Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santamaría (PP) recomienda a Ribó que «le recete Trankimazin» a Grezzi para que deje de «maltratar a los vecinos»

Publicado

en

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, «se ha pasado de la raya», según ha denunciado el presidente de la gestora del PP de Valencia, Luis Santamaría. Grezzi acusó a los vecinos que asistieron a la Junta Municipal de Abastos –para analizar diferentes cuestiones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)– de «querer que vuelva Franco» en un momento donde la conversación subió de tono.

Santamaría entiende el enfado mayúsculo que les supuso a los interlocutores de Grezzi semejante afirmación. Por eso, ha pedido al alcalde, Joan Ribó, que se encargue de que sus concejales «actúen con el debido respeto con todos los valencianos» y en el caso de Grezzi «que es reincidente en mala educación, si es necesario, que le recete un Trankimazin para que deje de maltratar a los vecinos».

El dirigente popular ha afirmado que «es increíble que una persona que nació en Italia pocos años antes de la muerte de Franco, que en el país transalpino habrá padecido otros regímenes pero no el franquismo, haga este tipo de manifestaciones».

Grezzi llegó a la ciudad de Valencia en el año 2000 y Luis Santamaría ha enfatizado que «es intolerable que alguien que no ha padecido como nosotros el franquismo, no ya que opine de él, que todo el mundo tiene derecho, sino que se atreva a acusar a los vecinos de Valencia como sus herederos por el simple hecho de criticar algunas de sus decisiones».

Este es el talón de Aquiles del concejal de Movilidad, a juicio de Santamaría, y no es otro que la «actitud dictatorial en el ejercicio de la política». Ha recordado sus «algaradas» cuando se encontraba en tareas de oposición «reventando actos de sus adversarios políticos con gritos e insultos». Ahora, que está en el ejercicio del poder, «mantiene los tics totalitarios», ha explicado el presidente de la gestora.

Ignora a sus socios de gobierno

«Igual te acuestas una noche con una calle abierta al tráfico rodado y al día siguiente te levantas y está peatonalizada, sin previo aviso ni negociación con los vecinos», ha explicado Santamaría, quien ha indicado que ese es el sello de Grezzi.

Por último, ha advertido que el paso dado por el concejal italiano enfrentándose a los valencianos es algo que la ciudad «no puede ni debe soportar». Por ello, ha exigido a Ribó que «tome medidas drásticas para que estos hechos no se repitan y pueda haber un diálogo democrático y una confrontación de ideas sin histrionismos». Y ha remarcado que «esta actitud la padecen hasta sus socios de Gobierno, que le reían las gracias, y ahora ven como adopta decisiones como la de no aparcar por las noches en el carril bus sin contar con ellos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| César, el policía que logró calmar a una anciana que acababan de robar, tocando el piano

Publicado

en

Policia calma anciana tocando el piano

César y Jorge, dos valientes policías nacionales, se convirtieron en protagonistas de una historia que resonará en sus corazones para siempre. Fue un día peculiar, cuando una anciana, recién víctima de un robo, llamó a las autoridades, llena de temor y ansiedad.

Cuando César y Jorge llegaron al hogar de la mujer, encontraron a una persona angustiada y temblorosa.

César, con su sensibilidad característica, notó el piano en la sala y comprendió que la música podría ser una vía para calmar el alma de aquella dama.

«La mujer estaba visiblemente alterada», recuerda César con empatía, «llegó un momento en que apenas podía mantenerse en pie».

Sin dudarlo, se sentó frente al piano y comenzó a tocar melodías suaves, buscando aliviar la tensión que llenaba la habitación. La música fluía de sus dedos con la misma serenidad con la que intentaban calmar el corazón de la anciana.

Entre acordes y notas, el ambiente empezó a transformarse. Los rostros tensos se relajaron, y el miedo comenzó a disiparse. Las melodías envolvieron la estancia con una calidez reconfortante, como un abrazo sonoro que acariciaba el alma de todos los presentes.

La anciana, en medio de su desasosiego, encontró consuelo en aquellas notas que parecían entender su dolor. Sus lágrimas, antes de angustia, ahora eran lágrimas de emoción y gratitud. «Fue un momento mágico», comparte Jorge, su compañero, con una sonrisa en el rostro, «ver cómo la música transformó su dolor en paz y serenidad».

César y Jorge, más que policías en ese momento, se convirtieron en instrumentos de amor y compasión. Su acto de bondad no solo resolvió una situación de crisis, sino que dejó una huella imborrable en el corazón de aquella anciana y en el suyo propio.

Dos valientes policías nacionales, se convirtieron en protagonistas de una historia que resonará en sus corazones para siempre. Fue un día peculiar, cuando una anciana, recién víctima de un robo, llamó a las autoridades, llena de temor y ansiedad.

La versión al piano de la inolvidable banda sonora de ‘Amelie’ se convirtió en un bálsamo para el alma de aquella mujer, envolviéndola en una atmósfera de magia y consuelo.

«Estaba un poco nervioso», confiesa humildemente el agente, «tocar frente a alguien siempre es un reto, pero quería hacerlo bien, especialmente en una situación así».

Su interpretación magistral de la melodía de ‘Amelie’ logró capturar el corazón de la mujer, llevándola a un estado de emotividad profunda.

«La reacción fue impresionante, realmente», comparte con asombro, «sus lágrimas fueron la confirmación de que la música había tocado su alma».

Su compañero, testigo privilegiado de aquel momento de conexión humana, no pudo evitar sentirse orgulloso. «Dicen que la música tiene poder sanador, y hoy lo comprobamos», reflexiona con una sonrisa emocionada.

El gesto de gratitud de la anciana no se hizo esperar. En un acto de pura generosidad, escribió una poesía dedicada al agente, expresando en palabras lo que su corazón no podía contener. Ante la pregunta de si quería conservar aquel hermoso regalo, César no dudó ni un instante. «Le dije que sí, que quería tenerlo siempre conmigo, como un tesoro que me recuerde este momento tan especial», confiesa con ternura.

Y como colofón a esta experiencia única, la mujer, desbordada por la gratitud y el afecto, le pidió a César un abrazo. La respuesta del agente fue tan sincera como conmovedora. «¡Claro que sí! ¡Puede darme todos los abrazos que necesite!», respondió con una sonrisa cálida y sincera.

VÍDEO| César, el policía que logró calmar a una anciana que acababan de robar, tocando el piano en Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
 

Continuar leyendo