Comunitat Valenciana por discriminatorios

Publicado

en

Criterios admisión colegios Comunitat Valenciana
El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, junto al director general de Centros Docentes, Jorge Cabo (i), y al secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy (d). EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Conselleria de Educación está revisando los criterios de admisión en los colegios de la Comunitat Valenciana y eliminará los que «discriminen» por razón de origen, de religión o de cualquier otra circunstancia social.

Así lo ha afirmado este martes el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, quien ha precisado que esos criterios están «en fase de revisión» por parte de la inspección educativa y de la Dirección General de Centros.

Aspectos que levantan discrepancias

Este anuncio se produce después de que el Ministerio de Educación enviara una carta de colaboración a la Conselleria de Educación en la que le advertía de que el decreto de admisión en los centros educativos valencianos -aprobado el pasado 23 de abril- contemplaba ciertos aspectos que levantan discrepancias con la normativa básica.

La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya se había quejado también ante el Síndic de Greuges por considerar el uso en algunos centros del punto de «la circunstancia específica» en la baremación de la solicitud de plaza, que a su juicio supone «discriminaciones por razón de nacimiento, origen, procedencia o religión», entre otras.

Criterios de admisión de colegios de la Comunitat Valenciana

En concreto, dicho punto se otorgaba en algunos centros por «tener trabajo ambos progenitores; ser familiares de exalumnos; asistir a las actividades parroquiales o haber ido a un centro de ideario católico; haber cursado el 0-3 años -etapa no obligatoria- en un centro autorizado de la misma titularidad o fundación, o haber nacido en la Comunitat.

El secretario autonómico de Educación ha informado este martes, en declaraciones remitidas desde la Conselleria, de que este departamento ha pedido a los centros públicos, privados y concertados que comuniquen los criterios que pensaban aplicar en el proceso de admisión.

«En un ejercicio de transparencia hemos ido publicando dichos criterios conforme los íbamos recibiendo», ha señalado McEvoy, quien ha precisado que están en «fase de revisión».

Los cambios que se van a realizar

Asimismo, ha manifestado que los criterios que se han detectado que pueden contravenir la norma van a ser eliminados o cambiados, y ha traslado a las familias que «tengan la seguridad de que todo el procedimiento va a ser limpio, seguro y en las condiciones óptimas».

Los criterios que se van a revisar, ha indicado, se refieren a cuestiones como las relacionadas con parentesco con los antiguos alumnos que hay que «acotar», ya que en algunos casos «se extendían demasiado, incluso a familiares que hubieran cursado los estudios en centros del mismo titular pero en otros lugares».

Criterios que discriminan

McEvoy ha informado también de que, «incluso en centros públicos», se establecían criterios que «primaban al que solicitara la enseñanza en valenciano o que los padres fueran de la Comunitat Valenciana».

«Evidentemente los criterios que discriminan por razón de origen, de religión o de cualquier otra circunstancia social no los podemos aceptar», ha concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo