Síguenos

Valencia

Bravo tilda de machistas a los que la han criticado por sus declaraciones sobre Oltra

Publicado

en

Gabriela Bravo.
València, 12 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha asegurado este jueves que no ha pedido la dimisión de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ni ha dirigido «ningún mensaje a nadie», al tiempo que ha tildado de «machistas» las críticas hacia ella.

Bravo ha hecho estas declaraciones tras presentar el modelo de ordenanza municipal para la abolición de la prostitución, que prohíbe y sanciona la demanda y reconoce a la mujer como víctima de violencia de genero.

El alcalde de València y coportavoz de Compromís, Joan Ribó, dijo ayer que él no elegiría a Bravo como «ejemplo de lealtad institucional», al ser preguntado por unas declaraciones anteriores de la consellera, en las que se refirió a la situación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y su posible dimisión en caso de ser imputada y dijo que ella se «lo plantearía».

Bravo dijo, en declaraciones a la COPE, que cada uno «es dueño de sus decisiones, tiene su escala de valores y debe tomar sus decisiones», al tiempo que añadió que en su caso, «ante una situación en la que se compromete la credibilidad de la institución» a la que representa, ella se lo «plantearía».

Preguntada por las críticas de Ribó, Bravo ha asegurado este jueves que: «no hice ninguna manifestación sobre Mónica Oltra, manifesté una opinión personal ante la posibilidad de una imputación y de comprometer la credibilidad de la institución».

«Ante esa posible situación, mi opinión personal, sin dirigir ningún mensaje a nadie, dije que me lo plantearía. Como mínimo me lo tendré que plantear, porque estoy representando a una institución a la que debo proteger. Ni mandé ningún mensaje a una compañera de Gobierno ni dije que Oltra tuviese que dimitir», ha insistido.

«Si tiran de hemeroteca, en toda mi trayectoria profesional cuando se me ha preguntado por situaciones así, de cualquier personaje político, he dicho lo mismo, que es importante para la salud democrática distinguir entre responsabilidades penales y políticas», ha agregado.

Por otra parte, ha lamentado que, tras hacer uso de su derecho a la libertad de expresión y opinión, «que son derechos fundamentales medulares» -ha subrayado-, «haya sido objeto de críticas masivas, en algunos aspectos con sesgos machistas».

«Respeto las opiniones de Ribó y del resto de quienes han hecho manifestaciones en mi contra, creo que tienen derecho a expresarse, pero lamento haber sido objeto de críticas con ese sesgo machista. Viniendo de partidos de izquierda me parecen bastante intolerables».

Sobre la posible remodelación del Consell se ha limitado a subrayar que es el president quien tiene autoridad para decidirla y se ha mostrado convencida de que «tomará las mejores decisiones pensando en la ciudadanía».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ford plantea un nuevo ERE para 1.622 trabajadores en su planta de Almussafes (Valencia)

Publicado

en

ere ford espana
Instalaciones de la fábrica de Ford en Almussafes. EFE/ Kai Försterling/Archivo

La dirección de Ford Almussafes ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) para la planta valenciana de 1.622 trabajadores sobre una plantilla de 4.800 personas, de los que cerca de mil serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027.

Esa fecha es la prevista para el inicio de producción de un nuevo vehículo multienergía, un modelo del que producirá 300.000 unidades al año y que no será totalmente eléctrico, lo que garantizará niveles de carga de trabajo y empleo superiores a una plataforma eléctrica, según anunció la multinacional hace un mes. EFE

Diferencias entre ERE y ERTE:

Las diferencias principales entre un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) y un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) radican en su naturaleza y propósito:

  1. Naturaleza:
    • ERE: Es un procedimiento legal que permite a las empresas llevar a cabo despidos colectivos, suspensión de contratos o reducción de jornada de forma permanente debido a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
    • ERTE: Es un mecanismo que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados debido a circunstancias temporales, como crisis económicas, fuerza mayor, o falta de actividad.
  2. Duración:
    • ERE: Los cambios son permanentes y suelen implicar una reestructuración significativa en la plantilla de la empresa.
    • ERTE: Es temporal y tiene una duración definida, después de la cual se espera que los empleados vuelvan a sus funciones habituales.
  3. Aplicación:
    • ERE: Se utiliza cuando la empresa enfrenta problemas económicos o estructurales a largo plazo que requieren una reducción permanente de la plantilla.
    • ERTE: Se aplica en situaciones de crisis temporales, como la falta de pedidos, cierres temporales por obras o situaciones de fuerza mayor como la pandemia de COVID-19.
  4. Procedimientos Legales:
    • ERE: Suele implicar un proceso más largo y complejo, que incluye consultas con los representantes de los trabajadores y la autorización de las autoridades laborales.
    • ERTE: Aunque también requiere ciertos trámites legales y comunicaciones, puede ser más ágil y flexible, especialmente en situaciones de emergencia.

En resumen, mientras que un ERE implica cambios permanentes en la estructura de la empresa y la plantilla, un ERTE es una medida temporal que permite a las empresas ajustar su fuerza laboral en respuesta a circunstancias temporales.

 

 

También te puede interesar:

Última hora sobre el ERTE de Ford Almussafes

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo