Síguenos

Valencia

El Consell aprueba una Oferta de Empleo Público de 4.507 plazas para personal sanitario

Publicado

en

El pleno del Consell ha aprobado este jueves la Oferta de Empleo Público de 2023 con 4.507 plazas de diferentes categorías en el sistema para personal sanitario.

Del total de puestos ofertados en esta convocatoria, 4.378 son estatutarios y 129, funcionariales de gestión sanitaria, según ha detallado la Generalitat.

Por categorías, se trata de 1.155 plazas de Enfermería, 18 plazas de personal médico de urgencias hospitalarias y 127 plazas de personal técnico especialista en radiodiagnóstico.

Además, se incorporan 1.982 plazas debido a la tasa de reposición acordada del 120 %, de las cuales 1.853 son plazas estatutarias y 129 son puestos funcionariales de gestión sanitaria.

Del total de estas plazas estatutarias de la tasa de reposición, 40 son de personal analista programador; 100 de personal auxiliar administrativo; 20 de personal técnico de farmacia; 179 de celador o celadora; 70 de personal de enfermería especialista familiar y comunitario; 40 de enfermería especialista en salud mental; 262 de enfermería de instituciones sanitarias; 20 de enfermería de SAMU; 270 de personal facultativo especialista; 50 de fisioterapeuta; 40 de personal de ingeniería de aplicaciones y sistemas; y 225 de personal médico de familia.

Además hay 120 de personal facultativo de urgencia hospitalaria; 60, de pediatría; 175 de personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería; 20 de personal técnico especialista en documentación sanitaria; 60 de personal técnico especialista en laboratorio; 60 de personal técnico especialista en radiodiagnóstico; 22 de terapeuta ocupacional, y 20 de personal especialista en Trabajo Social.

Por otra parte, esta OPE de 2023 contempla también 1.225 plazas estatutarias que se reservan para la promoción interna de personal fijo de distintas categorías.

De ellas, 60 son de personal administrativo; 200 de personal auxiliar administrativo; 50 de celador o celadora; 100 de personal de enfermería familiar y comunitaria; 15 de enfermería de salud mental; 250 de enfermería de instituciones sanitarias; 25 de gestión de función administrativa; 150 de personal médico de familia; 15 de personal médico SAMU; 40 de personal facultativo de urgencias hospitalarias; 200 de personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería; 100 de personal técnico especialista en laboratorio, y 20 de personal técnico de informática.

La asignación presupuestaria ya está contemplada en el Presupuesto de la Conselleria de Sanidad, por lo que no comporta nuevas obligaciones económicas, han recordado las fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ford plantea un nuevo ERE para 1.622 trabajadores en su planta de Almussafes (Valencia)

Publicado

en

ere ford espana
Instalaciones de la fábrica de Ford en Almussafes. EFE/ Kai Försterling/Archivo

La dirección de Ford Almussafes ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) para la planta valenciana de 1.622 trabajadores sobre una plantilla de 4.800 personas, de los que cerca de mil serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027.

Esa fecha es la prevista para el inicio de producción de un nuevo vehículo multienergía, un modelo del que producirá 300.000 unidades al año y que no será totalmente eléctrico, lo que garantizará niveles de carga de trabajo y empleo superiores a una plataforma eléctrica, según anunció la multinacional hace un mes. EFE

Diferencias entre ERE y ERTE:

Las diferencias principales entre un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) y un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) radican en su naturaleza y propósito:

  1. Naturaleza:
    • ERE: Es un procedimiento legal que permite a las empresas llevar a cabo despidos colectivos, suspensión de contratos o reducción de jornada de forma permanente debido a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
    • ERTE: Es un mecanismo que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados debido a circunstancias temporales, como crisis económicas, fuerza mayor, o falta de actividad.
  2. Duración:
    • ERE: Los cambios son permanentes y suelen implicar una reestructuración significativa en la plantilla de la empresa.
    • ERTE: Es temporal y tiene una duración definida, después de la cual se espera que los empleados vuelvan a sus funciones habituales.
  3. Aplicación:
    • ERE: Se utiliza cuando la empresa enfrenta problemas económicos o estructurales a largo plazo que requieren una reducción permanente de la plantilla.
    • ERTE: Se aplica en situaciones de crisis temporales, como la falta de pedidos, cierres temporales por obras o situaciones de fuerza mayor como la pandemia de COVID-19.
  4. Procedimientos Legales:
    • ERE: Suele implicar un proceso más largo y complejo, que incluye consultas con los representantes de los trabajadores y la autorización de las autoridades laborales.
    • ERTE: Aunque también requiere ciertos trámites legales y comunicaciones, puede ser más ágil y flexible, especialmente en situaciones de emergencia.

En resumen, mientras que un ERE implica cambios permanentes en la estructura de la empresa y la plantilla, un ERTE es una medida temporal que permite a las empresas ajustar su fuerza laboral en respuesta a circunstancias temporales.

 

 

También te puede interesar:

Última hora sobre el ERTE de Ford Almussafes

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo