Síguenos

Fallas

GALERÍA| La Fallera Mayor de Valencia y su corte visitan la Casa Caridad de Valencia

Publicado

en

FMV visita casa caridad

La Fallera Mayor de Valencia, Maria Estela Arlandis y su corte de honor han visitado hoy, 6 de Marzo de 2024  la Casa Caridad de Valencia, esta ONG de Valencia con una larga trayectoria y con ámbitos de ayuda como comedor social, albergue, centro de día, programas de inserción y atención a familias

 

GALERÍA| La Fallera Mayor de Valencia y su corte visitan la Casa Caridad de Valencia

Casa Caridad Valencia es una institución benéfica con una larga trayectoria en la ciudad de Valencia, España. Fundada en 1906, su principal objetivo es ofrecer apoyo y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. A lo largo de los años, Casa Caridad ha trabajado incansablemente para proporcionar no solo alimentos y un lugar donde dormir a quienes lo necesitan, sino también para ofrecer servicios que fomenten la integración social y la autonomía personal.

Los servicios de Casa Caridad Valencia abarcan desde la atención básica inmediata, como el suministro de comidas y alojamiento, hasta programas más complejos de inserción social y laboral. Entre sus servicios más destacados se encuentran:

  1. Comedor Social: Uno de los pilares de Casa Caridad es su comedor social, donde se ofrecen diariamente comidas calientes a personas sin recursos. Este servicio busca garantizar la nutrición básica de individuos y familias en situación de necesidad.
  2. Albergue: Para aquellos que se encuentran sin hogar, Casa Caridad dispone de un albergue que proporciona un lugar seguro y cálido donde dormir, ayudando a cubrir las necesidades básicas de alojamiento.
  3. Centro de Día: Pensado para ofrecer un espacio de estancia diurna, el centro de día ayuda a personas mayores, con discapacidad o en situación de exclusión social, proporcionando actividades y apoyo para su bienestar y desarrollo personal.
  4. Programas de Inserción: Conscientes de la importancia de la integración social y laboral, Casa Caridad implementa programas destinados a mejorar las habilidades y capacidades de las personas para facilitar su acceso al mercado laboral.
  5. Atención a Infancias y Familias: Entendiendo que la vulnerabilidad afecta de manera significativa a los niños y sus familias, la institución ofrece programas específicos para este grupo, incluyendo apoyo educativo y recreativo para menores, y orientación para padres y madres.

Casa Caridad Valencia se financia a través de donaciones privadas, subvenciones públicas y el apoyo de voluntarios, lo que permite continuar con su misión de ayudar a las personas más desfavorecidas de la sociedad. Su labor es un ejemplo de solidaridad y compromiso con los valores de cuidado y apoyo a quienes se encuentran en situaciones de dificultad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Fallera Mayor de Valencia que deslumbró a toda España en su aparición en «Un, dos, tres»

Publicado

en

Fallera Mayor de Valencia programa un dos tres

En 1985, la ciudad de Valencia celebró con orgullo la elección de Esther Silleras como Fallera Mayor, un título que representa el máximo honor dentro de las festividades de las Fallas.

Este mismo año, Silleras y su corte de honor tuvieron la oportunidad de llevar la tradición y el espíritu fallero a la televisión nacional, siendo invitada especial en el popular programa «Un, dos, tres… responda otra vez».

Las Fallas de Valencia, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, son una celebración emblemática que combina arte, cultura y tradición. Cada año, una joven valenciana es elegida como Fallera Mayor, convirtiéndose en la embajadora de la fiesta. En 1985, Esther Silleras fue seleccionada para este prestigioso rol, destacándose por su elegancia, carisma y profundo conocimiento de la cultura fallera.

«Un, dos, tres… responda otra vez»: Un icono televisivo

«Un, dos, tres… responda otra vez», creado por Narciso Ibáñez Serrador, fue uno de los programas más exitosos y queridos de la televisión española. Emitido por primera vez en 1972, este show de concursos combinaba humor, entretenimiento y preguntas de conocimiento general, logrando atraer a millones de espectadores semana tras semana.

La visita de Esther Silleras al programa

La aparición de Esther Silleras en «Un, dos, tres…» fue un evento significativo tanto para el programa como para la promoción de las Fallas a nivel nacional. La Fallera Mayor de Valencia no solo representaba la festividad, sino también la identidad y las tradiciones valencianas.

  • La llegada al plató: Vestida con el tradicional traje de fallera, Esther Silleras deslumbró al público y a los concursantes con su porte y gracia.

 

  • Entrevista y participación: Durante el programa, Esther compartió detalles sobre las Fallas, explicando su origen, significado y las actividades que conforman la celebración. Además, habló de su experiencia personal como Fallera Mayor, destacando los momentos más memorables de su reinado.

 

  • Interacción con el público: La participación de Esther en «Un, dos, tres…» no se limitó a una simple entrevista. También formó parte de algunos segmentos del programa, interactuando con los concursantes y el público, aportando un toque de autenticidad y cercanía que fue muy apreciado por todos.

Impacto y legado

La visita de Esther Silleras al programa «Un, dos, tres…» tuvo un impacto significativo. Por un lado, ayudó a difundir y promover las Fallas de Valencia en todo el país, atrayendo a más visitantes y aumentando el interés por esta festividad.

Por otro lado, consolidó a Silleras como una figura representativa no solo de las Fallas, sino de la cultura valenciana en general.

  • Promoción de las Fallas: La aparición en un programa tan visto como «Un, dos, tres…» permitió que las Fallas alcanzaran una audiencia más amplia.
  • Esther Silleras como embajadora: Esther Silleras se destacó como una embajadora ideal de las Fallas, utilizando su plataforma para educar y entusiasmar a la audiencia sobre las tradiciones valencianas.

 

La visita de Esther Silleras, Fallera Mayor de Valencia de 1985, al programa «Un, dos, tres… responda otra vez» fue un evento histórico que unió la televisión y la tradición en un momento de celebración cultural.

Esta aparición no solo destacó la belleza y la importancia de las Fallas, sino que también reforzó el papel de la Fallera Mayor como embajadora de la cultura valenciana. A través de su participación, Esther Silleras dejó una huella perdurable en la memoria colectiva, demostrando el poder de la televisión para conectar y celebrar las diversas tradiciones de España.

 

VÍDEO| Esther Silleras: La Fallera Mayor de Valencia de 1985 en el programa televisivo «Un, dos, tres»

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo